El SoC Exynos 1080 no es el SoC tope de gama de Samsung, sino el de gama media
Samsung Semiconductor ha anunciado que su SoC Exynos 1080 no se trata de su próximo SoC tope de gama, es el sucesor del Exynos 980, y concretamente es un SoC de gama media dotado de 2x de los nuevos núcleos Cortex-A78 + 6x Cortex-A55 junto a los gráfico Mali-G78, y eso son muy buena noticias para el mercado, y es que implica que el SoC de gama media de Samsung ya es más potente que el actual tope de gama de Qualcomm, el Snadragon 865+, por lo que realmente Samsung será capaz de competir de tú a tú con el Snapdragon 875, su verdadero rival y el futuro SoC tope de gama de Qualcomm.
De esa forma, Huawei se queda con el tercer puesto, ya que su SoC tope de gama, el Kirin 9000, superó por sólo 5 puntos al Exynos 1080, pero será muy superador por el Snapdragon 875 y el verdadero SoC tope de gama de Samsung, que será el Exynos 2100.
El Samsung Exynos 2100 ofrecería un diseño de triple clúster en forma de 1x Cortex-X1 + 3x Cortex-A78 + 4x Cortex-A55. El núcleo tope de gama de ARM, el Cortex-X1, se acercará a la barrera de los 3.00 GHz, y es que se indica que funcionará a nada menos que 2.91 GHz mientras que los 3x Cortex-A78 lo harán a 2.81 GHz y los 4x Cortex-A55 @ 2.21 GHz. Estos núcleos se acompañarán de unos gráficos Mali-G78, aunque no se conoce el número de núcleos que integrará.
Según la primera prueba de rendimiento que vimos en Geekbench, tenemos una puntuación mononúcleo de 1040 puntos y una puntuación multinúcleo de 3107 puntos. Como referencia, es un 17%/18,8% más rápido que el Exynos 990 del Galaxy S20 Ultra y un 14.5% más rápido en la prueba mononúcleo respecto al SoC Snapdragon 865 del OnePlus 8, pero más lento en la prueba multinúcleo, lo que parecía ser una falta optimización o, peor aún, que existirían problemas a nivel térmico (temperatura). Así que tocará esperar a nuevos benchmarks para conocer su rendimiento real.
vía: Android Authority