Review: Edifier S360DB (Altavoces 2.1 Premium)
Tras analizar hace ya dos años su antecesor, los Edifier S350DB, con nosotros tenemos los Edifier S360DB, sistema 2.1 de altavoces formado por 2 satélites de 2 vías y un poderoso subwoofer de 8 pulgadas, una combinación que además cuenta con una excelente conectividad y mando a distancia.
Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas en la siguiente tabla:
Edifier S360DB | |
Diseño | Cajas de madera MDF |
Transductores | Subwoofer: 8 pulgadas (bass reflex) Medios: 2 x 4 pulgadas Tweeters: 2 pulgadas planares |
Potencia | Amplificador Texas Instruments TAS5754M Agudos: 2 x 10W Medios y Graves: 2 x 30W Subwoofer: 75W |
SNR | Satélites: ≥ 85dB (A) Subwoofer: ≥ 85dB |
Frecuencia de Respuesta | Satélites: 60 Hz – 40 kHz Subwoofer: 40 Hz – 150 Hz |
Entradas | PC: 2 x RCA AUX: 2 x RCA Óptica (Toslink) Coaxial Bluetooth 4.1 (aptX) |
Dimensiones | Satélites: 253 x 140 x 177 mm Subwoofer: 275 x 299 x 322 mm |
Peso | 19,3 kg (conjunto) |
Otros | Incluye mando a distancia |
Antes de comenzar la review queremos agradecer a Zococity su confianza en nosotros al ofrecernos este producto para su análisis.
Embalaje y Accesorios
Los Edifier S360DB nos llegan en una caja de cartón neutro que ha tenido tiempos mejores, pero que con su grueso corcho interior queda todo protegido a la perfección.
Por un lado, tenemos el manual de usuario y el mando a distancia, el cual tiene un formato algo peculiar y nos permite controlar casi todas las funciones del conjunto. Por otro lado, disponemos de un cable para la conexión del altavoz izquierdo al subwoofer, un cable jack a RCA y otro RCA a RCA para las entradas de audio analógicas, un cable de fibra óptica con conectores TOSLINK perfecto para sistemas digitales y el cable de alimentación.
Edifier S360DB
Una vez extraemos los Edifier S360DB de sus protecciones, nos encontramos ante un trio de altavoces realmente robustos y muy pesados, pues el conjunto especifica un total de 19,3 kg. Están fabricados con madera MDF para ofrecer un diseño clásico y elegante, aunque no cuentan con una cubierta de tela que proteja los drivers de dedos ociosos. Estéticamente, son muy parecidos a los Edifier S350DB, aunque con detalles dorados en los drivers y un twitter completamente diferente, aunque hablaremos luego de ello.
Nos centramos en primer lugar en el subwoofer de nada menos que 275 x 299 x 322 mm, una atentica bestia que nos costará trabajo mover. Este cuenta con un cono de 8 pulgadas con el que promete ofrecer una potencia de 75W trabajando en frecuencias que van desde los 40 Hz hasta los 150 Hz, por lo que ofrece 5W extras y alcanza frecuencias notablemente más altas (vs 60 Hz)
Como vemos en una vista lateral, dispone de una salida bass reflex para mejorar la proyección de graves, una posición que permite acercarlo a la pared en el lado posterior para una colocación más sencilla.
A diferencia de los Edifier S350DB, los nuevos Edifier S360DB no tienen la conexión en el subwoofer, sino en uno de los satélites, siendo el primero inalámbrico para quitarnos un cable de en medio. Cuenta con un botón de encendido y un led de estado, viniendo sincronizados y sin nada que objetar de este sistema.
En la base, encontramos 4 patas metálicas rematadas en tiras de goma para un perfecto apoyo sobre la mesa.
Es ahora el turno de centrarnos en la pareja de satélites de 253 x 140 x 177 mm, los cuales son también muy robustos y bien acabados. Cada uno de ellos cuenta con un tweeter planar de 2 pulgadas desarrollado en colaboración con Fostex, empresa líder en el diseño de drivers, que ofrece 15W, 5 menos que su antecesor. Estos se acompañan de unos drivers para medios y graves de 4 pulgadas aportan 30W de potencia cada uno, por lo que en total tenemos 45W por satélite y, en total, 165W junto al subwoofer. Anotar también que los satélites trabajan en frecuencias desde 60 Hz hasta los 40 kHz, cerrando el rango completo del espectro habitual.
Un detalle que no debe pasar desapercibido es la pantalla LED en el altavoz derecho, la cual nos indicará la entrada seleccionada
Tampoco pasan desapercibidos los controles manuales en el lateral de satélite diestro, con 3 potenciómetros para agudos, graves y volumen.
En el lado posterior, encontramos en cada uno de ellos una salida bass reflex de menor tamaño y la conectividad, la cual en el caso del izquierdo se limita al conector de interconexión hasta el derecho, el cual ofrece el resto.
Por un lado, tenemos dos entrada analógicas por medio de RCAs, una etiquetada como PC y otra como auxiliar, aunque podemos conectar otros dispositivos sin problemas. A su lado, una entrada óptica y otra coaxial permiten el paso de sonido digital hasta el procesador DSP situado en el interior, por lo que podemos trabajar con sonido multicanal desde, por ejemplo, nuestro televisor. también encontramos dos conectores para los satélites, siendo uno para el grueso cable que vimos entre los accesorios y otro para un cable que permite algunas funciones extras que luego veremos. A todo ello debemos de sumar la conectividad inalámbrica por medio de Bluetooth 4.1, la cual además ofrece compatibilidad con el códec aptX para una mayor calidad del sonido.
Pruebas
Para nuestras pruebas, hemos conectado los altavoces a la salida de fibra óptica de nuestro televisor y disfrutado de ellos desde el sofá del salón, un entorno apropiado para las dimensiones de su subwoofer. La conexión no supone ningún esfuerzo, solo debiendo activar la salida óptica en el televisor para comenzar a usarlos.
De primeras, optamos por montar los satélites junto al subwoofer por debajo del televisor, pero tras las primeras pruebas, la escena sonora quedaba demasiado centrada y optamos por colocarlos encima de las columnas frontales del habitual sistema de audio, el cual obviamente tiene poco punto de comparación.
Ya con la nueva posición, nos encontramos desde el primer momento un sonido potente, enérgico y rico en detalles, algo que nos estábamos imaginando por la robustez y calidad física del conjunto, pero que se pone en evidencia al reproducir el primer video musical sobre ellos. Las sensaciones son exactamente las mismas que con los Edifier S350DB, aunque con matices.
La mayor diferencia la encontramos en sus satélites, los cuales, aunque ofrecen unos twitters con 5W menos, no requieren de subir un par de puntos el ecualizador como si nos pasó con sus antecesores. En cualquier caso, ofrecen igualmente unos agudos ultraclaros y muy definidos y unos medios realmente buenos para unos altavoces de su gama, ofreciendo gran detalle y unas voces muy cálidas y precisas, así como grandes guitarreos.
Y qué decir de su subwoofer. Aporta pegada y contundencia, pero sin sobreponerse al resto de bandas incluso subiéndole algunos decibelios. En música, nos dará unos buenos bombos y bajos, mientras que las explosiones en películas serán de lo más convincentes. No llega a atronar como para hacernos vibrar sobre el sofá, pero tampoco empaña el buen sonido del resto.
Conclusión
Como nos tiene acostumbrados la marca, los Edifier S360DB ofrecen una excelente relación prestaciones/precio, nos encontramos ante un conjunto 2.1 reamente sensacional. Ofrecen una excelente calidad de audio y una conectividad casi sin igual, siendo ideales tanto como altavoces de PC como para el salón, ya sea para escuchar música, jugar o ver películas, pue su perfil multimedia los hace aptos para cualquier enfoque. Además, destacar que podemos conectar nuestro smartphone gracias a su conexión Bluetooth con aptX, un valor añadido para olvidarnos de los “simples” altavoces bluetooth.
Podemos encontrarlos a la venta en Zococity, su importador oficial, por 399 euros, un precio algo elevado teniendo en cuenta que los S350DB podemos encontrarlos por 299 euros, siendo la mejora relativamente pequeña frente al aumento de precio.
Principales ventajas | |
+ | Diseño clásico muy atractivo, robusto y bien acabado |
+ | Agudos claros y muy detallados |
+ | Excelentes medios, calidos y presentes |
+ | Subwoofer con buena pegada y contundencia |
+ | Sonido sin distorsiones, incluso al máximo volumen |
+ | Conectividad digital, analógica e inalámbrica |
+ | Incluyen mando a distancia |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado frente a los S350DB |
- | Sin protector frontal para las cupulas, puede ser un problema |
Otros Aspectos | |
* | Subwoofer inalámbrico |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a los altavoces Edifier S360DB.