Review: Corsair HS60 Haptic

Corsair Logo

Anunciados hoy mismo, analizamos los nuevos auriculares Corsair HS60 Haptic, una revisión de los excepcionales HS60 Surround originales para incorporar una tecnología de bajos hápticos para aumentar la inmersión en juegos, así como ofreciendo una estética de camuflaje muy gaming.

Corsair HS60 Haptic - Oficial

Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas:

Corsair HS60 Haptic
Diseño Diadema, Circumaural cerrado
Sonido Estéreo
Diafragmas Drivers de neodimio de 50 mm
Respuesta en frecuencia: 20 Hz – 20 kHz
Respuesta en frecuencia táctil: 15 Hz – 85 kHz
Impedancia: 32 ohmios
Sensibilidad: 111 dB (±3 dB)
Micrófono Desmontable y flexible
Unidireccional con cancelación de ruido
Respuesta en frecuencia: 100 Hz - 10 kHz
Impedancia: 2 kΩ
Sensibilidad: -40 dB (± 3 dB)
Conectividad Cable USB mallado
Dimensiones 207 x 161 x 99 mm
Peso 420 gramos
Otros Control de volumen, háptico y mute

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Corsair por enviarnos los auriculares HS60 Haptic para su análisis. ¡Comencemos!

Embalaje y Accesorios

Corsair HS60 Haptic - Embalaje frontal

Los Corsair HS60 Haptic vienen en una caja de cartón con los colores negros y amarillos habituales de la marca para su gama de periféricos gaming, mostrando tanto sus principales características como sus especificaciones técnicas en el reverso.

Corsair HS60 Haptic - Embalaje trasero

Corsair HS60 Haptic - Embalaje interior

En el interior, los auriculares quedan protegidos por un marco de plástico encargado también de organizar los accesorios. Además de la documentación, nos encontramos con un micrófono desmontable y un filtro antipop para el mismo.

Corsair HS60 Haptic - Accesorios

Corsair HS60 Haptic

Corsair HS60 Haptic - Vista frontal

Una vez extraemos los Corsair HS60 Haptic de sus protecciones, nos encontramos ante unos auriculares con un diseño simétrico de diadema que cambia el sobrio negro del modelo original por un patrón de camuflaje muy gaming, aunque no demasiado estridente.  sobrio y bien acabado, con materiales de buena calidad y detalles que los hacen muy atractivos.

Corsair HS60 Haptic - Vista trasera

Corsair HS60 Haptic - Diadema exterior

La diadema está acabada en símil piel por ambos lados y cuenta con un almohadillado interior para reducir la presión sobre la cabeza.

Corsair HS60 Haptic - Diadema interior

Corsair HS60 Haptic - Diadema cerrada

Esta queda unida a las cúpulas con un sistema metálico muy robusto que permite la regulación en altura y cierto balanceo para adaptarse a la forma de la cabeza. A primera vista, las cupulas parecen ser abiertas, pero nada más lejos de la realidad, pues la malla metálica es puramente estética y son cerradas.

Corsair HS60 Haptic - Diadema abierta

Corsair HS60 Haptic - Almohadillas

Las almohadillas circumaurales ofrecen un diámetro externo de unos en 100 x 85 mm y una cavidad aural de unos 65 x 50 mm (máximos) que permite introducir la oreja sin problemas, siendo de piel sintética y con un fondo de tela transpirable.

En su interior, esconden diafragmas de neodimio de 50 mm que especifican una respuesta en frecuencia de 20 Hz a 20 kHz, así como una impedancia de 32 ohmios y una sensibilidad de 111 dB (± 3 dB), parámetros todos ellos dentro de lo convencional. Pero lo que hace especial a estos auriculares es la tecnología Taction de bajos hápticos, la cual potencia las frecuencias que van desde los 15 Hz hasta los 85 kHz con lo que no deja de ser vibración.

Corsair HS60 Haptic - Micrófono

En la cúpula izquierda coloraremos el micrófono unidireccional con cancelación de ruido que captura frecuencias que van desde los 100 Hz a los 20 kHz, con una sensibilidad de -40 dB (± 3 dB).

Corsair HS60 Haptic - Cúpula derecha

Mientras que en la cúpula izquierda tenemos un botón para silenciar el micrófono y una rueda de control de volumen, en la derecha tenemos otra rueda para controlar la intensidad de la tecnología háptica.

Corsair HS60 Haptic - Cúpula izquierda

Corsair HS60 Haptic - Vista inferior

También de la base de la cúpula izquierda parte el cable mallado de 1,8 metros rematado por un conector USB, el cual permite su conexión al PC como única plataforma compatible.

Corsair HS60 Haptic - Cable

Pruebas

Conectamos los Corsair HS60 Haptic a nuestro equipo de pruebas y comenzamos esta sección echando un vistazo a las posibilidades que ofrece el software CUE sobre este modelo, que son algo limitadas.

Corsair HS60 Haptic - Software

Únicamente tenemos a nuestra disposición la pestaña Preajustes EQ, la cual ofrece lo que su propio nombre indica, 5 modos de ecualización predefinidos, siendo el primero de ellos plano y el usado para nuestras pruebas sobre música en formato FLAC/MP3 320 kbps y Battlefield V.

Corsair HS60 Haptic - Pruebas 1

Al igual que el modelo original, los HS60 Haptic presentan un sonido cálido con un perfil en V que los hace agradables desde el primer momento que empezamos a usarlos, sin activar aun la tecnología háptica. Ofrecen unos graves con buena pegada, aunque no bajan demasiado, y unos medios detallados que dan buenas voces y guitarreos y unos agudos claros sin ser demasiado brillantes, en el punto justo. Destacan por ofrecer una muy buena escena sonora y en un buen efecto envolvente en juegos 3D, activando el Estéreo claro, mejor de lo esperado para un modelo cerrado.

Pero lo que realmente los hace especiales es la tecnología háptica, la cual podemos regular al gusto rápidamente desde la rueda en la cúpula diestra. Esto viene como anillo al dedo, pues mientras que en juegos potencia las vibraciones que emiten explosiones y transmite incluso ligeras sensaciones en pisadas, en música puede hacerse algo pesado si no controlamos la intensidad. En un tema de música electrónica, con un bombo potente, tendremos al máximo un retumbar en la cabeza que personalmente se me hace insoportable, mientras que si lo ponemos al 25% puede ser más divertido, aunque sigue resultando cansado con el tiempo. No ocurre lo mismo en juegos, donde seguramente regulemos su intensidad a mínimo el 50%, o incluso más, para una total inmersión en el mismo.

Corsair HS60 Haptic - Pruebas 2

Un aspecto muy importante, y que está igualmente a la altura, es su micrófono, pues captura el sonido con muy buena calidad y volumen, sin introducir demasiado el teclear. Desde aquí podéis acceder a nuestra galería de pruebas de micrófonos donde podréis encontrar pruebas de este y otros modelos.

Corsair HS60 Haptic - Pruebas 3

Hablemos por último de su ergonomía, un aspecto muy importante en largas sesiones de juegos. Hemos de decir que esta es realmente buena, como ya esperábamos por su diseño de diadema flexible y sus almohadillas circumaurales. Quizás vienen algo duros de fábrica y no serán tan cómodos como pueden hasta que le demos una buenas horas de uso, pero podremos usarlos durante horas sin molestias, aunque esto pueda variar según la cabeza que nos haya tocado montar sobre los hombros.

Conclusión

Corsair HS60 Haptic

Los auriculares Corsair HS60 Haptic suponen una revisión de los HS60 Surround originales para incorporar la tecnología de bajos hápticos que permite aumentar la inmersión en juegos, algo que consigue a la perfección. Cierto es que en música puede hacerse algo pesada, pero podemos regularla al gusto y nunca será entonces molesta. Estéticamente, ofrecen un diseño más gaming con su patrón de camuflaje, mientras que la calidad de sonido se mantiene a un nivel muy superior al de la mayoría de los auriculares gaming del mercado, ofreciendo además un micrófono a la altura.

Los Corsair HS60 Haptic salen hoy mismo a la venta por 129,99 euros, un precio notablemente mas elevado que el modelo original o el Pro, aunque con el añadido de la tecnología háptica.

Principales ventajas
+ Diseño robusto y bien acabado
+ Muy buena calidad de sonido en líneas generales
+ Tecnología háptica muy interesante en juegos
+ Excelente posicionamiento en juegos 3D
+ Captura de voz con calidad y buen volumen
+ Controles integrados
Aspectos Negativos
- Precio elevado, al menos de lanzamiento
Otros Aspectos
* Solo compatibles con PC

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a los auriculares Corsair HS60 Haptic.

Galardon Oro - El Chapuzas Informático

Artículos relacionados