Realme anuncia el primer televisor SLED, una alternativa superior al QLED
Realme sigue ampliando su portafolio de productos lanzando el primer televisor del mundo con un panel SLED, el cual debuta en un tamaño de 55 pulgadas y con una resolución 4K. Si bien este televisor no está aún a la venta, es un 'teaser' de un tipo de panel que busca ser la alternativa a la ya popular tecnología Quantum Dot Light Emitting Diode (QLED) popularizada por Samsung, donde el marketing busca confundir al consumidor creyendo que QLED es similar al OLED, y la verdad que las diferencias son enormes.
El SLED llega como una opción intermedia, y es que este televisor cubrirá el espacio color NTSC al 108%, pero mantendrá la cantidad de luz azul bajo control, algo que TÜV Rheinland ya ha certificado para proteger la vista.
¿Qué es el SLED? pues un nuevo tipo de panel LCD, donde la principal innovación se encuentra en el sistema de retroiluminación. Normalmente, casi todos los televisores LCD cuentan con una luz de fondo blanca, que luego se alimenta a través de filtros RGB para crear el familiar trío de colores rojo, verde y azul. En un panel QLED, tenemos una luz de fondo azul y utiliza puntos cuánticos que absorben la luz azul y emiten el color rojo o verde. Luego una capa LCD ayuda a controlar la cantidad de luz que pasa a través de cada píxel.
En el caso del SLED, tenemos un sistema de retroiluminación rojo, verde y azul en vez del tradicional blanco o el azul de QLED. De cualquier forma, el objetivo no es obtener cualquier luz roja, verde y azul, sino obtener la longitud de onda óptima para cada color. Esto ayuda a obtener un espectro de color más amplio y mejora la calidad de la imagen en general, y esa es la principal mejora del SLED vs QLED. El SLED no solo dará vida a televisores de Realme, sino que este panel se ofrecerá a otros fabricantes al igual que ha hecho Samsung al suministrar los paneles OLED a OnePlus.