Review: QNAP TS-230 (NAS básico de 2 bahías)

QNAP Logo

Tras analizar hace unos meses uno de los modelos más prestacionales de la marca para uso doméstico, el QNAP TS-253D, hoy tenemos con nosotros el QNAP TS-230, un modelo mucho más comedido tanto en precio como en prestaciones, pero ofreciendo casi las mismas posibilidades gracias a su sistema QTS 4.4.3.

QNAP TS-230 - Oficial

Veamos en primer lugar sus especificaciones técnicas:

QNAP TS-230
CPU Realtek RTD1296 (4 núcleos @ 1,4 GHz)
ARM de 64 bits
Transcodificación acelerada por hardware
Memoria 2 GB DDR4 (no ampliable)
4 GB (sistema)
Discos duros 2 bahías SATA III para 3.5/2.5 pulgadas
RAID 0, 1, JBOD, single
Sistema de ficheros EXT4
Extracción en caliente
Red Gigabit Ethernet (RJ45)
Conectividad 2 x USB 3.2 Gen1
1 x USB 2.0
Dimensiones 188,64 x 90,18 x 156,26 mm
Peso 1,98 kg
Consumo Reposo: 4,48W
Funcionamiento: 12,277W
Transformador externo 65W
Refrigeración Ventilador 8 cm (15 dBA)
Sistema Operativo QTS 4.4.3
Admite Apps

Agradecer a QNAP su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos el TS-230 para su análisis. ¡Comencemos!

Embalaje y Accesorios

El QNAP TS-230 se presenta en una compacta caja de cartón que protege el producto a la perfección en combinación con un grueso marco del mismo material, quedando los accesorios en un lateral.

QNAP TS-230 - Embalaje 3

QNAP TS-230 - Accesorios 1

Además de la documentación, se incluye un transformador de corriente de 65W (12V / 5.417A), el cable de corriente, algunos tornillos y un cable de red UTP Cat 5e, lo justo y necesario para ponerlo en funcionamiento.

QNAP TS-230 - Accesorios 2

QNAP TS-230 - Accesorios 3

QNAP TS-230

QNAP TS-230

Tras desembalar el QNAP TS-230, nos encontramos ante un compacto NAS que especifica unas dimensiones de 188,64 x 90,18 x 156,26 mm y ofrece el diseño tradicional de la marca para la gama doméstica en plástico blanco con detalles celestes.

QNAP TS-230 - Vista frontal

El frontal ofrece, además de los LEDs indicativos de estado y el botón de encendido, un puerto USB 3.2 Gen1 y un botón para copiar el contenido de un dispositivo de almacenamiento que conectemos en este directamente al disco duro interno.

QNAP TS-230 - Vista lado trasero

En el lado posterior, encontramos otro puerto el USB 3.2 Gen1 y un puertos USB 2.0, perfectos para conectar tanto un dispositivo de almacenamiento externo como una impresora que compartir en red. También encontramos un conector RJ-45 para la tarjeta de red Gigabit Ethernet, así como el obvio conector de alimentación.

QNAP TS-230 - Vista base

La base cuenta con patas de goma para un buen apoyo sobre la mesa. Dispone de un tornillo que libera parte del carenado plástico para acceder a las bahías como vemos a continuación.

QNAP TS-230 - Vista interior 1

Disponemos de 2 bahías SATA III que son ocupadas por bandejas de plástico que permiten la instalación de unidades de 3,5 o 2,5 pulgadas, ya sean mecánicas o incluso, aunque en este modelo tenga menor sentido por la velocidad de la tarjeta de red.

QNAP TS-230 - Vista interior 2

QNAP TS-230 - Vista interior 3

Todo un lateral esta cubierto por la placa base que da vida al sistema. En ella, encontramos el procesador Realtek RTD1296, un modelo compuesto por 4 núcleos ARM a 1,4 GHz que ofrece el rendimiento necesario para casi cualquier función habitual de un NAS, aunque no podemos pedirle transcodificar video 4K en tiempo real. Anotar que este se acompaña de 2 GB de memoria RAM no ampliables, igualmente justos para la mayoría de las funciones, y de 4 GB de memoria interna para almacenar el sistema.

QNAP TS-230 - Vista interior 4

Por último, destacar su ventilador de 8 centímetros, el cual especifica una sonoridad máxima de 15 dB y mantiene frescos los discos duros instalados.

Instalación, Sonoridad y Consumo

QNAP TS-230 - Vista interior 5

La puesta en marcha del QNAP TS-230 es tan sencilla como instalarle al menos un disco duro, conectarlo a la corriente y a nuestro router, para tener acceso desde la interfaz web.

QNAP TS-230 - Encendido

Al encenderse, activa su ventilador a máximas revoluciones durante unos segundos, pero luego se mantiene girando lentamente siendo casi inaudible, por debajo del propio sonido de los discos duros en funcionamiento.

Sobre el consumo debemos destacar que en reposo no llega a los 10W con dos HDDs montados, mientras que el máximo que hemos visto en nuestro medidor ha sido de 20W transfiriendo datos.

Software

QNAP TS-230 - Software 1

Para comenzar a usar nuestro nuevo NAS, podemos optar por usar la aplicación Qfinder Pro, que podemos descargar desde la web oficial, para buscarlo en nuestra red local y acceder al menú de instalación del sistema, aunque también podemos acceder si conocemos la IP que tiene asignada sin mayor dificultad.

QNAP TS-230 - Software 2

Con ello, accedemos al menú de configuración rápida del NAS, el cual nos actualiza en primer lugar el firmware a la última versión si tenemos conexión a internet y con varios simples pasos nos configura el sistema para que quede listo para usarse.

QNAP TS-230 - Software 3

QNAP TS-230 - Software 4

QNAP TS-230 - Software 5

Una vez actualizado, por fin tenemos acceso al sistema QTS 4.4.3, el cual muestra un escritorio que nos da acceso a todas las funciones del NAS, que no son pocas.

QNAP TS-230 - Software 6

Pulsando el botón de arriba a la izquierda, accedemos al menú de sistema desde el configurar todos los parámetros, así como acceder a las aplicaciones que instalemos.

QNAP TS-230 - Software 7

En primer lugar, la pestaña Panel de Control nos permite configurar todos los parámetros del Sistema, siendo bastante obvias las opciones disponibles, pero no por ello simples, pues ofrece una cantidad de posibilidades que permiten adaptarlo a cualesquiera que sean nuestras necesidades. Entre ellas, hay que destacar la completa gestión del sistema de almacenamiento, de la seguridad en escritura y acceso con distintos usuarios y grupos a los que asignarles privilegios, la notificación por email de eventos o el completo visor del estado del sistema.

QNAP TS-230 - Software 8

QNAP TS-230 - Software 9

QNAP TS-230 - Software 10

QNAP TS-230 - Software 11

Destacar también que tenemos un control total sobre la red y el acceso sobre ella, incluso por Telnet, SNMP y creando un FTP, así como la posibilidad de gestionar servidores web, DLAP o SQL, incluso un antivirus para escanear los ficheros almacenados.

QNAP TS-230 - Software 12

De vueltas al escritorio, otras aplicaciones como FileStation 5 nos permite navegar por nuestros ficheros, aunque el paso básico previo es preparar el almacenamiento. Obviamente, esto dependerá ante todo los discos instalados, aunque en el caso del modelo TS-230, al ser de doble bahía, solo podemos optar con sentido por un Raid 0 o Raid 1 si instalamos dos discos, ya queramos rendimiento o duplicado de los datos por seguridad.

QNAP TS-230 - Software 13

QNAP TS-230 - Software 14

QNAP TS-230 - Software 15

QNAP TS-230 - Software 16

De nuevo debemos traer a colación myQNAPCloud, aplicación que nos permite acceder a nuestro NAS desde cualquier parte del mundo a través de una web de la propia marca, usando su nube como punto de seguridad. Teóricamente, es un sistema totalmente seguro, aunque siempre que expongamos cualquier dispositivo a internet estaremos corriendo un mayor o menor riesgo, cosa que hacemos a todas horas con nuestro PC o smartphone.

QNAP TS-230 - Software 17

Por otro lado, disponemos de una potente tienda de aplicaciones con aplicaciones para todos los gustos y necesidades. Disponemos así de diversos CMS para la creación de páginas webs alojadas en el NAS como Prestashop, Joomla o Worpress, gestores de descargas como aMule o Download Station (compatible con torrents), servidores multimedia como PLEX o iTunes, Karaoke e incluso software de vigilancia compatible con 2 cámaras IP por defecto o hasta 12 pagando un extra.

QNAP TS-230 - Software 18

Una de las aplicaciones comentadas, PLEX, es quizás uno de los puntos fuertes de este NAS, pues nos permite acceder a nuestro contenido multimedia desde cualquier dispositivo en línea. Cierto es que su potencia no da para transcodificar video 4K en tiempo real, pero podemos hacerlo bien por anticipado (si sabemos que vamos a ver una película desde el móvil y queremos reproducirla en 720p desde la calle) o simplemente hacerlo desde fuentes 1080p  (sin problemas, aunque el 95% de carga el procesador).

QNAP TS-230 - Software 19

QNAP TS-230 - Pruebas 2

Un detalle importante a tener en cuenta es que al trabajar con una red Gigabit Ethernet, estamos limitados a una tasa de transferencia de archivos en torno a 100 MB/s, similar a la que un disco duro mecánico puede dar, pero inferior a la que una configuración Raid 0 de estos daría. Realmente no tiene demasiado sentido optar por este tipo de Raid en un NAS, donde prima la salvaguarda de los contenidos, por lo que si optamos por Raid 1 no será ningún problema mientras usemos discos mecánicos. Si queremos mayores tasas, deberemos acudir a la gama TS-x50 de la propia compañía.

Conclusión

QNAP TS-230

Si queremos adentrarnos en el mundo de los NAS, el QNAP TS-230 se presenta como una excelente alternativa, pues ofrece (casi) toda las funciones de modelos más avanzados a un precio de entrada realmente bueno.

La mayor limitación que ofrece es que no permite la transcodificación de video 4K en tiempo real, pero si lo permitiera no seria un modelo de entrada, ni tan económico. Si lo que buscamos es realizar una copia de seguridad de nuestros datos, acceder desde cualquier parte del mundo a ellos de forma segura, servidor multimedia domestico o incluso servidor web, este modelo cumple sin el más mínimo problema, aunque no le pidamos tampoco todo ello a la vez.

Podemos encontrar el QNAP TS-230 a la venta en tiendas como Amazon por unos 180 euros, un precio sensacional si tenemos en cuenta que su mayor rival, el Synology DS220j, cuesta lo mismo con tan solo 512 MB de RAM.

Principales ventajas
+ Excelentes prestaciones por su precio
+ 2 GB de RAM, cuando la compencia ofrece 512 MB al mismo precio
+ Sistema operativo QTS 4.4.3 muy completo e intuitivo
+ 3 puertos USB
Aspectos Negativos
- No permite la transcodificación 4K al vuelo
Otros Aspectos
* Ofrece prácticamente lo mismo que un NAS de mayor gama

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino al NAS QNAP TS-230.

Galardon Platino

Artículos relacionados