Las principales compañías tecnológicas trasladarán la «tasa Google» directamente al consumidor
A finales de este año, se espera que el Gobierno implemente la "tasa Google" en España, y esto son muy malas noticias para el consumidor, y es que los principales países de la Unión Europea ya han comenzado a implementarlo, y esto se ha traducido en que este impuesto está recayendo de forma directa sobre el consumidor.
Empresas como Amazon, Apple, Facebook o Google aumentarán el precio de sus servicios proporcionalmente al impuesto establecido sobre los bienes digitales de cada país, donde en Reino Unido es del 2 por ciento, pasando por Italia que se queda en el medio con un impuesto del 3 por ciento, y alcanzando hasta un 5 por ciento en países como Austria.
"Los impuestos sobre los servicios digitales aumentan el coste de la publicidad digital", dijo un portavoz de Google. "Típicamente, este tipo de aumentos de costes son soportados por los clientes y como otras compañías afectadas por este impuesto, estaremos agregando un cargo a nuestras facturas, a partir de noviembre. Continuaremos pagando todos los impuestos que se deben en el Reino Unido, y animando a los gobiernos de todo el mundo a que se centren en la reforma fiscal internacional en lugar de aplicar nuevos gravámenes unilaterales".
Esto tampoco nos debería sorprendernos, y es que a finales de 2019 Amazon ya avisaba a España de que correría la misma suerte que Francia, lo que se tradujo en un impuesto el 3 por ciento , más el IVA local del 20%, que recayó en los precios que pagan el consumidor final. Fue ayer cuando Amazon aumentó sus precios en Reino Unido en un 2%, mientras que Apple irá un paso más allá e implicará que todos los servicios o aplicaciones de su tienda incrementarán su precio a razón del impuesto establecido en cada país europeo.
vía: The Guardian