Las Nvidia GeForce RTX 30 Series confirman la muerte del «revolucionario» VirtualLink
VirtualLink fue anunciado en el 2018 como la conectividad más avanzada para las gafas de Realidad Virtual de nueva generación, un puerto creado con la colaboración de AMD, NVIDIA, Microsoft, Oculus, Valve y HTC, que como resultado, se integró en las tarjetas gráficas Nvidia GeForce RTX 20 Series, y permitía ofrecer 27W de potencia para alimentar las gafas directamente desde la GPU, lo que también implicaba que Nvidia tuviera que aumentar el TDP.
En el caso de AMD, nunca vimos una GPU con este conector, mientras que por el lado de los fabricantes de gafas, sólo StarVR y XTAL lo emplearon, mientras que los fabricantes más populares usaban el USB convencional o el USB Type-C. Por si no fuera suficiente, los modelos personalizados de la GeForce RTX 20 de los fabricantes comenzaron a obviar el uso de dicho puerto.
El año pasado, Valve decidió cancelar todas las precompras de un adaptador para sus gafas Valve Index. La compañía dijo que el adaptador no establecerían una conexión fiable con sus gafas. También mencionando el hecho de que el estándar no ha sido ampliamente adoptado por los fabricantes, motivo de peso para no emplear una conectividad ilimitada hasta entonces a un puñado de modelos gráficos.
Por desgracia, el VirtualLink era un gran añadido, ya que con un solo puerto se alimentaban las gafas además de transmitirse la imagen de vídeo, en vez del diseño tradicional de requerir un puerto USB 3.0 más una salida de vídeo HDMI. Con las GeForce RTX 30 Series sin este puerto, y con una web oficial que ya no existe, sino que redirige a Wikipedia, pues el que iba a ser el estándar de la Realidad Virtual ha muerto.
vía: Videocardz