El CEO de Sony indica que un modelo de negocio como el Xbox Game Pass es «insostenible»
Microsoft ha hecho más ruido en esta nueva generación de consolas con su servicio de suscripción Xbox Game Pass que por su propia consola tope de gama, la Xbox Series X, y es normal, y es que por unos 22 euros (en web de keys) podemos adquirir acceso durante 3 meses a cerca de 200 juegos, catálogo que se ampliará a finales de año con todos los títulos de Electronic Arts, y que también se puede jugar por medio de un dispositivo móvil gracias a la nube.
Sony lo sabe, y es por ello que ayer pudimos ver el PlayStation Plus Collection, una serie de juegos retrocompatibles que se podrá disfrutar en la PlayStation 5 incluidos en el servicio de suscripción PlayStation Plus, pero claro, limitado a, por ahora, 18 juegos, y es evidente que una oferta así no tiene nada que hacer frente a la de Xbox, y es por ello que el propio CEO y Presidente de Sony Interactive, Jim Ryan, tuvo que pronunciarse, aunque lo único que indicó es que adoptar este modelo de servicio es "insostenible" para la compañía debido a que sus juegos serían mejores que la media, y esto conlleva un sobrecoste.
"En siete años han pasado muchas cosas. Obviamente, por un lado, hemos construido esta gran comunidad. Pero por otro lado, ha habido muchos cambios y avances tecnológicos, que sólo nos interesan realmente en la medida en que permiten un cambio transformador en la forma en que la gente juega y experimenta los juegos. Para nosotros, el momento de captar eso y dar un gran paso es con una transición de consola o una transición de plataforma. Lo que llamamos el enfoque de generación.
Sabemos que no es el único modelo [de negocio], pero es el que nos gusta. Otros modelos son posibles. Es perfectamente legítimo perseguir el enfoque más en torno a la homogeneización de la comunidad, la homogeneización de las experiencias de juego. Nos gusta ser un poco más matizados que eso, y encontrar la manera de dar a los diferentes segmentos de la comunidad una experiencia de juego más adecuada a sus necesidades.
Lo que ha sido clave para esto ha sido el surgimiento en los últimos años de Worldwide Studios en una potencia absoluta, una red de estudios que hacen grandes, grandes juegos. Hemos estado invirtiendo silenciosa pero constantemente en el crecimiento orgánico de esa red.
Los grandes títulos de primera mano están todos ahí, y diríamos que si eres nuevo en PlayStation, o si no tenías una PlayStation 4 pero tienes una PlayStation 5, y estás contratando una suscripción a PS Plus, básicamente estás obteniendo la PlayStation 4 por el precio de la suscripción. Estamos encantados de poder hacerlo. Creemos que es muy emocionante y esperamos que la gente se sorprenda y se alegre por ello.
Para nosotros, tener un catálogo de juegos no es algo que defina una plataforma.Nuestro lanzamiento, como has oído, es 'nuevos juegos, grandes juegos'. Ya hemos tenido esta conversación antes... no vamos a ir por el camino de poner títulos de nuevos lanzamientos en un modelo de suscripción. El desarrollo de estos juegos cuesta muchos millones de dólares, más de 100 millones de dólares. Simplemente no vemos esto como algo sostenible.
Queremos hacer los juegos más grandes y mejores, y esperamos que en algún momento sean más persistentes. Así que ponerlos en un modelo de suscripción el primer día, para nosotros, no tiene ningún sentido. Para otros en una situación diferente, podría tener sentido, pero para nosotros no. Queremos expandir y hacer crecer nuestro ecosistema existente, y poner nuevos juegos en un modelo de suscripción simplemente no tiene sentido.
vía: Gamesindustry