Review: Tronsmart Apollo Bold
Anunciados el mes pasado, hoy tenemos con nosotros los nuevos Tronsmart Apollo Bold, los auriculares de gama alta de la conocida marca de sonido que prometen mejorar las prestaciones de los Airpods Pro y Sony WF-1000XM3 por menos de 100 euros. Para ello, ofrecen conectividad True Wireless Estereo + y cancelación de ruido híbrida activa con nada menos que 6 micrófonos.
Veamos las especificaciones técnicas en la siguiente tabla:
Tronsmart Apollo Bold | |
Diseño | Intraural (in-ear) |
Drivers | 10 mm |
Conectividad | Bluetooth 5.0 + TWS+ Perfiles: HFP/HSP/AVRCP/A2DP Alcance: hasta 15 metros |
Autonomía | 7-10 horas (50% volumen / ANC ON/OFF) Auriculares: 85 mAh Cápsula: 500 mAh (más de 30 horas) Carga completa en 2-2,5 horas |
Otros | 3 juegos de gomas
intraurales Peso: 2 x 7 gramos + 54 gramos Certificado IP45 |
Antes de comenzar la review, queremos agradecer a Tronsmart su confianza al mandarnos estos Apollo Bold para su análisis.
Embalaje y Accesorios
Los Tronsmart Apollo Bold llegan en una pequeña caja de cartón que nos muestra su diseño en el frontal y sus principales características en el reverso, así como su montaje en un lateral.
En su interior, encontramos un marco de espuma que organiza los auriculares y la caja de carga, mientras que los accesorios quedan en un segundo nivel muy bien organizados.
Además de la documentación, disponemos de 2 juegos alternativos de almohadillas intraurales de silicona, más las ya colocadas, el cable USB-C para la carga y la funda de transporte/carga.
Tronsmart Apollo Bold
Una vez tenemos entre manos los Tronsmart Apollo Bold, nos encontramos ante una pareja de compactos auriculares fabricados en plástico de muy buena calidad y con muy buenos acabados, así como un estilo bastante llamativo que los hace muy atractivos. Cada uno de ellos pesa tan solo 7 gramos, por lo que eligiendo la almohadilla adecuada no deben moverse lo mas mínimo. Cada uno de ellos integra un driver de grafeno de 10 mm, así como la tecnología necesaria para conseguir un sonido True Wireless Estereo +, es decir, conexión sin cables a la fuente de sonido, pero de forma individual para cada uno, por lo que se acabó el problema de sincronización entre los mismos.
Uno de sus puntos fuertes es la cancelación de ruido hibrida activa, la cual permite cancelar hasta 25 dB de forma pasiva y hasta los 35 dB gracias a la incorporación de 6 micrófonos que captan el ruido ambiente en 360º. Además, todo el aro exterior de los mismos forma parte de la antena LDS láser que permite un mayor alcance y mejor estabilidad de la conexión.
Como es habitual en los modelos inalámbricos, los controles son táctiles sobre la propia superficie externa de los auriculares. Un simple clic permite regular el volumen, mientras que el doble clic activa la reproducción/pausa, el triple permite activar la cancelación o no y mantenerlo pulsado permite cambiar de canción.
Enfocados a ser usados en exteriores, pues para ello es su cancelación de ruido, ofrecen certificado IP45 contra sudor y polvo, por lo que podemos usarlos para hacer deporte sin el más mínimo problema.
Un detalle que nos ha gustado es que, junto a los conectores de carga, tenemos un sensor de proximidad que permite pausar la reproducción musical cuando nos los quitamos, aunque impide usar solo uno.
Su autonomía varia notablemente en función del volumen o de si tenemos activada la cancelación de ruido. Según especifican, esta ronda las 7-10 horas al 50% de volumen con la cancelación activa-apagada, pudiendo recargarlos en 2-2,5 horas desde el estuche de transporte. Este ofrece una batería de 500 mAh que nos da para más de 30 horas al mismo volumen, cargándose en 2,5 horas mediante un conector USB-C en el lado trasero.
Pruebas y Conclusión
Para nuestras pruebas hemos conectado los Tronsmart Apollo Bold a nuestro smartphone a través de, obviamente, bluetooth. Anotar que ofrece soporte para el códec aptX, por lo que la compresión de audio no es tan alta como en modelos que no lo ofrecen, aunque bien podría contar con el códec aptX-HD de mayor calidad.
Nada mas empezar a escuchar música sobre ellos, sorprende gratamente lo detallados y limpios que son sus agudos, bastante realzados, al igual que los graves, ofreciendo por tanto un perfil de sonido en V bastante cálido y agradable. Los graves son potentes y con buen cuerpo, aunque elegir la almohadilla adecuada es vital para conseguir un buen aislamiento y que estos funcionen correctamente. Los medios tampoco están nada mal, dando buenas voces, aunque si no están realzados como agudos y graves, suele ser por algo.
Un detalle a tener en cuenta es que el volumen máximo es simplemente correcto, pero sin excesos. Personalmente, se me queda algo corto para esos momentos que suena tu canción preferida y quieres un extra, pero ciertamente no nos dañará los oídos.
El aspecto fundamental en ellos es la cancelación de ruido, la cual queda patente nada mas activarla, tanto para lo bueno, como es reducir esos ruidos ambientales como para lo malo, que es modificar el sonido original y con ello ser menos fidedigno. Obviamente, si eres audiófilo y buscas fidelidad, la cancelación de ruido no es lo tuyo, pero tampoco los auriculares inalámbricos. Es por ello por lo que modelos como este que ofrecen una conectividad TWS+ y una cancelación activa funcional pero poco invasiva son todo un acierto para usarlos en movimiento, en el gimnasio o simplemente con mucho ruido ambiente.
Los controles táctiles son simples y funcionales, aunque personalmente nunca me he llevado muy bien con ellos. Cuestión de cogerles el punto a cuanto presionar y por que tiempo, pero siempre los preferiré físicos.
En cuanto a la autonomía, hay que decir que más que las 7-10 horas especificadas, ronda las 5-6 horas con buen volumen, pues al 50% no creo que nadie vaya a usarlos. Con la carcasa, tenemos para recargarlos algo más de 3 veces completas, por lo que difícilmente nos quedaremos sin batería.
Anotar que prometen tener para el mes de septiembre una aplicación móvil para actualizarlos vía OTA, configurar efectos de sonido y ecualizarlos, pero de momento no podemos acceder a ella.
En definitiva, los auriculares Tronsmart Apollo Bold ofrecen una buena calidad de sonido, sobre todo en agudos y graves, y una conectividad envidiada por la competencia, pues es estable y con gran alcance (2 habitaciones sin problemas). La cancelación de ruido funciona a la perfección, sin ser demasiado intrusiva, algo que consigue gracias a un sinfín de micrófonos. Además, que tenga certificado IP45 nos permite usarlo para deporte o incluso sobrevivir a una mínima inmersión, que no usarlos bajo el agua.
Podemos encontrarlos a la venta en Amazon por unos 80 euros, un precio sensacional para lo que ofrecen, pues alternativas como los Airpods Pro y los Sony WF-1000XM3 rondan los 200 y 150 euros respectivamente, sin ofrecer mejores prestaciones.
Principales ventajas | |
+ | Excelente precio para tener cancelación de ruido y ser TWS+ |
+ | Buena calidad de audio, en su gama, aunque no para audiófilos |
+ | Buena ergonomía, no se mueven incluso haciendo deporte |
+ | Protección IP45 frente al sudor |
+ | Botón táctil multifunción en cada auricular |
+ | Muy buena autonomía |
+ | Funda de transporte - cargador |
Aspectos Negativos | |
- | Medios mejorables, aunque no mucho en su gama |
- | Volumen máximo algo limitado |
Otros Aspectos | |
* | Incluyen 3 juegos de almohadillas (S, M, L) |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a los auriculares Tronsmart Apollo Bold.