Se filtra el tráiler promocional de los Intel Tiger Lake, aunque no nos dice nada

Intel ha visto cómo se ha filtrado el tráiler de presentación de su 11ª Generación de procesadores Intel Core para equipos portátiles, hablamos de los Intel Tiger Lake, los cuales únicamente estarán disponibles en equipos portátiles.

nuevo logo Intel Core

Por desgracia la publicidad se centra en el consumidor medio, es decir, que no revelan ningún dato de interés, únicamente mencionan el uso de unos nuevos núcleos (Willow Cove) y gráficos (Intel Xe), no podía faltar una gran alusión al "rendimiento real que el mundo necesita", y esto se traduce en productividad, conectividad avanzada (WiFi 802.11ax + Thunderbolt 4) y poco más.

Lo más interesante es poder ver los nuevos logos ya filtrados, ya que en dicho día Intel renovará su imagen al completo. Por desgracia, lo dicho, la publicidad no dice nada, hubiera estado mejor indicar las mejoras de rendimiento, consumo, etc, respecto a sus predecesores, e incluso respecto a la competencia, y es que los Tiger Lake no tienen nada que envidiarle a los AMD Ryzen 4000U.

Gracias a los usuarios Saitama sensei & Alnoses por el aviso

Información detalla en torno a los Intel Tiger Lake

 

Los procesadores Tiger Lake están a la vuelta de la esquina, y es que se anunciarán el 2 de septiembre empleando el nuevo proceso de fabricación de 10nm++ bautizado por la compañía como 10nm SuperFIN.

El proceso de fabricación de poco importa si no tenemos una buena arquitectura que lo aproveche, y a diferencia de los núcleos Sunny Cove de los recientemente anunciados Intel Xeon Ice Lake-SP, aquí tenemos unos núcleos que emplean una microarquitectura Willow Cove y que prometen poner contra las cuerdas a los AMD Ryzen 4000 con la mitad de núcleos, aunque eso sí, se estima que consumiendo más energía. Si bien presenta numerosos cambios, los Willow Cove están construidos usando a los núcleos Sunny Cove como diseño base.

Tiger Lake

Intel comienza la presentación dejando claro que es un gran salto generacional de rendimiento, y no es para menos cuando aún seguimos comiéndonos su arquitectura Skylake @ 14nm en los equipos de sobremesa y portátiles de consumo. En el apartado gráfico promete un rendimiento "disruptivo", también hay un aumento de memoria y alto ancho de banda, y no podía faltar una alusión a la seguridad mejorada. Otras novedades a destacar pasan por dar soporte a la interfaz PCI-Express 4.0, USB 4.0 y Thunderbolt 4.

Die Tiger Lake

Si los Sunny Cove de los Xeon presentaban una mejora del 18% respecto a Skylake @ 14nm, Intel promete que los 10nm SuperFIN aportarán una mejora de rendimiento en torno al 17-18% respecto a los 10nm "normales". Si a esto la sumamos un notable aumento en las frecuencias (se indica que puede alcanzar los 5.00 GHz), pues todo son alegrías.

Las CPUs Intel Tiger Lake también admiten hasta 64 GB de memoria DDR4 @ 3200 MHzLPDDR4X @ 4267 MHz y LPDDR5 @ 5400 MHz (32 GB), por lo que tendremos diferente combinación de equipos portátiles donde aprovecharán una potente, y cara, memoria LPDDR5. Si hablamos de potencia, tampoco podían faltar los gráficos Intel Xe LP, que permiten la reproducción de contenido 8K gracias a sus 96 Execution Units que se traducen en 768 núcleos @ 1.30 GHz.

Tiger Lake

Para terminar, la primera oleada de CPUs Intel Tiger Lake serán los Tiger Lake-U, con una configuración máxima de 4 núcleos y 8 hilos de procesamiento a una frecuencia Turbo que rondará los 4.50 GHz con un TDP entre los 15 y 28W.

Por otro lado tendremos unos Tiger Lake-Y que también admitirán 4 núcleos y 8 hilos pero a menores frecuencias, lo que implica un TDP de 4.5 a 9W y con acceso exclusivo LPDDR4X perdiendo el LPDDR5. Ya en el Q1 2021, llegarán unos Tiger Lake-H de 8 núcleos y 16 hilos que se contentarán con emplear memoria DDR4 @ 3200 MHz con unos TDPs que se muevan entre los 35 y 65W.

Artículos relacionados