Los Huawei MateBook D 14 y D 15 se actualizan con los AMD Ryzen 4000

A principios de año analizábamos el Huawei MateBook D 15, el cual no era perfecto al emplear los Ryzen 3000, pero la compañía ha sido rápida y se ha adaptado al mercado actualizando sus equipos con los nuevos procesadores AMD Ryzen 4000.

De esta forma, los modelos de14 (MateBook D 14) y 15 pulgadas (MateBook D 15) se pueden escoger con un AMD Ryzen 5 4500U (6 núcleos y 6 hilos Zen2 @ 2.30/4.00 GHz + 384 SPs @ 1.50 GHz) o un AMD Ryzen 7 4700U (8 núcleos + 8 hilos @ 2.00/4.10 GHz + 448 SPs @ 1.60 GHz), ambos respaldados por 16 GB de memoria RAM y un SSD M.2 NVMe de 512 GB de capacidad.

 0

Si bien el resto de las especificaciones no se confirmaron, debería ser idéntico a los actuales, ya que arroja las mismas dimensiones y peso, así que la única mejora pasa por sustituir la CPU. Se indica que el Huawei MateBook D 14 saldrá a la venta a unos precios en torno a los 585 dólares (Ryzen 5) y 655 dólares (Ryzen 7), mientras que el Huawei MateBook D 15 lo haría por 599 dólares (Ryzen 5) y 670 dólares (Ryzen 7).

Tras el salto, os dejamos la información lanzada en su día de los MateBook D, ya que en especificaciones serán prácticamente idénticos, pudiendo existir únicamente diferencias en la velocidad de la RAM y recibir un aumento de autonomía gracias a estas APUs @ 7nm.

vía: HuaweiCentral


Huawei anunció sus nuevos equipos portátiles MateBook D, los cuales se dividen en MateBook D 15 y MateBook D 14, que como podrás suponer, se debe a que estamos ante unos equipos de 15.6 y 14 pulgadas de forma respectiva, ambos compartiendo un panel IPS FullView, lo que se traduce en minimizar los marcos y biseles, por lo que el 87%/84% del espacio frontal está ocupado por este panel con una resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles, el cual ha sido certificado por TÜV Rheinland para una baja emisión de luz azul y proteger la vista.

Huawei MateBook D

Vamos a lo que nos importa, el hardware, y ambos equipos hacen uso de un AMD Ryzen 5 3500U, procesador de 4 núcleos y 8 hilos de procesamiento bajo la microarquitectura Zen+ @ 12nm con unas frecuencias Base/Turbo de 2.10/3.70 GHz. Este procesador se acompaña de los gráficos integrados AMD Ryzen Vega 8, por lo que tenemos acceso a 512 Stream Processors @ 1200 MHz.

El silicio se ve acompañado de hasta 16 GB de memoria RAM DDR4 @ 2400 Hz en configuración Dual Channel, un SSD M.2 NVMe de 512GB/256GB de capacidad con espacio para una segunda unidad de almacenamiento, y todo ello va alimentado por una batería de 56 Wh que promete hasta 9,5 horas de autonomía (en el modelo de 14"), siendo lo más importante que se añade su tecnología de carga rápida mediante un puerto USB Type-C de 65W que promete cargar la batería a una velocidad mucho más elevada respecto a otro equipo (de 0 a 50% en 30 min).

MateBook D

La información de los Huawei MateBook D se completa con 1x puertos USB 3.0 + 2x USB 2.0 + USB Type-C, una salida de vídeo en forma de HDMI, WiFi 802.11ac + Bluetooth, lector de huellas dactilares en el botón de encendido, webcam escondida bajo una tecla del teclado, tenemos un chasis de aluminio y magnesio de 16.9 mm y 1,53 kg (15.6") y 15.9 mm y 1,47 kg (14") de espesor, un avanzado sistema de refrigeración bautizado como "Huawei Shark Fin Fan", con unos ventiladores con las aspas en forma de S prometiendo mover un mayor flujo de aire sin añadir sonoridad al sistema, y llega con el sistema operativo Windows 10.

Lo que más importa, su precio, y es que el Huawei MateBook D 15 sale a la venta por 699 euros con 8 GB de memoria RAM y SSD de 256 GB (auriculares inalámbricos Huawei Freebuds 3, ratón y mochila de regalo), mientras que el Huawei MateBook D 14 lo hace por 749 euros con un SSD de 512 GB.

Artículos relacionados