Review: Kioxia Exceria Plus (SSD M.2 NVMe 1.3c)
Comenzamos nuestra andadura con una nueva nacida a partir del departamento de SSDs de Toshiba, la cual no es otra que Kioxia. Que mejor que comenzar a trabajar con ellos analizando el nuevo Kioxia Exceria Plus, un SSD en formato M.2 con tecnología NVME 1.3c que promete sacar el máximo partido a esta conexión alcanzando tasas de transferencia de 3400/3200 MB/s en lectura/escritura secuencial, pudiendo encontrarlo en versiones de 500 GB / 1 TB / 2 TB de capacidad, todos ellas con 5 años de garantía.
Kioxia Exceria Plus | |
Capacidades | 500 GB / 1 TB / 2 TB |
Formato | PCIe Gen3 x4 NVMe 1.3c M.2 2280 (80 x 22 x 3,73 mm) |
Controladora | Toshiba TC58NC1201GST-00-BB |
Memorias | Flash 3D BiCS4 FLASH Cache RAM SK Hynix H5AN8G6NCJR VK |
Lectura Secuencial | 3400 MB/s |
Escritura Secuencial | 3200 MB/s |
Lectura Aleatoria | 680.000 IOPS |
Escritura Aleatoria | 620.000 IOPS |
Peso | 10 gramos |
Durabilidad | 800 TBW 5 años de garantía |
Antes de comenzar la review, queremos agradecer a Kioxia su confianza en El Chapuzas Informático al cedernos este producto para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
El Kioxia Exceria Plus llega en una pequeña caja de cartón que no muestra demasiada información técnica, quedando en su interior protegido por un marco de plástico.
Queda acompañado únicamente del manual de usuario y de una explicación de como sacarlo del plástico, perfecta para que los mas brutos no la rompan.
Kioxia Exceria Plus
Una vez extraemos el Kioxia Exceria Plus, siguiendo obviamente las instrucciones que hemos visto, nos encontramos ante una pequeña unidad M.2 2280 con unas dimensiones de 80 x 22 x 3.5 mm y un peso de tan solo 10 gramos, por lo que parece increíble que pueda ofrecer capacidades de hasta 2 TB.
Hace uso de una conexión PCIe Gen3 x4 compatible con NVMe 1.3c para conseguir tasas de trasferencia que van hasta los 3400 MB/s en lectura secuencial y hasta 3200 MB/s en escritura secuencial, pasando por 680.000 IPS en lectura aleatoria y 620.000 IOPS en la respectiva escritura. Para ello, hace uso de una controladora Toshiba TC58NC1201GST-00-BB y memorias Flash 3D BiCS4 FLASH, así como una Cache RAM SK Hynix H5AN8G6NCJR VK. Promete una durabilidad de 800 TBW, que si bien no está nada mal, no es de las más altas.
Pruebas
Conectamos el Kioxia Exceria Plus a nuestro equipo de pruebas compuesto por:
- Bench table Banchetto 101
- Placa base Asus ROG Maximus XI Extreme
- Intel Core i9-9900K
- Refrigeración Líquida Corsair H110i RGB Platinum
- Memorias G.Skill TridentZ Royal DDR4 @ 4000 MHz
- Nvidia GeForce RTX 2080 Ti Founders Edition
- Fuente Riotoro Enigma G2 850W
- Sistema Operativo Windows 10 64 bits
En primer lugar, hemos comparado las temperaturas alcanzadas por el Kioxia Exceria Plus en reposo y a pleno rendimiento, siendo muy buena en ambos casos. Eso sí, en una caja cerrada, es necesario usar un disipador sobre el SSD, aunque hoy en día no es un problema al contar con uno prácticamente cualquier placa base.
Como podemos apreciar en CrystalDiskMark, la velocidad de lectura/escritura secuencial cumple con los 3400/3200 MB/s prometidos, siendo cifras top para un modelo PCIe 3.0, aunque no a la altura de los modelos PCIe 4.0.
También hemos analizado su rendimiento con ATTO Disk Benchmark obteniendo resultados similares en tasas de lectura/escritura, mientras que las tasas de IOPS superan los 100.000 en ambos casos.
Software
La aplicación oficial SSD Utility nos permite las funciones habituales para una unidad SSD, pudiendo actualizar su firmware si fuera necesario y comprobar el estado de la misma.
Conclusiones
Como podemos apreciar en nuestra comparativa, el SSD Kioxia Exceria Plus ofrece velocidades de lectura/escritura secuencial acordes a una unidad M.2 NVMe de gama alta, incluso la lectura aleatoria, pecando de una escritura aleatoria en la gama media. Es por tanto un modelo perfecto para jugadores, que buscan sobre todo lectura ultrarapida o movimiento de grandes ficheros rápidamente, no necesitando una escritura de pequeños datos tan constante.
Podemos encontrarlos a la venta en tiendas como Amazon partiendo de los 82 euros para el modelo de 500 GB, pasando por los 169 euros para el modelo de 1 TB y alcanzando los 425 euros para el de 2 TB analizado. Son por tanto mucho más interesantes las dos versiones de menor capacidad, pues el precio se dispara notablemente, aunque ocurre igual en otras marcas.
Principales ventajas | |
+ | Excelente rendimiento |
+ | Precio muy competitivo para 512 GB o 1 TB |
+ | Temperaturas muy controladas para sus prestaciones |
Aspectos Negativos | |
- | Precio aun elevado para unidades de 2 TB |
Otros Aspectos | |
* | Disponibles en 500 GB / 1 TB / 2 TB |
* | Se recomienda usar un disipador |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino al SSD Kioxia Exceria Plus.