Intel cerró Julio con una cuota de mercado del 15% en Alemania, +6% respecto Abril
Nada mejor que empezar un lunes hablando de Intel, AMD, cuotas de mercado en Alemania, y cómo no, la popular Mindfactory. Esta vez las "buenas" noticias son para Intel, y es que ha experimentado un crecimiento en ventas, o más bien, las ventas de los AMD Ryzen se están frenando.
Decimos "buenas", por que ya esto se estaba viendo venir, y es que son cada vez más los usuarios los que están esperando por los AMD Ryzen 4000 de sobremesa, ya sea por ver si la mejora de rendimiento/precio compensa la compra, y si este no es el caso, en el peor de ellos los AMD Ryzen 3000 estarán más baratos, es por ello que las ventas han disminuido y seguirán disminuyendo hasta el anuncio en sociedad.
De acuerdo con los últimos datos de la compañía, en julio se vendieron cerca de 25.000 CPUs, muy pocas si comparamos que en mayo se vendieron cerca de 30.000 o las casi 35.000 del mes de abril, y este gran descenso está ligado a las CPUs de AMD. De estas CPUs vendidas, el 85 por ciento eran de AMD y el 15 por ciento restante de Intel, por lo que AMD sigue dominando, ya que de cada 100 CPUs vendidas, 85 son Ryzen.
Sin sorpresas de por medio, el AMD Ryzen 5 3600 no solo sigue siendo la CPU más vendida de la compañía, sino que duplica el número de unidades vendidas que la suma de todos los procesadores que Intel tiene a la venta, es decir, la 9ª y 10ª Gen de CPUs. La segunda CPU más vendida de AMD sigue siendo el Ryzen 7 3700X, que supera a la venta conjunta de todas las CPUs de Intel vendidas, mientras que en tercer lugar tenemos una sorpresa, un Ryzen Threadripper 3960X.
Si miramos los datos de Intel, la CPU más vendida de la compañía fue el Core i7-10700K seguido por el Core i7-9700K, aunque realmente, en primer puesto está la suma de otras CPUs.
De AMD, el 81% de las CPUs vendidas durante julio de 2020 eran de la plataforma Matisse (Ryzen 3000), seguida las APUs Picasso (11%) y la anterior generación de CPUs Pinnacle Ridge (7%). En Intel, el 50% de las CPUs vendidas pertenece a la familia Coffee Lake Refresh (Core de 9ª Gen) seguida por Comet Lake (10ª Gen) con un 40%, y Coffee Lake (8ª Gen) con un 8%.
Al unir todos los datos, Matisse tiene una cuota de mercado del 68% seguida por Picasso (9%), Coffee Lake Refresh (8%) y Comet Lake y Pinnacle Ridge empatan con un 6 por ciento.
En términos de precio, podemos apreciar como Intel incluso aumentó los precios debido a los problemas que está presentando para satisfacer la demanda. Debido a ello, de junio a julio, Intel ha reducido los precios de sus CPUs en un 2.8% de media, mientras que AMD los subió un 2%. Pese a estos movimientos, el precio medio de una CPU de Intel está en los 292,57 euros euros frente a unos 222,61 euros de una CPU de AMD, una diferencia bastante notable si tenemos en cuenta que AMD ofrece un mayor número de núcleos a menor coste.