Review: ADATA Falcon (SSD PCIe 3.0 M.2 NVMe)
Si hace unos días analizábamos el SX8100 perteneciente a la familia gaming XPG, hoy tenemos con nosotros el ADATA Falcon, enfocado a mejorar la productividad de profesionales. Es por ello que ofrecen tasas de transferencia de 3100/1500 MB/s en lectura/escritura secuencial, pudiendo encontrarlos a la venta en versiones de 256GB / 512GB / 1TB / 2TB de capacidad, todos ellas con 5 años de garantía.
ADATA Falcon | |
Capacidades | 256GB / 512GB / 1TB / 2TB |
Formato | PCIe Gen3x4 NVMe 1.3 M.2 2280 (22 X 80 X 2,9 mm) |
Controladora | Realtek RTS5762DL |
Memorias | 3D TLC NAND Flash Cache SLC |
Lectura Secuencial | 3100 MB/s |
Escritura Secuencial | 1500 MB/s |
Lectura Aleatoria | 180.000 IOPS |
Escritura Aleatoria | 180.000 IOPS |
Temperaturas | Operativo de 0 a 70ºC Almacenamiento de -40ºC a +85ºC |
Peso | 9 gramos |
Durabilidad | Resistencia a impactos: 1500 G /
0,5 ms MTBF: 1,8 millones de horas TBW: 1.200 TB 5 años de garantía |
Antes de comenzar la review, queremos agradecer a ADATA su confianza en El Chapuzas Informático al cedernos este producto para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
El ADATA Falcon llega en una pequeña caja de cartón que no muestra muchos destalles acerca de sus especificaciones o principales características, quedando en su interior protegido por un marco de plástico y sin la compañía de accesorios alguno.
ADATA Falcon
Una vez extraemos el ADATA Falcon, nos encontramos ante una pequeña unidad M.2 2280 con unas dimensiones de 80 x 22 x 2,9 mm y un peso de tan solo 9 gramos, por lo que parece increíble que pueda ofrecer capacidades de hasta 2 TB. Esta viene cubierta por un disipador dorado que le sienta fenomenal, ayudando a mantener a raya sus temperaturas.
Hace uso de una conexión PCIe Gen3x4 compatible con NVMe 1.3 para conseguir tasas de trasferencia que van hasta los 3100 MB/s en lectura secuencial y hasta 1500 MB/s en escritura secuencial, pasando por 180.000 IPS en lectura/escritura aleatoria. Para ello, hace uso de una controladora Realtek RTS5762DL (la versión DL es de 4 canales, frente a los 8 de la “no-DL”) y memorias 3D TLC NAND Flash, así como una cache SLC. Promete una durabilidad de 1,8 millones de horas, algo que no tiene mucho sentido al traducirlo a 205 años.
Pruebas
Conectamos el ADATA Falcon a nuestro equipo de pruebas compuesto por:
- Bench table Banchetto 101
- Placa base Asus ROG Maximus XI Extreme
- Intel Core i9-9900K
- Refrigeración Líquida Corsair H110i RGB Platinum
- Memorias G.Skill TridentZ Royal DDR4 @ 4000 MHz
- Nvidia GeForce RTX 2080 Ti Founders Edition
- Fuente Riotoro Enigma G2 850W
- Sistema Operativo Windows 10 64 bits
El ADATA Falcon se mantiene realmente fresco a pleno rendimiento, en 40ºC, una cifra muy buena con 25ºC de temperatura ambiente. Eso sí, en una caja cerrada, agradece flujo de aire para mantenerse fresco.
Como podemos apreciar en CrystalDiskMark, la velocidad de lectura secuencial incluso mejora la cifra oficial, alcanzando los 3400 MB/s, al igual que la escritura secuencial, que ronda los 1600 MB/s. El acceso aleatorio no es tan destacado, pero dentro de la media para modelos M.2.
Conclusiones
Los SSD ADATA Falcon son la alternativa económica de la marca para los que buscan un plus frente a las unidades SATA III, pero sin que se dispare el precio. Es por ello que ofrecen lo más importante para dar cierto salto al frente, una gran tasa de lectura secuencial, mientras que le escritura secuencial es buena, pero no a la altura de la mayoría de unidades M.2 NVMe. Tampoco el acceso aleatorio es su fuerte, pero ni falta que hace en su público objetivo.
Y es que se espera que las unidades ADATA Falcon lleguen a nuestro mercado con los mejores precios para unidades M.2 NMVe, en torno a 120-130 euros para 1 TB. Esperemos que así sea y tengamos una excelente alternativa económica y relativamente rápida en el mercado.
Principales ventajas | |
+ | Excelente tasa de lectura secuencial |
+ | Teóricamente, con un gran precio |
+ | Temperaturas muy controladas a pleno rendimiento |
Aspectos Negativos | |
- | La escritura secuencial no es de las más rápidas, aunque mejora los SATA III |
Otros Aspectos | |
* | Disponibles en 256GB / 512GB / 1TB / 2TB |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al SSD ADATA Falcon.