El pasado jueves, Intel anunciaba que sus 7nm no daban la talla y su lanzamiento se retrasaría por al menos medio año, lo que nos situaba a finales del 2022 en el mejor de los casos y principios de 2023 en el peor de ellos. El día siguiente, indicábamos que Intel se desangraba, ya que el valor de las acciones de la compañía cayeron en un 16 por ciento tras darse la información. Mientras que esa misma noche ya hablábamos de que las acciones de AMD se dispararon
tras darse a conocer la noticia.En este artículo anunciábamos que Intel ya estaba muerta a nivel de cuota de mercado, pero también indicábamos que Intel tenía una bala en la recámara, recurrir a TSMC o Samsung para sacar adelante sus proyectos, y es que ese es realmente el único movimiento que puede salvar a la compañía de serios problemas en el futuro. Ahora la semana arranca con rumores de la industria de que TSMC ha aumentado la producción de su litografía de 7nm EUV en forma de guiño a Intel para que esta finalmente recurra a una fundición externa para mantenerse a flote.
Inte ha invertido mucho dinero en I+D y desarrollar sus propias fábricas, y recurrir a una fábrica externa sería realmente aceptar que todo el dinero y tiempo invertido no ha servido para nada, pero al menos tragarse el orgullo les permitiría luchar por mantener su cuota de mercado hasta que sus procesos de fabricación vean la luz.
vía: Digitimes
Ya tenemos pruebas de rendimiento de la NVIDIA GeForce RTX 5060 Ti 8 GB de… Leer más
Sin previo aviso, Logitech aumentó el precio de una gran variedad de periféricos en los… Leer más
La Unión Europea sigue presentando innovaciones pioneras para el mundo, después de los tapones de… Leer más
Es impresionante cómo Microsoft recoge cable después de haber creado la polémica y el descontento… Leer más
Y llegó la segunda bomba al mercado chino. Tras la prohibición de las H20, algo… Leer más
Huawei está preparando el desarrollo de su chip para aceleración de IA Ascend 920C, el… Leer más
Esta web usa cookies.