Los años dorados de Intel han llegado a su fin. Si bien en el día de ayer la compañía reveló unas robustas ganancias pertenecientes al segundo trimestre de 2020, anunciar que su crucial proceso de fabricación @ 7nm se ha retrasado ha sido devastador, y ahora mismo la compañía tiene abierta una enorme hemorragia viendo como el valor de sus acciones están cayendo en hasta un 16,17 por cuento.
Esta reducción estuvo ligada a que los analistas del mercado, como Ross Seymore, analista del Deutsche Bank, bajó la calificación del banco a "Hold from Buy", mientras que el analista de Mizuho Americas, Siti Panigrahi, se une a Seymore y a otros analistas para reducir el precio objetivo de las acciones de Intel. El analista también afirma lo obvio al informar a los inversores en una nota de investigación que el retraso de 7nm es positivo para las perspectivas de la hoja de ruta de productos de AMD y también conlleva el potencial de afectar a la empresa taiwanesa de fabricación de semiconductores TSMC debido a una "contingencia" señalada por Intel que buscará subcontratar su proceso de fabricación de 7nm.
El analista de Bank of America (BofA), Vivek Arya, cree que el retraso pone en duda la capacidad de Intel para competir a largo plazo, ya que la compañía aún está titubeando con su proceso de fabricación de 10nm. El nuevo precio objetivo de BofA para Intel es de 62 dólares por acción, reducido de un precio objetivo anterior de 70 dólares por acción. El analista de UBS
, Timothy Arcuri, mientras reduce el precio objetivo de Intel a 64 dólares desde esos mismos 70 dólares, mantiene una perspectiva positiva de la compañía debido a su creencia de que el retraso en las 7nm de Intel aumentará la penetración en el mercado de las "fundiciones externas".El analista de Barclays, Blane Curti,s rebaja la calificación de Intel de Peso de Sobrepeso y reduce el precio objetivo del banco en un 17% a 48$/acción. Cree que la decisión de Intel de volver a retrasar los 7nm más tiempo del esperado hará que los márgenes brutos sean más bajos y permitirá a la compañía sacar productos de 10nm con márgenes más bajos. El analista también reitera la creencia de Mizuho de que el retraso de 7nm beneficiará a AMD, que seguirá comiendo la cuota de mercado de Intel.
Si dejamos de hablar de analistas, lo que sabemos es que las acciones de Intel ya se han devaluado un 16,67 por ciento, lo que hace que cada acción cueste en el momento de la redacción 50,64 dólares, mientras que ayer costaban 60,40 dólares.
vía: Wccftech
Cuando Nintendo lanzó la Switch en marzo de 2017 todos nos quedamos alucinados de lo… Leer más
Ya tenemos las especificaciones de la AMD Radeon RX 9070 GRE, y es una decepción… Leer más
Aunque la inteligencia artificial empezó a hacerse muy popular tras el éxito de ChatGPT, esta… Leer más
Nuevo mes, nueva actualización de Windows 11, y nueva rotura del sistema operativo de Microsoft.… Leer más
Cada vez más personas hacen uso de la inteligencia artificial a diario y esta se… Leer más
Con la inteligencia artificial hemos visto que es posible hacer cosas que antes tardaban mucho… Leer más
Esta web usa cookies.