Review: HyperX Impact (SO-DIMM DDR4 @ 3200 MHz)
Con la llegada de la 10ª generación de procesadores Intel Core y la 4ª generación de procesadores AMD Ryzen al mercado de portátiles, las memorias pueden alcanzar por fin frecuencias de hasta 3200 MHz, aunque no todos los modelos las traen de serie. Para ellos y para los que tienen un slot libre, memorias como las HyperX Impact a 3200 MHz que tenemos hoy con nosotros son todo un acierto, pues permiten sacar el máximo rendimiento al equipo.
Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas en la siguiente tabla:
HyperX Impact | |
Formato | SO-DIMM |
Frecuencias | 2400, 2666, 2933, 3200 MHz |
Latencias | 14, 15, 16, 17, 20 |
Capacidades | Módulos: 4GB, 8GB, 16GB, 32GB Kits: 8GB, 16GB, 32GB, 64GB |
Voltaje | 1,2V |
Dimensiones | 69,6 x 30 mm |
Otros | XMP Ready (Plug & Play) |
Antes de comenzar la review, queremos agradecer a HyperX la cesión de este producto para su análisis.
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
Las memorias HyperX Impact llegan en un blíster de plástico que las protege a la perfección, siendo acompañadas de un pequeño documento de garantía y guía de instalación, así como de una pegatina con el logo de HyperX.
HyperX Impact
Una vez desembalamos el pack HyperX Impact que nos han enviado, nos encontramos ante una pareja de módulos de memoria DDR4 en formato SO-DIMM con una pegatina negra que cubre los módulos y el PCB a un lado y otra informativa en el reverso.
Concretamente, tenemos con nosotros el kit 2x16 GB a 3200 MHz, frecuencia máxima de la nueva generación de portátiles Intel/AMD, siendo sus latencias de 20-22-22. La gama ofrece kits de 8/16/32/64 GB y módulos sueltos de 4/8/16/32 GB, con una variedad de frecuencias de 2400/2666/2933/3200 MHz y latencias variadas. Eso sí, siempre con 1.2V, pues es el estándar compatible, al igual que las dimensiones de los módulos, que es de 69,6 x 30 mm.
Además, destacar que todas ellas son XMP Ready y por tanto Plug & Play, siendo innecesaria la configuración en BIOS en la mayoría de los casos.
Pruebas
Para nuestras pruebas hemos usado el portátil MSI GE66 Raider 10SGS que analizamos hace unos días, un modelo equipado con el procesador Intel Core i9-10980HK y los gráficos Nvidia GeForce RTX 2080 SUPER Max-Q. Sus memorias de fabrica son a 2666 MHz, por lo que este análisis es ideal para ver cuando hubiera mejorado incluyendo módulos de 3200 MHz como los HyperX Impact que tenemos entre manos.
Además, confirmamos la configuración a 3200 MHz de las memorias con CPU-Z, las cuales ha detectado de forma automática, sin necesidad de configurar nada en BIOS.
Comenzando con la prueba de Aida64 para lectura, escritura y copia de datos, vemos como las diferencias son notables, pasando de unos 35 GB/s a unos 45 GB/s, en torno a un 30% de mejora.
Continuamos con un trío de pruebas enfocadas en el rendimiento del procesador, las cuales muestran bastante paridad entre ambas frecuencias.
En benchmarks enfocados al rendimiento en juegos, vemos una ligera mejora, pero muy muy ligera en el caso del Superposition. Veamos que ocurre en lo más importante, los propios juegos.
Como podemos apreciar, en juegos, lo normal es obtener algún FPS extra, pero las diferencias no son determinantes.
Conclusión
Los módulos HyperX Impact son la alternativa sensacional si queremos mejorar las frecuencias de las memorias de nuestro portátil o si necesitamos ampliar su capacidad con un segundo modulo, pues están disponibles en frecuencias de entre 2400 y 3200 MHz y todo tipo de capacidades. Además, al ser compatibles con XMP, es colocarlas y listo.
Podemos encontrar a la venta módulos sueltos de 8 GB entre 45 euros para 2400 MHz y 65 euros para 3200 MHz, así como el módulo de 16 GB o el pack de 2 x 8 GB al doble de precio aproximadamente. Son por tanto una de las opciones más completas y económicas que podemos encontrar en el mercado, donde realmente hay muy poca oferta en velocidades de 3200 MHz.
Principales ventajas | |
+ | Frecuencias de hasta 3200 MHz |
+ | Excelente variedad de frecuencias/modulos |
+ | XMP Ready (plug & play) |
Aspectos Negativos | |
- | Pequeñas diferencias en el rendimiento según frecuencias |
Otros Aspectos | |
* | 1.2V |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a las memorias HyperX Impact.