ExJefe de Mac: «Los fabricantes de PCs Windows están obligados a usar CPUs ARM para competir con Apple»

Jean-Louis Gassée, el exjefe a cargo de los equipos Mac de Apple, publicó un artículo en la web Monday Note indicando que el uso de procesadores ARM no solo afectará drásticamente a Apple, sino a su competencia, y pone como ejemplo los ordenadores basados en el sistema operativo Windows, los cuales indica que también están obligados a recurrir a procesadores ARM para competir con las futuras soluciones de Apple, las cuales no solo serán más potentes gracias a sus SoCs personalizados, sino que también ofrecerán equipos con un mayor duración de la batería.

Jean-Louis pone como ejemplo un "viejo" procesador Apple A12Z Bionic que ya se dejó ver en un Mac Mini por el software de benchmarking Geekbench, indicando que los futuros Mac serán significativamente más eficientes sin que el rendimiento se vea comprometido.

Windows y ARM

"Según las pruebas de Geekbench, el rendimiento del A12Z Bionic iguala o supera al de mi MacBook Pro. Apple no revela el TDP del procesador A12Z Bionic, pero podemos confiar en un número indirecto, la salida del adaptador de corriente de 18W del iPad Pro. Esto nos da una idea de lo que podemos esperar del silicio de Apple en los futuros Macs: Reducir significativamente el TDP sin perder la potencia de procesamiento".

"Específicamente, ¿qué van a hacer Dell, HP, Asus y otras compañías si Apple ofrece portátiles y ordenadores de sobremesa materialmente mejores y Microsoft continúa mejorando Windows en los dispositivos de Surface ARM? Para poder competir, los fabricantes de PCs tendrán que seguir el ejemplo, "irán a ARM" porque, dejando de lado la retórica defensiva, Apple y Microsoft habrán hecho que la arquitectura x86 se sienta como lo que realmente es: vieja."

Jean-Louis también comenta que Microsoft tendrá que tomar una decisión sobre el cambio a ARM después de Apple.

"Esto deja a Microsoft con una opción: O bien se olvida de Windows en ARM y cede los PCs modernos a Apple, o bien sigue adelante, corrige los problemas de compatibilidad de las aplicaciones y ofrece una alternativa basada en ARM a los nuevos Macs de Apple. Es un falso dilema, por supuesto. Microsoft seguirá adelante... con repercusiones para el resto de la industria de PCs con Windows".

vía: Wccftech

Artículos relacionados