El códec Versatile Video Codec (H.266/VVC) ocupa un 50% menos espacio que el H.265/HEVC
El instituto Fraunhofer HHI, tras años de investigación ha anunciado que el estándar del códec Versatile Video Codec (H.266/VVC) ha sido finalizado. Esto se hizo con la ayuda de varios socios de alto perfil como Apple, Ericsson, Intel, Huawei, Microsoft, Qualcomm y Sony.
El nuevo códec H.266 promete reducir el tamaño de los archivos a la mitad manteniendo la misma calidad visual que H.265/HEVC. Esto realmente es un gran salto tecnológico, y más si tenemos en cuenta que casi el 80 por ciento de todo el tráfico de Internet está ligado al contenido de vídeo por streaming, el cual con este códec reduciría enormemente su huella en la red.
El nuevo códec puede manejar cualquier resolución o formato, desde una resolución SD a 8K así como vídeos de 360°, y todo ello con HDR si quieres. Este códec es adecuado no sólo para el vídeo normal, sino también para compartir la pantalla y aplicaciones de streaming de videojuegos. Ha sido diseñado con altas resoluciones en mente, por lo que sus beneficios serán más tangibles a partir de una resolución 4K.
El primer software codificador y decodificador se publicará este otoño. También se están diseñando codificadores y decodificadores para la aceleración por hardware pensando en las aplicaciones móviles o de Smart TVs. Como los anteriores estándares H.26x, H.266 será licenciado bajo los términos de FRAND (justo, razonable y no discriminatorio).
vía: GsmArena