Las CPUs Rocket Lake-S pueden dar cobijo a 10 núcleos, pero ya con 8 hay problemas de temperatura
Llegan nuevas rumores en torno a la 11ª Generación de procesadores Intel Core conocidos como 'Rocket Lake-S', la primera familia de CPUs de escritorio en emplear una nueva arquitectura en casi media década.
Los rumores son numerosos, partiendo por que el procesador no usaría núcleos Willow Cove, y es que si bien estamos ante unos núcleos Willow Cove que han sido portados de Tiger Lake y emplearán un proceso de fabricación de 14nm en vez de 10nm+, finalmente estos núcleos se llamarían Cypress Cove, así Intel separará los núcleos Willow Cove @ 10nm+ de unos Willow Cove @ 14nm que puede dar lugar a mal entendidos.
Según estas filtraciones, Cypress Cove ofrecerá una mejora en el IPC de un 25 por ciento, como máximo, respecto a Skylake. Es decir, que a la misma velocidad, las CPUs Rocket Lake-S prometen ofrecer un 25 por ciento de rendimiento adicional.
El rumor más importante, es que, hipotéticamente, los procesadores Rocket Lake-S tendrían espacio para albergar a un máximo de 10 núcleos, aunque bien es sabido que a la hora de la verdad la CPU tope de gama estará limitada a una configuración de 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento, y se indica que esto se debe a que con 8 núcleos ya la compañía ya ha experimentado problemas en torno al consumo y la temperatura que alcanza el procesador. Esto se debe a que volverán a exprimir una vez más los silicios para suplir la falta de rendimiento con un mayor consumo energético y temperatura, esperando que estos procesadores alcancen velocidades más altas que los Tiger Lake, los cuales llegan a alcanzar los 4.70 GHz.
Por último, lo menos importante, unos gráficos integrados Gen12 donde se ofrecerían solo 32 Execution Units frente a los 96 que ofrecen las CPUs portátiles Tiger Lake. Por otro lado, vuelven los rumores de que Intel está buscando adelantar su lanzamiento, y es que si bien Comet Lake-S acaba de llegar al mercado, Intel buscaría lanzar sus CPUs Rocket Lake-S durante el cuarto trimestre de 2020 coincidiendo con los AMD Ryzen 4000 de sobremesa.
vía: TechPowerUp