Categorías: Hardware

En el confinamiento, el 36% de los españoles se pasó al teletrabajo; la productividad aumentó un 45%

Compartir

Samsung España ha revelado una de las muchas consecuencias de la crisis generada por la pandemia del COVID-19, y una de ellas fue el teletrabajo, con millones de personas conectadas desde su hogar realizando el trabajo de forma diaria.

Esto llevó a los operadores del país a pedir a las compañías de streaming o videojuegos a limitar la calidad visual o velocidades de descarga con tal de reducir la carga en la infraestructura y reservar parte de la red para las personas que realmente necesitaban emplear Internet en los primeros meses de confinamiento donde no se podía salir prácticamente del hogar, los teletrabajadores.

Según el estudio realizado por IPSOS para Samsung Electronics, sobre los hábitos de los españoles durante el confinamiento y las perspectivas de futuro, durante el estado de alarma el 36% de los españoles se pasaron al teletrabajo, y sin sorpresas de por medio, estos trabajadores han sido un 45% más productivos durante la cuarentena

.

Debido a este último dato, muchas empresas han permitido a sus empleados trabajar de forma indefinida desde casa, únicamente teniendo que asistir a la oficina en casos muy concretos.

Uno de los principales datos que desprende el estudio, es que las empresas han estado preparadas para abordar el teletrabajo, ya que solo el 3% de los empleados ha tenido que adquirir un PC para poder trabajar en esta modalidad, mientras que un 78% afirmó que disponía de todo lo necesario en su casa para trabajar, el 19% de los trabajadores encuestados vieron como su propia empresa les suministraron los equipos necesarios para desempeñar su trabajo.

Por otro lado, un 74% está de acuerdo con que el trabajo se pierde el contacto personal, mientras que el 56% está de acuerdo con que es más difícil concentrarse desde casa.

“La productividad y la seguridad son dos de los elementos más preocupantes por las empresas a la hora de instaurar el teletrabajo. Es clave que los trabajadores tengan un espacio y el equipo necesario para poder concentrarse y trabajar, además de una infraestructura de seguridad que permita la actividad del negocio, sin poner en riesgo los datos y la información sensible” explicó David Alonso, Enterprise Business Director en Samsung Electronics.

“Este estudio ha mostrado que los hogares españoles disponen de las herramientas técnicas y de seguridad para integrar este modelo de trabajo a gran escala, ya que el 88% de los que teletrabajan indican que disponía de las herramientas de seguridad adecuadas para trabajar en remoto”.

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....

Ver comentarios

Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

La gente que usa la IA ChatGPT tiene menos capacidades a nivel neural, lingüístico y conductual según un estudio del MIT

La inteligencia artificial se considera uno de los avances más importantes que hemos creado en… Leer más

25 minutos hace

Xbox traería los juegos originales de Xbox y Xbox 360 a PC mediante emulación

Xbox está lista para traer de vuelta todos sus juegos clásicos de Xbox a la… Leer más

1 hora hace

El CEO de Amazon advierte a sus trabajadores: «Parte de la plantilla será reemplazada por la IA»

La inteligencia artificial se puso de moda cuando OpenAI lanzó ChatGPT y de repente todo… Leer más

2 horas hace

Intel apuesta por apilar transistores como rascacielos y no por hacerlos más pequeños: EUV High-NA no será tan importante

El máximo responsable de Intel Foundry Services ha dejado claro que, aunque la litografía EUV… Leer más

3 horas hace

NFC 15: alcance de pago ampliado y mejora las interacciones en el transporte público

NFC Forum ha anunciado la versión 15 para el estándar NFC (Near Field Communication; Comunicación… Leer más

3 horas hace

Descarga gratis The Operator desde la Epic Games Store

Ya es jueves, y esto significa que el fin de semana está a la vuelta… Leer más

4 horas hace