Review: TP-Link Archer AX10, router Wi-Fi 6 por 100 euros
Que TP-Link es un referente en cuanto a las conexiones inalámbricas no es algo nuevo, pero con el TP-Link Archer AX10 quiere romper el mercado ofreciendo un router con Wi-Fi 6 por 100 euros. Para ello, prescinde de algunos detalles, centrándose solo en dicha conectividad, aunque lo iremos viendo mejor a lo largo de la review.
Veamos en primer lugar sus especificaciones técnicas:
TP-Link Archer AX10 | |
Conectividad Cableada | 1 x Gigabit WAN 4 x Gigabit LAN |
Conectividad Inalámbrica | 4 antenas abatibles omnidireccionales Wi-Fi 6 de doble banda (1.5 Gbps) 802.11ax 5GHz (1.201 Mbps) 802.11n 2.4GHz (300 Mbps) 1024QAM MU-MIMO + OFDMA Red de invitados |
WAN | IP Dinámica/Static IP/PPPoE |
Procesador | Broadcom BCM6750 Triple-Core 1,5 GHz 256 MB RAM |
Dimensiones | 260.2 x 135.0 x 38.6 mm |
Otros | App Tether, Skill Alexa |
Antes de comenzar la review, agradecer a TP-Link su confianza en El Chapuzas Informático al mandarnos esta TP-Link Archer AX10 para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
El TP-Link Archer AX10 llega en una caja de cartón que nos muestra su diseño en el frontal y sus principales características y especificaciones en el resto de las caras.
En su interior, queda muy bien protegido por un marco de cartón, encargado además de organizar los accesorios, y una bolsa de plástico para que llegue impoluto a nuestras manos.
Además de la documentación, incluye como accesorios el transformador de corriente y un cable RJ45, lo justo y necesario para empezar a usarlo.
TP-Link Archer AX10
Una vez desembalamos el producto, nos encontramos ante un agresivo dispositivo con unas dimensiones de 260.2 x 135.0 x 38.6 mm fabricado en plástico negro que combina zonas brillantes con otras mate. Es en estas últimas donde se nota que el plástico no es de la mejor calidad, primer aspecto en el que se han reducido costes de forma muy obvia.
En el lado frontal, encontramos 6 LEDs indicadores del estado de la conexión, mientras que los laterales no ofrecen nada destacable.
En su interior, encontramos el procesador Broadcom BCM6750 de triple núcleo a 1.5 GHz, el cual es acompañado de 256 MB de RAM. Es el mismo que encontramos, por ejemplo, en el ASUS RT-AX58U AX3000, por lo que en este sentido no se ha recortado.
Es en el lado posterior donde encontramos las 4 antenas fijas abatibles omnidireccionales compatibles con beamforming para una mejor expansión de la señal. Estas son las encargadas de transferir la conectividad inalámbrica, que en este modelo es Wi-Fi 6 de doble banda, alcanzando 1.5 Gbps (AX1500) combinándolas mediante las tecnologías MU-MIMO y OFDMA. Por separado, ofrece por una red 802.11ax a 5 GHz capaz de alcanzar 1.201 Mbps y una red 802.11n a 2.4 GHz capaz de alcanzar 300 Mbps. Cierto es que no son las velocidades más impresionantes en ninguna de las dos bandas, pero ahí reside parte del “truco” para conseguir reducir tanto su precio.
Por otro lado, encontramos 1 puerto WAN Gigabit Ethernet y 4 puertos LAN Gigabit Ethernet, es decir, capaces de alcanzar 1 Gbps. Para la conexión a internet, mediante el conector WAN, podemos optar por conexiones de IP estática o dinámica, así como PPPoE.
Cabe destacar que no ofrece ningún puerto USB, otro aspecto con el que reduce costes pero también funcionalidad, pues no podemos conectar una impresora en red o un disco duro externo para nuestras copias de seguridad.
Echamos por último un vistazo a su base, comprobando que ofrece la posibilidad de colocarlo también en la pared y que usando la dirección tplinkwifi.net podremos acceder directamente a su interfaz de usuario, siempre y cuando estemos obviamente ya conectados a la red, por cable (DHCP) o Wi-Fi.
Interfaz
El software que acompaña al TP-Link Archer AX10 nos deja claro que el nombre de este modelo iba a ser AX1500, haciendo referencia a su tasa máxima de transferencia inalámbrica, pero finalmente han optado por acortarlo.
En cualquier caso, ofrece una interfaz muy sencilla e intuitiva, ofreciendo una versión básica desde la que monitorizar parámetros como la conexión a internet, la configuración del router actual y los clientes conectados.
Pulsando en el botón Internet superior, podemos configurar rápidamente esta conexión, ya sea mediante IP dinámica, IP estática o PPPoE, incluso clonando la MAC del router.
Red inalámbrica nos permite lo obvio, configurar las dos redes de 2.4/5 GHz tanto de forma individual como conjunta, pues si activamos la casilla Conexión Inteligente las unificaremos en un solo SSID y será el propio router el encargado de elegir que dispositivo conecta a cada una de ellas. Como no podía ser de otra forma, ofrece Red de invitados, ya sea con clave o incluso libre.
Pasamos ahora a la versión Avanzada de la interfaz, la cual es realmente completa y permite control total sobre las redes.
En la sección Red, podemos configurar de nuevo la conexión a internet, el servicio de DHCP para la LAN con reserva de direcciones, una VLAN para por ejemplo la IPTV o la tabla de enrutamiento personalizada.
ID TP-Link nos permite crear una cuenta para luego sincronizar el dispositivo con la app móvil, ya sea desde iOS o Android. Esta nos permite configurar igualmente el router desde una interfaz más amigable a este tipo de dispositivos que la web tradicional que os estamos mostrando.
Red inalámbrica nos permite de nuevo configurar estas, aunque de forma mucho más completa y pormenorizada.
NAT Forwarding nos permite configurar el reenvío de puertos a los distintos dispositivos conectados, también conocido como apertura de puertos, ofreciendo obviamente UPnP y DMZ.
No puede faltar en un dispositivo moderno el Control Parental, así como el ajuste QoS a cierto dispositivo para priorizar su tráfico de paquetes.
En el apartado de Seguridad, podemos desactivar el sencillo Firewall incluido (no recomendable), controlar el acceso de dispositivos a la red mediante lista blanca o negra, vincular una IP a una MAC para que sea estática aun con DHCP activado o configurar ALG.
Servidor VPN también ofrece algo bastante obvio, siendo compatible con OpenVPN y PPTP VPN.
Tampoco falta la compatibilidad con IPv6, aunque esta parece que no llegará nunca a las masas.
Y, como colofón, la habitual pestaña de la marca de Sistema desde la que podemos controlar parámetros propios de sistema, actualizar el firmware o monitorizar el estado de la red o un log de sucesos.
Anotar que podemos configurar el router como “simple” punto de acceso, por lo que podremos usar el router de nuestra compañía de acceso a internet y este para ampliar su conectividad.
Pruebas
Para nuestras pruebas hemos colocado el TP-Link Archer AX10 en la entrada de nuestra casa, más o menos centrado en torno a las zonas de uso, y hemos analizado el rendimiento en 3 situaciones, comparando los resultados con los de otros routers analizados previamente.
- A: Habitación contigua, 3 metros sin paredes
- B: Habitación alejada, 5 metros con 2-3 paredes
- C: Exterior, 10 metros con muro o varias paredes
Conclusión
El TP-Link Archer AX10 es un router perfecto para quienes buscan una Wi-Fi 6 que con sus altas prestaciones permita aprovechar una conexión de fibra de 600 Mbps por segundo sin ningún tipo de problemas, sin necesidad de recurrir para nada al cable. Cierto es que si nos alejamos perderemos velocidad, como en todas las conexiones inalámbricas, pero dentro de la vivienda debemos de superar los 300 Mbps de forma individual sin problemas, mientras que con varias conexiones si podremos aprovechar esos 1.201 Mbps máximos teóricos mejor.
Si tenemos en cuenta que podemos adquirirlo por 100 euros en tiendas como PcComponentes, es un modelo realmente rompedor ya que la mejor alternativa podría ser el Asus RT-AX56U AX1800 que ronda los 150 euros. Por su precio, tenemos modelos Wi-Fi 5 de forma más extendida, aunque es cierto que para ofrecer este precio deja de lado el habitual puerto USB y ofrece un plástico mejorable.
Promoción: del 29 de mayo al 5 de junio, estará de oferta por 89,90 euros.
Principales ventajas | |
+ | Excelente Wi-Fi 6 de alto rendimiento y buen alcance |
+ | Servicio QoS para priorizar ciertos usos o dispositivos |
+ | Firmware potente e intuitivo |
+ | Control parental y red de invitados |
Aspectos Negativos | |
- | Sin conexión USB |
Otros Aspectos | |
* | Dispone de una VLAN y conexión a VPNs |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al router TP-Link Archer AX10.