Review: Razer Kraken for Consoles

Razer Logo

Comenzamos la semana analizando los Razer Kraken for Consoles, unos auriculares que se suman a los más de 10 modelos Kraken que hemos analizado durante los 7 años que llevamos trabajando con ellos. En esta ocasión, hablamos de un modelo estéreo que cambia el color verde característico de la marca por el azul, manteniendo el diseño circumaural de la familia Kraken.

Razer Kraken for Consoles - Oficial

Veamos para comenzar las especificaciones de los auriculares Razer Kraken for Consoles en la siguiente tabla:

Razer Kraken for Consoles
Diseño Circumaural cerrado
Sonido Estéreo
Altavoces Imanes de neodimio de 50 mm
Frecuencia de respuesta: 12 Hz – 28 kHz
Impedancia: 32 Ω
Sensibilidad: 109 dB @ 1 kHz
Micrófono Unidireccional flexible tipo ECM boom
Frecuencia de respuesta: 100 – 10 kHz
Sensibilidad: -45 dB
Relación señal-ruido: > 60 dB (SNR)
Conexión Cable 1,3 metros con conector jack TRRS
Adaptador-alargador TRRS -> 2 x TRS
Peso 322 gramos
Otros Control de volumen y silenciado para el micrófono

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Razer por enviarnos los auriculares Razer Kraken for Consoles para su análisis.

Embalaje y Accesorios

Razer Kraken for Consoles - Embalaje 1

Los auriculares Razer Kraken for Consoles vienen en una caja de cartón azul que contrasta con el negro y verde característico de la marca, siendo esta decoración habitual en los productos para PS4, aunque la compatibilidad sea mucho más amplia.

Razer Kraken for Consoles - Embalaje 4

Razer Kraken for Consoles - Embalaje 5

En el interior, encontramos los auriculares protegidos por un marco de plástico para que lleguen impolutos a nuestras manos.

Razer Kraken for Consoles - Documentación

Como es habitual en los productos de la marca, se incluye el manual de usuario, una tarjeta de agradecimiento por la compra y un par de pegatinas con el logo de Razer, añadiendo como accesorio propiamente dicho un cable adaptador-alargador de jack TRRS a doble jack TRS.

Razer Kraken for Consoles - Alargador Adaptador

Razer Kraken for Consoles

Razer Kraken for Consoles 1

En vez extraemos los auriculares Razer Kraken for Consoles de sus protecciones, nos encontramos ante un modelo con el diseño clásico de la familia Kraken, no el renovado de la Kraken X, el cual comentaremos en adelante. Eso si, especifican un peso de 322 gramos que los hace más pesados que sus homónimos X.

Razer Kraken for Consoles 2

Con un diseño prácticamente simétrico, ofrecen una diadema metálica que los diferencia de sus hermanos X, pues el nuevo diseño la ofrece de plástico, por lo que es más pesada pero más resistente.

Razer Kraken for Consoles - Diadema exterior

Esta ofrece un lado externo rematado en cuero sintético con las letras de Razer como decoración, mientras que el interno está rematado en tela transpirable azul que aporta comodidad y color.

Razer Kraken for Consoles - Diadema interior

Razer Kraken for Consoles - Cúpulas

Como podemos apreciar, ofrece un sistema de regulación en altura y de giro de las cúpulas para adaptarse a la perfección al tamaño y forma de la cabeza, las cuales quedan decoradas por el logo de Razer en azul.

Razer Kraken for Consoles - Cúpulas 2

Razer Kraken for Consoles - Almohadillas

Las almohadillas circumaurales están acabadas en piel sintética en su contorno y una tela de microfibra en la zona de apoyo con la oreja que promete reducir la sudoración en combinación con una capa de gel interna. Además, la espuma con efecto memoria tras el gel cuenta con un canal recortado para que, si usamos gafas, no nos molesten. Las dimensiones de las cúpulas son de 105 x 95 mm para el diámetro externo y de 65 x 55 mm para el interior, por lo que dentro debe caber cualquier oreja sin el más mínimo problema. Tras ellas se esconden unos drivers de neodimio de 50 mm que reproducen un rango de frecuencias que parte de los 12 Hz y alcanza los 28 kHz, ofreciendo una sensibilidad de 109 ± 3 dB (@ 1 KHz) y una impedancia de 32 Ω, valores todos dentro de lo convencional y que dicen poco por si solos.

Razer Kraken for Consoles - Micrófono

Pasamos al otro punto clave de los auriculares, el micrófono retráctil con captación unidireccional, el cual es flexible y permite colocarlo en la mejor posición para captar nuestra voz.

Razer Kraken for Consoles - Vista inferior

Del lado inferior de la cúpula izquierda parte el cable engomado de 1,3 metros rematado en un conector jack TRRS de 3,5 mm que los hace compatibles con portátiles modernos y consolas, mientras que usando el adaptador a doble TRS tenemos compatibilidad con el resto de fuente analógicas.

Razer Kraken for Consoles - Cable

Razer Kraken for Consoles - Cable

Destacar que, además, disponemos de un controlador de volumen (rueda) y un interruptor para silenciar el micrófono.

Pruebas

Razer Kraken for Consoles - Pruebas 1

Conectamos los Razer Kraken for Consoles a la tarjeta de sonido Sound BlasterX G5 de nuestro equipo de pruebas y nos pasamos un buen número de horas escuchando música en formato FLAC/MP3 320 kbps y otras tantas jugando para ver qué tal se comportan en ambos aspectos. Ofrecen en todo caso buena ergonomía, comprobando como usándolos durante horas no son nada molestos incluso usando gafas.

Si bien es cierto que son unos auriculares estéreo, cualquier tarjeta de sonido moderna, ya sea integrada o dedicada, nos virtualizará el sonido envolvente, mientras que en consolas según el juego ocurrirá lo mismo, pues generan sonido surround.

Razer Kraken for Consoles - Pruebas 2

En líneas generales, presentan un sonido similar al de sus hermanos Kraken V2 en las distintas versiones, siendo mucho menos saturado en graves que las versiones originales. Ofrece por tanto un sonido mucho más neutro, aunque algo coloreado en forma de V. No por ello carece de estos, quedando ciertas dosis de subgraves retumbando en el fondo de nuestro celebro para hacer las partidas bélicas aún más intensas. Medios y agudos quedan ahora algo más a la vista, aunque apreciamos algo de falta algo de brillo en las tonalidades más altas.

Por otro lado, ofrecen un volumen máximo realmente elevado, aunque saturan bastante al pasar del 75%. Esto se debe a que, pensados para consolas con sus justísimos amplificadores de auriculares integrados, al conectarlos a una tarjeta de sonido les podemos dar mucha más potencia. Probados en la Nintendo Switch, al 100% ofrecen buen volumen y sin saturar, pero lejos de lo que ofrece una tarjeta de sonido con buen amplificador.

Razer Kraken for Consoles - Pruebas 3

Un aspecto muy importante es el micrófono, el cual captura la voz muy nítida, clara y con buen volumen. Además, al teclear, no se mete el más mínimo ruido, tampoco el ambiental. A continuación, podemos ver la prueba de sonido, con el resto de pruebas que hemos realizado aquí.

Conclusión

Razer Kraken for Consoles

En definitiva, los Razer Kraken for Consoles son una alternativa más de la marca para sus seguidores que quieran usarlo ya no solo en consolas como su propio nombre indica, sino en prácticamente cualquier fuente de audio gracias a su conexión jack TRRS y su adaptador a doble jack TRS. Personalmente, me parece que los nuevos Kraken X ofrecen una mejor calidad sonora que la gama original, pero no por ello iré que suenan mal, pues como hemos dicho solo fallan un poco en agudos poco brillantes.

Podemos encontrar a la venta los Razer Kraken for Consoles en tiendas como Amazon por unos 80 euros, un precio muy elevado incluso frente a otros modelos de la marca, solo justificado por su diadema metálica y por “el caché que nos da la marca”.

Principales ventajas
+ Muy buena ergonomía, cómodos tras horas de uso
+ Conexión directa al mando de consola y otros dispositivos con jack TRRS
+ Buen posicionamiento en juegos
Aspectos Negativos
- Precio elevado
- Agudos mejorables, con poco brillo
Otros Aspectos
* Conexión jack TRRS con adaptador a doble TRS

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Plata a los auriculares Razer Kraken for Consoles.

Galardón de Plata

Artículos relacionados