Nvidia ya habría prereservado la producción de 5nm a TSMC para sus GPUs Hopper

A finales de 2019, ya Nvidia adelantaba que TSMC será la encargada de fabricar los silicios de próxima generación de la compañía (Ampere) a un proceso de fabricación de 7nm EUV, mientras que Samsung quedó relegada a un segundo plano, lo que se tradujo en que fabricará silicios @ 7nm/8nm para tarjetas gráficas de gama baja.

 0

Ahora se indica que Nvidia volverá a confiar una vez más en TSMC, hasta el punto que ya ha prereservado parte de la producción @ 5nm de la compañía taiwanesa para producir sus futuros silicios gráficos bajo la arquitectura Hopper.

Esto indica un rápido movimiento de Nvidia por mantenerse actualizada en lo que respecta a los proceso de fabricación, ya que es el único movimiento posible después de que AMD fuera agresiva y saltara rápidamente a los 7nm. Debido a esto, Nvidia sólo aprovecharía los 7nm durante una generación para mantener su competitividad.

"Para la próxima generación de GPUs basadas en la arquitectura Hopper, Nvidia ya ha reservado la capacidad de producción de 5nm de TSMC para el 2021, y también está en conversaciones con Samsung para realizar pedidos de menor volumen...

...Para evitar que AMD se haga más grande, Nvidia ha decidido ponerse al día, incluso adelantarse a AM, en la adopción de los nodos EUV de 7nm y 5nm de TSMC", indicó Digitimes en un informe.

Respecto a la arquitectura Hopper, los rumores indican que emplearía un diseño chiplet/MCM. Esto se traduce en que Nvidia ya piensa en un salto lógico que evitará lo que está sucediendo ahora mismo en el mercado de procesadores, con una Intel que tendrá bastante complicado hacer frente a AMD hasta dentro de unos años. En el mercado gráfico se traduce en que Nvidia se encuentra preparando gráficas donde en un silicio nos encontraremos con varias matrices de GPUs, es decir, el mismo diseño en el que se basan los procesadores AMD Ryzen pero con chips gráficos repletos de CUDA Cores.

Esta combinación de varias matrices de GPU podría formar "núcleos gigantes", pero por ahora se indica que esto no podría llegar, por ahora, al mercado gaming, sino que es un diseño mucho más tentador y rentable pensando en sus aceleradoras Tesla y tarjetas gráficas profesionales de la serie Quadro. Esta noticia es muy importante, ya que las últimas filtraciones en torno a las GPUs profesionales de Intel hay indicios de que emplean un diseño chiplet.

vía: Wccftech

Artículos relacionados