Review: PcCom Silver (Ryzen 5 3600 + GTX 1650 SUPER)

PcComponentes Logo

Llega ya el fin de semana y, aunque para algunos sean días como los demás, para otros es el momento de viciar. Para ellos, equipos como el PcCom Silver que analizamos hoy son todo un aliado por ofrecer una excelente relación prestaciones/precio y venir ya montado, sin complicaciones de cara a empezar a disfrutarlo.

PcCom Silver - Oficial

Veamos para comenzar las especificaciones técnicas del equipo:

PcCom Silver
Procesador AMD Ryzen 5 3600 (4,2 GHz)
6 núcleos / 12 hilos
Placa Base Asus TUF B450-Plus Gaming
Gráfica Asus TUF GeForce GTX 1650 SUPER OC 4GB GDDR6
Memoria T-Force Delta 2x4 GB DDR4 3000 MHz
Almacenamiento SSD Toshiba TR200 SATA 240 GB
HDD 1 TB
Sis. Operativo Sin sistema
Chasis y Refrigeración Nfortec Vega RGB
Disipador AMD Wraith Stealth
2 ventiladores frontales + 1 ventilador trasero RGB
Fuente de alimentación Nox Urano VX 650W (80+ Bronze)
Dimensiones 455 x 210 x 405 mm (alto, ancho, profundo)

Antes de comenzar la review queremos agradecer a PcComponentes su confianza al enviarnos este equipo para su análisis. ¡Comencemos!

Embalaje y Accesorios

PcCom Silver - Embalaje 1

PcComponentes tiene por bandera enviar sus equipos embalados a la perfección y prueba de ellos es que usan una doble caja de cartón con diversas protecciones de por medio para que el equipo llegue impoluto a nuestras manos.

PcCom Silver - Embalaje 2

PcCom Silver - Embalaje 3

Además, aprovechan el espacio extra para enviarnos las cajas de los componentes y accesorios junto a la del chasis, con el equipo dentro bien protegido por sus corchos claro.

PcCom Silver - Embalaje 4

PcCom Silver - Embalaje 5

Además, el interior del chasis se llena con una bolsa de espuma que se amolda a la forma de los componentes para que estos no se muevan en absoluto durante el transporte, algo perfecto para disipadores de gran envergadura y sobre todo para la GPU.

PcCom Silver - Embalaje 6

PcCom Silver

PcCom Silver 1

Una vez desembalamos y encendemos el PcCom Silver, nos encontramos ante un moderno chasis Nfortec Vega RGB en formato semitorre, el cual ofrece unas dimensiones de 455 x 210 x 405 mm (alto, ancho, profundo).

PcCom Silver 2

Su frontal de cristal no permite ver el interior del equipo, aunque deja ver parte de la tira RGB que termina en el costado, junto a la entrada de aire para los ventiladores frontales.

PcCom Silver 3

Por su parte, el lateral principal está completamente cubierto por un cristal templado ligeramente tintado que permite entrever el interior del equipo a la perfección con distintas zonas iluminadas.

PcCom Silver 4

PcCom Silver 5

Abriendo dicho cristal, que está abisagrado para su fácil movimiento, accedemos al interior del equipo para encontrarnos con un montaje muy limpio y organizado, sin apenas cableado a la vista.

PcCom Silver 6

Centrándonos en lo que encontramos en su interior, partimos de una placa base Asus TUF B450-Plus Gaming para el socket AM4, un modelo de gama media que combina a la perfección con el procesador AMD Ryzen 5 3600 que tenemos instalado. Este cuenta con 6 núcleos y 12 hilos a 4,2 GHz, una gran elección si tenemos en cuenta la relación prestaciones/precio, usando el disipador de referencia de AMD para refrigerarlo, el cual veremos que tal lo hace más adelante. Anotar que solo contamos con una pareja de módulos de memoria T-Force Delta de 4 GB a 3000 MHz, una opción que lo mantiene económico pero que podemos ampliar a 16 GB o a mayor velocidad sin ningún tipo de problemas, aunque no parece ser necesario como luego veremos.

PcCom Silver 7

De la potencia para juegos se encarga la gráfica Asus TUF GeForce GTX 1650 SUPER OC 4GB GDDR6, un modelo cuyo nombre es más grande que su PCB, pues es compacta y cuenta con dos ventiladores de 80 mm para refrigerarse. Vemos también en la imagen anterior como disponemos de un slot M.2 para un posible SSD NVMe, pero el instalado en este equipo es el Toshiba TR200 de 240 GB en formato SATA, el cual se combina con un HDD mecánico de 1 TB que veremos en el lado opuesto.

PcCom Silver 8

Es en este lado donde mejor organizado queda el cableado, aunque el de la fuente es bastante numeroso y debe quedar aglutinado como vemos. Concretamente, este equipo monta una Nox Urano VX de 650W, un modelo con certificado de eficiencia energética 80+ Bronze y cableado fijo que cumple con su cometido, sin floritura alguna.

PcCom Silver 9

PcCom Silver 10

PcCom Silver 11

Echamos por ultimo un vistazo al lado trasero para ver como la placa base ofrece numerosos puertos USB y la tarjeta gráfica salidas de video HDMI, DisplayPort y DVI, perfectas para casi todas las necesidades.

Pruebas

Comenzamos ya nuestra batería de pruebas destacando que el equipo llega sin sistema operativo, por lo que os recomendamos adquirir una de las keys que desde El Chapuzas Informático os ofrecemos en oferta cada poco tiempo.

PcCom Silver - Pruebas 1

Echamos en primer lugar un vistazo a las capturas de CPU-Z y GPU-Z, los cuales nos confirman el hardware anteriormente detallado.

PcCom Silver - Pruebas 2

PcCom Silver - Pruebas 3

El test de memorias de Aida64 nos muestra unos resultados en torno a 40 GB/s para la lectura y copia, aunque de 24 GB/s para la escritura, siendo un valor anómalo, aunque como veremos luego no afecta al rendimiento.

PcCom Silver - Pruebas 4

También comprobamos con CrystalDisk Mark como el rendimiento del SSD Toshiba TR200 es el esperado para un modelo SATA III sencillo, con buena lectura paro justa escritura. Ciertamente, es suficiente para el uso ofimático, multimedia o para juegos, pues los M.2 NVMe solo se aprovechan realmente en tareas profesionales donde el movimiento de datos es constante. Eso sí, el HDD destaca por sus buenas tasas para una unidad mecánica, perfectas para mover archivos de gran tamaño que tengamos almacenados, léase juego o películas.

Un aspecto importante en cualquier equipo son las temperaturas y la sonoridad. El procesador ronda los 80ºC en la prueba de estrés de Aida64, una cifra algo elevada, pero de esperar usar el disipador de stock, por lo que si queremos reducirla solo tenemos que añadir al pedido un disipador algo más voluminoso, aunque no sea necesario realmente, pues esta CPU puede alcanzar 100º sin problemas y jugando no lo estresaremos nunca tanto como en la prueba realizada. Por su parte, la GPU alcanza los 67ºC jugando como temperatura máxima, una cifra realmente buena que la mantendrá fresca incluso en verano.

Sin embargo, un problema de este chasis son los ventiladores que incluye, pues son algo ruidosos para simplemente mover el aire interior. En reposo el equipo ronda los 41 dB, mientras que a pleno rendimiento solo subimos a 42 dB. no es una gran diferencia y no es un mal valor para alcanzar mientras jugamos, pero si algo elevado en reposo si estamos en silencio.

Benchmarks y Juegos

Llega el turno de enfocar las pruebas al rendimiento gaming, por lo que comenzaremos comparando los resultados en los benchmarks más importantes con nuestra habitual plataforma de pruebas compuesta por un i9-9900K, una GTX 1650 SUPER y memorias a 4000 MHz.

 23

 24

Ya en los benchmarks vemos unos resultados bastante parejos para ambos equipos, pero es en la comparativa de juegos que vemos a continuación donde vemos que el AMD Ryzen 5 3600 ofrece un rendimiento muy parejo al Intel Core i9-9900K con una gráfica de gama de entrada, pues ninguno de los dos se estresa lo suficiente como para marca la diferencia. Eso sí, la diferencia de precio entre ambos es abismal.

Conclusión

PcCom Silver

El PcCom Silver es una alternativa excepcional para los jugadores que buscan un equipo para jugar en Full-HD Ultra a la mayoría de títulos modernos sin demasiados problemas, teniendo que bajar el nivel de filtros en algún título puntual para sostenes los 60 FPS.

Ciertamente, la combinación del Ryzen 5 3600 con una GTX 1650 SUPER es realmente buena si queremos tener un procesador que nos dé margen en el futuro para actualizar la gráfica y seguir estando al día, pues bien podríamos haber optado por un modelo como el Ryzen 5 1600AF para abaratar aún más costes, pero el rendimiento seria ligeramente inferior y tendríamos manos capacidad de ampliar solo gráfica en un futuro.

Por otro lado, que venga con una combinación de un SSD de 240 GB y un HDD de 1 TB es realmente acertado, aunque el primero no ofrezca las mejores tasas de escritura, que no son necesarias para un uso convencional.

Podemos adquirir el PcCom Silver por 749,91 euros, un precio muy atractivo para un equipo muy bien montado y que nos llegará perfectamente embalado, aunque no tenga oferta por venir ya montado.

Principales ventajas
+ Excelente montaje y organización del cableado
+ Excelente combinación de Ryzen 5 3600 + GTX 1650 SUPER
+ Muy buen rendimiento para juegos en Full HD - Ultra
+ SSD SATA III de 240 GB + HDD 1 TB
+ Embalaje excepcional
Aspectos Negativos
- Sonoridad algo elevada de los ventiladores de la caja
Otros Aspectos
* Buenas posibilidades de ampliación en un futuro

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al sobremesa PcCom Silver.

Galardón de Oro

Artículos relacionados