Review: MSI GS66 Stealth (Core i7-10750H + GeForce RTX 2060)

MSI Logo

Si ayer analizábamos un portátil con el nuevo Ryzen 7 4800H, hoy es el turno de un modelo con el nuevo procesador Intel Core i7-10750H, concretamente el MSI GS66 Stealth. Ante nosotros, un elegante portátil de 15,6 pulgadas con resolución Full HD y nada menos que 240 Hz de tasa de refresco, todo ello potenciado por una Nvidia GeForce RTX 2060.

 MSI GS66 Stealth - Oficial

Veamos a continuación sus especificaciones técnicas:

MSI GS66 Stealth
Procesador Intel Core i7-10750H (2,60 GHz - 5,00 GHz)
6 núcleos / 12 hilos
Chipset Intel HM470
Gráfica Nvidia GeForce RTX 2060 6 GB GDDR6
Intel UHD Graphics
Memoria 2 slots SO-DIMM 2666 MHz hasta 64 GB
* 2 x 16 GB DDR4 (2666 MHz)
Almacenamiento 2 slots M.2 NVMe Gen3
* SSD Samsung PM981 1 TB
Pantallas disponibles 15,6 pulgadas Full HD (240 Hz, IPS-Level)
15,6 pulgadas Full HD (300 Hz, IPS-Level)
15,6 pulgadas UHD (60 Hz, IPS-Level)
Sis. Operativo Windows 10 Home/Pro
Conectores 1 x USB-C 3.2 Gen2 (DisplayPort / Thunderbolt 3, carga PD)
1 x USB-C 3.2 Gen2
3 x USB 3.2 Gen2
Jack TRRS 3,5 mm (combo auriculares y micrófono)
HDMI 2.0 (4K @ 60 Hz)
RJ-45 (Killer E3100 Gigabit Ethernet)
Sonido Altavoces Dynaudio 2x2W
Nahimic 3 / Hi-Res Audio
Otros Webcam HD (30 fps / 720p)
Red WiFi Killer AX-201 Wi-Fi 6
Bluetooth v5.1
Teclado RGB
Touchpad extralargo
Cooler Boost Trinity+ (3 ventiladores+ 7 heatpipes)
Batería 4 celdas – 82 Wh
Dimensiones 358.3 x 248 x 18.3-19.8 mm
Peso 2,1 kg

Antes de comenzar la review, agradecer a MSI su confianza en El Chapuzas Informático al mandarnos este GS66 Stealth para su análisis. ¡Comencemos!

Embalaje y Accesorios

MSI GS66 Stealth - Embalaje 1

El MSI GS66 Stealth llega en una caja de cartón neutro que a su vez esconde en su interior una caja negra mucho más elegante, quedando en transformador de corriente en una segunda caja que acompaña a la primera.

MSI GS66 Stealth - Embalaje 2

MSI GS66 Stealth - Embalaje 3

MSI GS66 Stealth - Documentación

Ademas de una extensa documentación, se incluye como único accesorio el transformador de corriente de 180W con su correspondiente cable, ofreciendo un diseño más delgado que de costumbre.

MSI GS66 Stealth - Transformador

MSI GS66 Stealth

MSI GS66 Stealth 1

Una vez desembalamos el MSI GS66 Stealth, nos encontramos ante un elegante portátil fabricado en aluminio que hará las delicias de los amantes de dicho material, aunque atrae las huellas dactilares con facilidad. Fabricado alrededor de una pantalla de 15,6 pulgadas, ofrece unas dimensiones de tan solo 358.3 x 248 x 18.3-19.8 mm, algo que consigue con biseles mínimos como veremos luego, mientras que su peso supera ligeramente los 2 kg, por lo que es realmente portable.

MSI GS66 Stealth 2

Tanto el margen frontal como el trasero son realmente sobrios, aunque vemos en el posterior amplias aperturas para el sistema de refrigeración.

MSI GS66 Stealth 3

MSI GS66 Stealth 4

Es en los laterales donde encontramos muy bien repartida la conectividad, compuesta de:

  • Puerto USB-C 3.2 Gen2 compatible con DisplayPort, Thunderbolt 3 y carga PD
  • Puerto USB-C 3.2 Gen2
  • 3 puertos USB 3.2 Gen2
  • Salida de video HDMI 2.0 (4K @ 60 Hz)
  • Jack TRRS de 3,5 mm para auriculares y micrófono
  • Conector de alimentación

MSI GS66 Stealth 5

Curiosamente, no cuenta con conector para bloqueo Kensington, echando quizás más aun en falta un lector de tarjetas.

MSI GS66 Stealth 6

Abrimos y encendemos el portátil para encontrarnos con una pantalla de 15,6 pulgadas que es rodeada por un bisel de tan solo 5 mm en los laterales y 9 mm en el margen superior, realmente reducido en comparación con la mayoría de portátiles. El panel, fabricado por Sharp, ofrece resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles) y una tasa de refresco de nada menos que 240 Hz, vendiéndonoslo como IPS-Level, es decir, TN pero con calidad de color de un IPS. Existe también la posibilidad de adquirirlo con un panel UHD de 60 Hz, por lo que al gusto. Eso sí, en ambos casos encontramos sobre el mismo una Webcam HD (30 fps / 720p) con infrarrojos (detecta nuestra cara incluso a oscuras) y un micrófono estéreo, que no pueden faltar para una videoconferencia.

MSI GS66 Stealth 7

La calidad de imagen de la pantalla es realmente buena para su ajustada resolución y no ser IPS, no echando para nada en falta ninguno de esos parámetros. Además, sus 240 Hz son patentes incluso en el escritorio, algo que supone realmente una gozada, más aun jugando.

MSI GS66 Stealth 8

El teclado de tipo chiclet cuenta con iluminación LED RGB configurable por tecla, aunque no dispone de teclado numérico porque las medidas del propio portátil no dan para más. Lo que si tenemos que destacar es que el touchpad es de grandes dimensiones, perfecto para gestos multitáctiles.

Este modelo cuenta con una pareja de altavoces Dynaudio de 2W cada uno que dejan escapar el sonido por las rendijas anteriores, quedando este potenciado por la tecnología Nahimic 3 y estando certificado como Hi-Res Audio.

MSI GS66 Stealth 11

La base del portátil cuenta con 2 patas de goma bien largas para estabilizarlo sobre la mesa, contando además con una amplia zona enrejada para una mejor refrigeración de los componentes.

MSI GS66 Stealth 12

Retirando un puñado de tornillos, abrimos el MSI GS66 Stealth y nos encontramos con una amplia batería de 4 celdas que ocupa un tercio del espacio, ofreciendo hasta 6.578 mAh y 99,9 Wh. Otro tercio lo ocupa el sistema de refrigeración Cooler Boost Trinity+ ,el cual está compuesto por 3 ventiladores/disipadores y nada menos que 7 heatpipes para disipar el calor de la CPU y la GPU. También podemos ver cómo los 2 slots para memoria SO-DIMM DDR4 y un slot M.2 están ocupados, quedando libre un segundo slot M.2.

MSI GS66 Stealth 13

Pruebas

Comenzamos las pruebas sobre el MSI GS66 Stealth, el cual llega con el sistema operativo Windows 10 pre-instalado. Echemos en primer lugar un vistazo a las capturas de CPU-Z para centrarnos en el procesador y las memorias.

MSI GS66 Stealth - Pruebas 1

Este modelo trae consigo el nuevo Intel Core i7-10750H de la familia Comet Lake fabricado en 14 nm, el cual está compuesto por 6 núcleos y 12 hilos. Trabaja a frecuencias que parten de 2,60 GHz para alcanzar los 5,00 GHz en modo Turbo, aunque solo en algunos núcleos, ofreciendo un TDP de 45W.

A la hora de la verdad, podemos comprobar como AMD ha conseguido superar claramente a Intel con su nuevo Ryzen 7 4800H, el cual mejora las prestaciones de este i7-10750H notablemente.

MSI GS66 Stealth - Pruebas 2

A la mejora de rendimiento seguro que algo tiene que ver la compatibilidad con memorias a 3200 MHz de la alternativa roja, mientras que Intel se ha quedado estancado en esta generación en los 2666 MHz. Con sus 2 módulos de 16 GB configurados en dual-channel consigue tasas de lectura/escritura/copia en torno a 36-40 GB/s que, si bien mejoran ligeramente a las de la 9ª generación, no alcanza los 40-46 GB/s de AMD.

MSI GS66 Stealth - Pruebas 3

El software GPU-Z no nos ofrece demasiada información de las dos alternativas gráficas de este portátil, pues por una parte tenemos los gráficos Intel UHD Graphics integrados en el procesador y por otra la tarjeta gráfica dedicada Nvidia GeForce RTX 2060. Esta última, está basada en el mismo núcleo TU106 que el modelo de sobremesa, cuenta con 1920 CUDA Cores (160 TMUs, 48 ROPs) a una frecuencia de 960/1200 MHz, notablemente más baja que otras alternativas en el mercado y más aún frente a los modelos de sobremesa. Eso sí, como otras, dispone de 6 GB de memoria GDDR6 a una frecuencia de 11 GHz a través de un bus de 192 bits.

MSI GS66 Stealth - Pruebas 4

Por otra parte, del almacenamiento se encarga un SSD NVMe PCIe 3.0, concretamente el Samsung PM981 con 1 TB de capacidad, el cual ofrece un rendimiento realmente bueno. Pudiendo ampliar la capacidad con un segundo SSD M.2, poca pega podemos poner en este aspecto.

Benchmarks y Juegos

A continuación, hemos analizado el rendimiento de la gráfica dedicada haciendo uso de los benchmarks 3DMark y Unigine y comparando los resultados con otros portátiles analizados anteriormente:

De ellos podríamos extraer que el rendimiento del nuevo Intel Core i7-10750H se mantiene al nivel de la generación previa, algo que por desgracia ya nos temíamos.

Sin embargo, en juegos, parece que obtiene una ligera mejora que lo catapulta a posiciones más nobles frente a la generación previa y frente a su rival en AMD. En cualquier caso, la RTX 2060 ofrece rendimiento sobrado para jugar en Full HD a 60 Hz y calidad Ultra, pero si queremos alcanzar el doble de frames tendremos que bajar filtros a niveles medios en muchos títulos exigentes, por no hablar de que solo algunos juegos como CS:GO nos permitirán alcanzar los 240 Hz de su pantalla.

Temperaturas, Sonoridad y Autonomía

MSI GS66 Stealth - Cámara Térmica

Partiendo de la base que estamos ante un modelo con el portentoso sistema de refrigeración Cooler Boost Trinity+, que se combine con el i7-10750H hace que las temperaturas del mismo suban hasta los 95ºC en la prueba de estrés de Aida64, aunque se mantienen en los 80-85º jugando. En ningún caso hace thermal-throttling, por lo que, en este sentido, sin quejas. Menos quejas podemos tener con los 75ºC de su GPU durante los benchmarks y juegos, un valor bastante bueno para mantenerlo en el tiempo. Sin embargo, la sonoridad a pleno rendimiento es algo elevada y alcanza los 50 dB, por lo que mejor tener auriculares o el sonido fuerte mientras jugamos.

Sobre su autonomía, debemos decir que es correcta para un modelo de última generación y altas prestaciones, en torno a 6 horas para uso ofimático y multimedia, aunque jugando difícilmente alcanzaremos 1 hora y media.

Software

MSI GS66 Stealth - Software 1

El software de este modelo se basa en la aplicación Dragon Center, la cual nos permite configurar distintos perfiles de rendimiento, desactivar aspectos como la tecla Windows o la Webcam y ver el estado del sistema en cuanto a frecuencias, temperatura y otros parámetros.

MSI GS66 Stealth - Software 2

MSI GS66 Stealth - Software 3

MSI GS66 Stealth - Software 4

MSI GS66 Stealth - Software 5

También nos permite configurar distintos modos de color en la pestaña True Color, así como actualizar los drivers o elegir distintos modos de uso de la batería, así como acceder al manual de usuario o al registro del producto.

MSI GS66 Stealth - Software 6

MSI GS66 Stealth - Software 7

MSI GS66 Stealth - Software 8

Contamos además con la aplicación Killer Control Center para controlar las redes cableada e inalámbrica, así como con la de Nahimic para controlar distintos perfiles de sonido o la de SteelSeries para la iluminación del teclado.

MSI GS66 Stealth - Software 9

MSI GS66 Stealth - Software 10

MSI GS66 Stealth - Software 11

Además, destacar la MSI App Player, la cual supone una capa estética de MSI sobre el conocido emulador de Android Bluestacks.

Conclusión

MSI GS66 Stealth

El MSI GS66 Stealth trae consigo el nuevo procesador Intel Core i7-10750H de 10ª generación, que mejora muy ligeramente a la 9ª, y los gráficos Nvidia GeForce RTX 2060 para disfrutar de un excelente equilibrio de prestaciones. Fabricado sobre un chasis de aluminio con un diseño sobrio y elegante, se antoja perfecto para profesionales que buscan potencia y movilidad a partes iguales, pues apenas supera los 2 kg de peso. Sin embargo, su pantalla de 240 Hz hace pensar más en jugadores que quieran exprimir al máximo su rendimiento, el cual solo nos permitirá alcanzar 240 FPS en títulos competitivos como CS:GO, pero no en los más exigentes gráficamente hablando. Destacar además su SSD de 1 TB y altas prestaciones, así como que venga con nada menos que 32 GB de RAM y una excelente conectividad tanto de redes como USB, incluso con Thunderbolt 3 y carga PD.

Pero claro, todo esto tiene un precio y no es otro que 2099 euros para la versión aquí analizada. Quizás más interesante sea dar el salto a la versión con una RTX 2070 SUPER añadiendo 150 euros, aunque incluso hay una versión con el i9-10980HK por 3.199 euros y con además una RTX 2080 SUPER por 3.749 euros. Obviamente no son precios para todos los bolsillos ni para todos los usuarios, pues los que simplemente busquen rendimiento tienen opciones más económicas en otras gamas, pero si buscas diseño elegante y acabados premium como el aluminio, esté es modelo es a tener muy en cuenta.

Principales ventajas
+ Excelente diseño y acabados con chasis de aluminio
+ Muy portable, biseles mínimos y solo 2,1 kg
+ Pantalla de 15,6 pulgadas Full-HD – 240 Hz
+ Combinación de i7-10750H + RTX 2060 muy equilibrada
+ SSDs M.2 NVMe de 1 TB
+ Teclado con iluminación LED RGB por tecla
+ Muy buena conectividad USB 3.2 Gen2, incluso TB y carga PD
+ Wi-Fi 6 + BT 5.1
+ Temperaturas muy controladas
Aspectos Negativos
- Precio elevado
- Difícilmente nos dará 240 FPS
Otros Aspectos
* Windows 10 Home/Pro

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al portátil gaming MSI GS66 Stealth.

Galardón de Oro

Artículos relacionados