Ya tenemos el nombre de la que será la primera microarquitectura de Intel para procesadores de consumo a un proceso de fabricación de 7nm, hablamos de Meteor Lake. Este nombre en clave se dejó ver por unos documentos técnicos y controladores. Hasta ahí la información conocida, no sabemos más, salvo que llegará después de Alder Lake.
Recapitulando, a finales de mayo veremos los Intel Comet Lake @ 14nm+++, el próximo año veremos a Rocket Lake @ 14nm+++ con núcleos Willow Cove (los mismos que Tiger Lake, sucesor de los Sunny Cove encontrados en Ice Lake), en el 2022 nos toparemos con Alder Lake @ 10nm++, donde nos toparemos con una configuración al más puro estilo ARM Big.LITTLE pero bajo la arquitectura x86, que se traduce en combinar núcleos de alto rendimiento con núcleos de bajo consumo energético, y entonces debería ser en el 2023
cuando veamos a estos Meteor Lake @ 7nm del que sólo sabemos el proceso de fabricación.También indicamos debería ser en el 2023, ya que no queda claro si Alder Lake realmente dará vida a equipos de alto rendimiento o si estará destinado a equipos de sobremesa de bajo coste, por no hablar de equipos portátiles y convertibles. Según la hoja de ruta de Intel, la compañía alcanzaría los 7nm el próximo año, por lo que quien sabe si en el 2022 también puede llegar Meteor Lake. Aún quedan muchos años por delante para ir viendo cómo progresará todo.
vía: TechPowerUp
Cuando Nintendo lanzó la Switch en marzo de 2017 todos nos quedamos alucinados de lo… Leer más
Ya tenemos las especificaciones de la AMD Radeon RX 9070 GRE, y es una decepción… Leer más
Aunque la inteligencia artificial empezó a hacerse muy popular tras el éxito de ChatGPT, esta… Leer más
Nuevo mes, nueva actualización de Windows 11, y nueva rotura del sistema operativo de Microsoft.… Leer más
Cada vez más personas hacen uso de la inteligencia artificial a diario y esta se… Leer más
Con la inteligencia artificial hemos visto que es posible hacer cosas que antes tardaban mucho… Leer más
Esta web usa cookies.