Xbox Series X: Todas las especificaciones e imágenes de la consola ya son oficiales
Microsoft reveló hoy todos los detalles de la Xbox Series X, y vayamos a lo más interesante, queda confirmado el uso de procesadores AMD Ryzen de 8 núcleos @ 3.80 GHz (3.66 GHz cuando se activa el STM, es decir, los 16 hilos). Estos usan la microarquitectura Zen2 y han sido específicamente diseñados para la consola. En lo que respecta a gráficos, tenemos 3352 Stream Processors @ 1825 MHz bajo la arquitectura RDNA2 con un rendimiento de 12 TFLOPs y aceleración de RayTracing por hardware.
Tanto la CPU como la GPU están fabricados a "7nm mejorados". Desconocemos si son los 7nm+ o N7P de TSMC.
El resto de las especificaciones pasan por 16 GB de memoria GDDR6, que se divide en 10 GB con un ancho de banda de 560 GB/s y 6GB @ 336 GB/s. Damos por sentado que los 10 GB son para el sistema y los 6 GB para la GPU.
Adicionalmente, tenemos un SSD NVMe de 1 TB de capacidad con unas velocidades de 2400 MB/s, podremos ampliar el almacenamiento con una "tarjeta de expansión" que sería un SSD de 1 TB, soportará discos duros mecánicos mediante un puerto USB 3.2, tendremos una unidad Blu Ray limitada a contenido 4K, y la consola ofrecerá juegos 4K @ 60 FPS y "hasta 120 FPS", lo que deja patente que alcanzará dicha velocidad a una resolución inferior a los 4K.
El equipo sabía que necesitaba construir una consola de última generación que pudiera ejecutar juegos en 4K a 60 fps sin compromisos para los desarrolladores. También se desafiaron a sí mismos a ofrecer un nivel de rendimiento que una vez se creyó imposible en la consola, incluyendo soporte de hasta 120 fps para los juegos más exigentes y competitivos. Aunque creen que la resolución y la velocidad de fotogramas son decisiones creativas que es mejor dejar en manos de los desarrolladores de títulos, el equipo quería asegurarse de que el sistema fuera capaz de soportar las necesidades de los mayores éxitos de taquilla, los eSports competitivos y los creadores independientes innovadores.
Con el fin de apoyar esas necesidades, el equipo reforzó su asociación a largo plazo con el fabricante de chips AMD, que comenzó a trabajar con el equipo de Xbox hace más de 15 años en la Xbox 360. Sebastien Nussbaum, Vicepresidente Corporativo y Senior Fellow, Productos y Tecnologías Semi-Personalizadas de AMD, habló un poco sobre lo que el equipo creó para ayudar a impulsar la Serie Xbox.
Gracias a su enfoque en el diseño transformacional y el aumento del rendimiento generacional, Nussbaum dijo que, para los desarrolladores, "la consola termina siendo un campo de juego para la innovación técnica". Esto se debe en gran parte a la potencia bruta del procesador diseñado a medida, alimentado por una CPU AMD Zen2 de 8 núcleos y una GPU RDNA2.
Estas arquitecturas de última generación ofrecen un nuevo nivel de rendimiento que permite a los desarrolladores crear experiencias realistas e inmersivas como nunca antes se había visto, a la vez que permite al equipo de AMD sembrar un ecosistema de DirectX de última generación que seguirá impulsando la industria.
En lo que respecta a la refrigeración, vemos como un generoso ventilador será el encargado de expulsar el aire caliente por la parte superior del chasis. La gráfica (a la derecha de la imagen), es refrigerada por un muy denso radiador de aluminio, mientras que la CPU, que se posiciona al lado contrario separada por una pieza de aluminio, parece que también cuenta con su sistema de refrigeración independiente, aunque no podemos ver el otro lado de este backplate para ver si emplea otro radiador o tiene un sistema de refrigeración activo.