Categorías: Hardware

AMD anuncia su arquitectura gráfica CDNA y CDNA2 para computación

Compartir

Junto a la arquitectura gráfica RDNA2, AMD anunció su arquitectura CDNA, que se trata de la arquitectura RDNA orientada a centros de datos y computación de alto rendimiento pensando en Inteligencia Artificial, Machine Learning, etc, en forma de aceleradoras Radeon Instinct.

Para que sean mucho más eficientes haciendo su trabajo, AMD está eliminando a nivel de silicio hardware que no es necesario en una gráfica de este tipo, como el que está ligado a la rasterización de gráficos, los motores de pantalla y multimedia, y otros componentes asociados que de otra manera ocupan cantidades significativas del área del die. En su lugar, AMD aprovecha este espacio vacío para añadir hardware de cálculo tensorial de función fija, similar a los núcleos Tensor que incorporan las gráficas más modernas de Nvidia basadas en la arquitectura gráfica Turing.

Gracias a esto, AMD será capaz de ofrecer dos arquitecturas: una solo centrada en juegos y otra en computación, lo que debería mejorar notablemente el desempeño en cada área específica.

CDNA se encuentra desarrollada bajo la litografía de 7nm de TSMC (probablemente 7nm EUV), se acompañarán por la memoria de última generación, la HBM2E, la interconexión de Infinity Fabric, y entre el 2021 y 2022 ya tendremos a su sucesor, CDNA2, que empleará un proceso de fabricación "avanzado" que podrían ser los 5nm, ya que será la litografía empleada por AMD para su microarquitectura CPU Zen4 en el mismo año.

Sin lugar a dudas, parece que AMD ha hecho los deberes en el segmento gráfico, ahora solo tocará esperar ver sus primeros productos este año y ver si fuera del papel no solo complica las cosas a Nvidia, sino a una Intel que también buscará hacerse con su trozo del pastel. A nivel de software, AMD empleará la última infraestructura de software de código abierto ROCm fabricada en casa, que unirá las GPUs CDNA con sus CPUs EPYC proporcionando un modelo de programación unificado que rivaliza con la OneAPI de Intel y la Nvidia CUDA.

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

MSI Afterburner ahora permite llevar la memoria GDDR7 de la RTX 5080 hasta los 36 Gbps

La última actualización Beta de la herramienta MSI Afterburner trae importantes mejoras en cuanto al… Leer más

4 horas hace

Las GPU AMD Radeon PRO W7800/W7900 con 48 GB son hasta 7 veces más rápidas en DeepSeek R1 vs RTX 4090

La IA empezó a hacerse popular cuando OpenAI lanzó ChatGPT y vimos lo útil que… Leer más

7 horas hace

Aprovecha las ofertas flash de CDKeyoffer para dar el salto a Windows 11 desde 9,59 euros

Aquí estamos de nuevo con las licencias más demandadas de la mano de CDKeyoffer, las… Leer más

7 horas hace

La IA aún no se está implementado bien en todas las empresas, lo que falla es la formación, no la tecnología

Estamos en una era donde la inteligencia artificial se ha convertido en el tema central… Leer más

8 horas hace

A Samsung Foundry se le suman los problemas: cancelaría su proceso de fabricación a 1,4 nm

Samsung Foundry no sale de un problema y se mete en otro, conociendo ahora que… Leer más

10 horas hace

Una tienda de PC personalizados explica por qué sus ordenadores con RTX 5090 cuestan más de 5.000 dólares

Nos encontramos en un momento curioso de la historia de los PC, pues por una… Leer más

12 horas hace