La Mobile World Congress de Barcelona se cancela por el coronavirus

Tras cerca de 25 compañías que anunciaron que finalmente no asistirán a la Mobile World Congress de Barcelona, el comité de la GSMA, la asociación organizadora de la feria de telefonía más importante del mundo, ha anunciado hace escasos minutos que cancelará el evento que iba a tener lugar ell próximo 24 a 27 de febrero, lo que generará una enorme pérdida monetaria a la ciudad, ya que, como cada año, todos los hoteles cuelgan el cartel de completo, los cuales ahora comenzarán a recibir miles de cancelaciones.

Según los informes, la Mobile World Congress iba a generar cerca de 500 millones de euros a Barcelona y dar lugar a 13.000 puestos de trabajo eventuales.

 0

A partir de hoy, todos los fabricantes de smartphones que iban a asistir el evento se encuentran planeando cómo anunciar ahora sus dispositivos móviles, esperando que la mayoría de ellos realicen directos en sus cuentas oficiales de YouTube o simplemente lancen los ya típicos anuncios de prensa junto a un vídeo de presentación del dispositivo en cuestión.

Una de las últimas compañías en abandonar el barco fue Nokia, la cual tenía reservado un stand de nada menos que casi 3.300 metros cuadrados, si a eso le sumamos los espacio también vacíos que dejan casi la treintena de empresas restantes, la compañía ha preferido cancelar el evento y evitar mostrar una imagen que no corresponde a la magnitud de lo que representa esta feria móvil.

12 de febrero de 2020, Barcelona: Desde la primera edición del Mobile World Congress en Barcelona en 2006, el GSMA ha convocado a la industria, los gobiernos, los ministros, los responsables de la formulación de políticas, los operadores y los líderes de la industria en todo el ecosistema.

Teniendo debidamente en cuenta la seguridad y la salud del medio ambiente en Barcelona y en el país anfitrión, el GSMA ha cancelado el MWC Barcelona 2020 porque la preocupación mundial por el brote de coronavirus, la preocupación por los viajes y otras circunstancias hacen imposible que el GSMA celebre el evento.

Las Partes de la ciudad anfitriona respetan y entienden esta decisión.

El GSMA y las partes de la ciudad anfitriona continuarán trabajando al unísono y apoyándose mutuamente para el MWC Barcelona 2021 y las futuras ediciones.

Nuestras simpatías en este momento son con los afectados en China, y en todo el mundo.

Artículos relacionados