Una IA envió las primeras alertas de la epidemia del coronavirus antes que nadie
El pasado día 9 de enero, la Organización Mundial de la Salud notificó de forma pública la existencia de una epidemia en China, cuyo epicentro era la ciudad de Wuhan, y que posiblemente procedía de la exposición de vendedores del mercado de Huanan con animales contaminados. Los centros de prevención de Estados Unidos recibieron las primeras informaciones sobre el coronavirus el día 6 de enero. No obstante, una Inteligencia Artificial detectó los primeros indicios el día 31 de diciembre de 2019.
La compañía que ha creado esta IA es BlueDot, una firma con sede en Canadá que es muy poco conocida. Este software es capaz de procesar una enorme cantidad de datos procedentes de fuentes oficiales sobre epidemias, problemas sanitarios a gran escala, y publicaciones y noticias sobre temas relacionados con ello, para así proporcionar una alerta en caso de que sea necesario.
De este modo, tal y como ha publicado el medio Wired, la IA de BlueDot fue capaz de detectar la epidemia del coronavirus en Wuhan antes que nadie. Tanto es así, que las primeras advertencias fueron lanzadas por el software el día 31 de diciembre, diez días antes que el aviso oficial de la OMS. BlueDot también acertó, a partir de los datos de tráfico de personas por avión, hacia dónde se podía propagar el virus en los primeros días: Bangkok, Seúl, Taipei y Tokio.
Sin duda alguna, se trata de una Inteligencia Artificial que podría resultar muy útil, gracias al análisis de enormes cantidades de datos sobre posibles epidemias y contagios.
vía: WIRED