Review: Razer Deathadder V2

Razer Logo

Al igual que el Basilisk V2 que analizábamos recientemente, el pasado martes fue lanzado el Razer Deathadder V2, el ratón más exitoso de la marca. De la misma forma, se actualiza para contar con el nuevo sensor Razer Focus+ de 20.000 DPIs, así como con los interruptores ópticos de la marca.

Razer Deathadder V2 - Oficial

Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas en la siguiente tabla:

Razer Deathadder V2
Diseño Diestro
Sensor Razer Focus+
Óptico con hasta 20.000 DPIs – 650 IPS – 50G
Botones 8 botones programables
Interruptores Razer Optical Mouse Switches
70 millones de pulsaciones
Iluminación Razer Chroma (RGB)
Conexión Cable Razer SpeedFlex mallado con conector USB
Polling Rate 1000 Hz
Dimensiones 127 x 61,7 x 42,7 mm (largo, ancho, alto)
Peso 82 gramos

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Razer por enviarnos el ratón Deathadder V2 para nuestro análisis.

 

Embalaje y Accesorios

Razer Deathadder V2 - Embalaje 1

El ratón Razer Deathadder V2 llega en una caja de cartón con la decoración tradicional de la marca combinando el negro y el verde, además de mostrar en su reverso algunas de sus principales características. Eso sí, ha tenido días mejores, aunque ha protegido a la perfección el producto.

Razer Deathadder V2 - Embalaje 2

Razer Deathadder V2 - Embalaje 3

En el interior, el ratón queda protegido por un marco de cartón y plástico para que llegue impoluto a nuestras manos. Viene acompañado, como es habitual, del manual de usuario, una tarjeta felicitándonos por la compra y dos pegatinas con el logotipo de la marca.

Razer Deathadder V2 - Embalaje 4

Razer Deathadder V2

Razer Deathadder V2 - Vista superior

Una vez extraemos el Razer Deathadder V2, nos encontramos ante un ligerísimo ratón de tan solo 82 gramos de peso, algo que lo hace realmente especial frente a sus competidores. Ofrece además unas medidas de 127 x 61,7 x 42,7 mm y está fabricado en plástico negro con un acabado ligeramente rugoso que es muy agradable al tacto, estando enfocado a manos diestras. Como no podía ser de otra forma, cuenta con iluminación LED RGB Chroma, la cual le da un toque de color que le sienta fenomenal.

Razer Deathadder V2 - Botones principales

Los botones principales se han actualizado a los nuevos Razer Optical Mouse Switches, los cuales prometen ser hasta 3 veces más rápidos que los clásicos mecánicos, con los que realmente comparten el tacto, pues el mecanismo se mantiene, pero ahora se activan al romperse un haz de luz con su pulsación. Además, prometen una durabilidad de 70 millones de pulsaciones, un 40% más que los teóricamente mejores de la industria hasta el momento, los Omron con 50 millones de pulsaciones. Entre ellos encontramos la habitual rueda engomada con un tacto sensacional, marcando ligeramente cada posición de giro para que podamos usarla con precisión y con rapidez. Además, cuenta con 2 botones adicionales bajo esta que por defecto nos permiten intercambiar entre varios modos DPIs.

Razer Optical Mouse Switch

Razer Deathadder V2 - Lateral izquierdo

Ambos laterales están engomados y cuentan con zonas rayadas para una mejor sujeción, encontrando además una pareja de botones laterales que ya son habituales en cualquier ratón moderno.

Razer Deathadder V2 - Lateral derecho

De la zona frontal parte un cable mallado de 2,1 metros denominado Razer SpeedFlex que combina una gran ligereza con mucha flexibilidad, por lo que no ocasionará molestia alguna al moverlo. Este es rematado por un conector USB que permite un Polling Rate de 1000 Hz.

Razer Deathadder V2 - Cable

Razer Deathadder V2 - Base

La base del Razer Deathadder V2 dispone de 2 amplios deslizadores de teflón que garantizan un deslizamiento suave sobre cualquier superficie, además de uno adicional alrededor del propio sensor. Una de las grandes actualizaciones de este modelo es el incorporar el nuevo sensor óptico Razer Focus+ de hasta 20.000 DPIs, el cual permite además rastrear movimientos de hasta 650 IPS y 50G. Además, ofrece un botón para seleccionar los distintos perfiles que configuremos desde su software.

Pruebas

Razer Deathadder V2 - Pruebas

Hemos usado durante horas de ofimática y juegos el Razer Deathadder V2 comprobando que su ergonomía es sensacional, algo que ya cumplía a la perfección el modelo original y por lo que ha conseguido vender más de 10 millones de unidades en todo el mundo. Sus dimensiones y proporciones lo hacen ideal para un agarre de palma, incluso con una mano grande, mientras que permite igualmente un agarre de garra si así lo preferimos. Además, los botones principales ofrecen un tacto sensacional, pues aunque sean ópticos en su activación, siguen siendo mecánicos en cuanto al tacto y sonido.

Hemos analizado el rendimiento del Deathadder V2 mediante el software Enotus Mouse Test pudiendo comprobar como en todo momento ofrece un excelente nivel de precisión, siendo de lo mejor que hemos probado hasta la fecha en este sentido.

Si bien el ratón es completamente funcional sin necesidad de software, instalándolo Razer Synapse podremos sacarle el máximo partido con las funciones que veremos a continuación.

Razer Deathadder V2 - Software 1

En pestaña inicial, Personalizar, podemos configurar el funcionamiento de hasta 11 acciones en el ratón, para todos los botones superiores y los giros de la rueda excepto para el botón principal. Podemos configurar distintos perfiles y asociarlos a la apertura de cierta aplicación para olvidarnos de modificarlo cada vez que entremos a nuestro juego o programa preferido, cambiándolos desde el propio software o desde el botón de la base.

Razer Deathadder V2 - Software 2

La pestaña Rendimiento permite configurar la sensibilidad del sensor entre 100-20.000 DPIs en pasos de 100 DPIs, pudiendo además configurar independientemente los ejes X e Y y la frecuencia de muestreo en 1000/500/125 Hz.

Razer Deathadder V2 - Software 3

La configuración de Iluminación permite configurar tanto la intensidad como el modo de color deseado, con ciertos modos predefinidos y avanzado editor de lo más completo.

Razer Deathadder V2 - Software 4

Razer Deathadder V2 - Software 5

Un detalle novedoso de este ratón es el sistema de calibración inteligente que permite su nuevo sensor Focus+, el cual permite elegir la distancia de lift-off que deseemos independientemente de la superficie. También ofrece el modo de calibración manual clásico, con los modelos de Razer ya incorporados para no tener más que elegirlos.

Razer Deathadder V2 - Software 6

Conclusión

Razer Deathadder V2

Si habéis probado el Deathadder original y os ha gustado, el nuevo Razer Deathadder V2 os gustará aún más. A la excelente ergonomía del modelo original se suman ahora un potente sensor Focus+ de hasta 20.000 DPIs que ofrece una gran precisión y unos interruptores ópticos con activación ultrarapida, los cuales mantiene el tacto mecánico que cabe esperar de un modelo de calidad. Además, su peso de tan solo 82 gramos lo hace de los más ligeros que podemos encontrar en el mercado, mientras que la iluminación Chroma termina de redondear el producto.

De momento solo podemos adquirirlo en la web oficial por 79,99 euros, unos 30 euros por encima del modelo Elite, el cual realmente tiene poco que envidiarle, aunque no cuenta con este gran sensor.

Principales ventajas
+ Sensor óptico Focus+ de 20.000 DPIs
+ Excelente ergonomía para un agarre de palma
+ Interruptores de excelente tacto
+ Peso realmente liviano, solo 82 gramos
+ Iluminación LED RGB (Razer Chroma)
Aspectos Negativos
- Precio elevado
Otros Aspectos
* Cable Razer SpeedFlex mallado con conector USB

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al ratón Razer Deathadder V2.

Galardón de Oro

Artículos relacionados