Por qué Sony ha decidido no acudir al E3 2020
Fue la gran noticia del día de ayer en lo referente a la industria de los videojuegos: Sony no asistirá a la feria del E3 por segunda vez consecutiva. El anuncio por parte de la compañía pilló a muchos por sorpresa, sobre todo teniendo en cuenta que nos encontramos en el año de renovación de las consolas. No obstante, Sony tiene sus razones para hacer esto, y ahora os las explicamos.
Y es que los motivos por los que la firma nipona, y más concretamente su división PlayStation, no estarán presentes en el E3 2020 son numerosos, y la decisión no se corresponde a una única razón. Por una parte, se cree que la influencia que la feria de videojuegos está teniendo en la industria se está evaporando, puesto que menos de 66.000 personas asistieron al E3 2019, una cifra inferior a la de la edición anterior. Mientras tanto, en la última edición de la feria de la Gamescom, más de 370.000 fueron los asistentes que decidieron acudir.
Asimismo, el gran coste de realizar eventos en el Centro de Convenciones de Los Ángeles es otro de los posibles factores de la decisión de Sony. Es por ello que muchas firmas realizan sus presentaciones desde sus propios teatros o espacios habilitados, o incluso por streaming.
Otro importante papel lo juega la gran concentración de anuncios de nuevos juegos en un corto espacio de tiempo. Dado que todas las marcas deben revelar sus novedades en pocos días, los anuncios no obtienen la repercusión que deberían, y esto no es lo más óptimo para Sony, que puede realizar un evento individual a sus anchas cuando considere oportuno. Sin duda, la marca ha meditado la decisión de no asistir al E3 2020, pero eso no hará que los anuncios sobre PlayStation 5 desaparezcan.
vía: engadget