Las acciones de AMD alcanzan su máximo histórico, todo son números verdes
A pocos días de que AMD anuncie oficialmente su nueva microarquitectura Zen3, la compañía está celebrando su cotización en bolsa, y es que desde que existe la compañía, es la primera vez en su historia que cada una de sus acciones tienen un valor de 49,10 dólares, mientras que el anterior récord se situaba en los 44,88 dólares en pleno junio del año 2000, donde sus CPUs Athlon y procesadores para servidores Opteron gozaban de una buena reputación.
Obviamente, este crecimiento está prácticamente impulsado solo por su portafolio de producto basados en su ya más que exitosa arquitectura AMD Zen, la cual da vida a los procesadores de escritorio Ryzen, a la plataforma de alto rendimiento Threadripper, y servidores y centros de datos con unos EPYC capaces de ofrecer 64 núcleos y 128 hilos de procesamiento en un solo encapsulado.
El repunte del valor de las acciones en estos días se deben a algo lógico, y es que AMD anunciará su microarquitectura Zen3 la próxima semana, la cual además de recibir numerosas mejoras, estrenará un nuevo proceso de fabricación, los 7nm refinados conocidos como 7nm EVU o 7nm+ que, en conjunto, mejorarán el rendimiento de las CPUs de actual generación en hasta un 17 por ciento.
Si Intel a duras penas puede competir con la 3ª Generación de CPUs de AMD, la 4ª Gen terminará de ser la estocada de Intel, la cual verá aún más mermada su cuota de mercado, y más aún viendo como en 2020 se acabará su dominio en el segmento de los equipos portátiles.