La NASA tratará de solucionar un error en la Voyager 2 que desactivó algunos de sus sensores

La Voyager 2 lleva ya muchos años en su viaje por la inmensidad del espacio (desde 1977, concretamente), pero eso no quita que la NASA siga intentando ofrecer cierto soporte técnico a la sonda que tantos regalos nos ha dado. Y es que teniendo tantos años, la Voyager 2 tiene algún que otro fallo, y ahora un error en sus sistemas ha provocado que algunos de sus sensores se desactiven.

Voyager 2

Esto es en lo que el equipo de ingenieros especializados en la sonda de la NASA están trabajando a día de hoy, tal y como ha informado la propia agencia estadounidense. Al parecer, un fallo habría ocasionado que el equipamiento con diversos sensores quede totalmente neutralizado, algo problemático dado que la sonda fue enviada al espacio para recabar datos. El error se ocasionó cuando la sonda tuvo que calibrar su instrumento de campo magnético, ya que dejó activos dos sistemas de alto consumo al mismo tiempo.

Esto ocasionó que el sistema de alimentación de la Voyager 2 se viese sobrecargado, lo que la llevó a apagar todo el equipamiento científico para conservar energía. Ahora, la NASA ha conseguido apagar uno de los sistemas de alto consumo, ya que no eran necesarios en el momento. Mientras escribimos esto, la Voyager 2 se encuentra a nada menos que 18.500 millones de kilómetros de la Tierra. Incluso con la velocidad de la luz, los científicos deben esperar 17 horas para recibir información, y otras 17 horas para enviar una orden a la sonda.

vía: Engadget

Artículos relacionados