Ciencia

La NASA apaga el telescopio espacial Spitzer, el primero en ver un exoplaneta

Compartir

Durante los últimos años, la NASA ha estado trabajando en el desarrollo de un nuevo telescopio espacial: el bautizado como James Webb; una herramienta que permitiese a los científicos y astrónomos de todo el mundo detectar nuevos exoplanetas que pudieran contener las características necesarias para la vida. Ahora, la agencia espacial estadounidense ya está preparada para comenzar a hacer funcionar su nuevo dispositivo, y es por ello que uno de sus antecesores, el telescopio espacial Spitzer, ha sido apagado.

El telescopio espacial Spitzer fue lanzado en agosto del año 2003, y desde entonces ha estado casi 17 años observando el universo para intentar encontrar exoplanetas. Pistas de vida. Ahora, la NASA transmitirá sus últimos datos al centro de control de la misión, desde donde la nave se apagará por completo. Durante sus años de servicio, el telescopio Spitzer ha realizado diferentes descubrimientos, y todos y cada uno de ellos, así como las misiones y otros datos interesantes, se encuentran recopilados en el Archivo de Datos de Spitzer

.

Imagen de la galaxia Messier 81 tomada por el telescopio Spitzer

El Spitzer fue el último de los cuatro grandes telescopios que la NASA ha puesto en órbita, cada uno encargado de observar el universo con un tipo diferente de luz. En su caso, este telescopio espacial, llamado así en honor el astrónomo Lyman Spitzer, exploraba el universo para detectar radiación infrarroja. Uno de sus mayores descubrimientos fueron los planetas descubiertos orbitando la estrella TRAPPIST-1.

Ahora, el telescopio espacial James Webb tomará el relevo, siendo lanzado en 2021, y con una potencia 1.000 veces superior al Spitzer.

vía: Engadget

Pablo Cañal

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Pablo Cañal

Entradas recientes

Samsung Electronics pronostica una caída de ingresos mayor a la esperada: un 56% menos para Q2 2025

Entre las compañías más importantes del sector tecnológicos tenemos algunos nombres a mencionar como Microsoft,… Leer más

8 horas hace

El navegador Microsoft Edge ahora es más rápido con WebUI 2.0: los tiempos de carga son hasta 4 veces más rápidos que antes

En nuestro día a día estamos en Internet mucho tiempo, con un promedio de 4… Leer más

9 horas hace

GEEKOM GT1 Mega, A8 MAX y el resto de la familia con precio rebajado con las ofertas de Amazon Prime Day

Si buscas un potente Mini-PC, debes saber que los equipos GEEKOM GT1 Mega y A8… Leer más

10 horas hace

Editores de Reino Unido también en contra de la «Vista creada con IA» de Google

Siguiendo los pasos de la Alianza de Editores Independientes, los editores de Reino Unido se… Leer más

10 horas hace

Elon Musk actualiza la IA Grok de xAI y la «mejora significativamente» haciéndola políticamente incorrecta

Cuando la inteligencia artificial empezó a popularizarse vimos como gran parte de las empresas tecnológicas… Leer más

11 horas hace

La Atari 2600 de 1977 vuelve a salir victoriosa en ajedrez y gana a Microsoft Copilot tras vencer a ChatGPT

En los años 70 empezaron a salir las primeras videoconsolas, siendo la Magnavox Odyssey la… Leer más

12 horas hace