La IA de Google puede detectar el cáncer de mama con más precisión que los médicos
DeepMind, una compañía de Inteligencia Artificial con sede en el Reino Unido, que fue comprada por Google en el año 2014, ha puesto sus ojos en el problema de la detección del cáncer de mama. Aunque el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres, la detección es difícil debido a las altas tasas de falsos positivos, que causan angustia innecesaria a las afectadas y que pueden llevar a intervenciones médicas innecesarias.
Por suerte, la tecnología cambiará esto, y es que DeepMind ha desarrollado un modelo de Inteligencia Artificial (IA) que puede identificar el cáncer de mama a partir de exploraciones con menos falsos positivos o falsos negativos (cuando el cáncer está presente pero no se detecta) que los expertos.
La compañía entrenó su IA usando datos no identificados de pacientes tanto en los Estados Unidos como en el Reino Unido, y mostró que podía reducir los falsos positivos en 5.7 por ciento y los falsos negativos en 9.4 por ciento en los Estados Unidos. De manera interesante, se observó una reducción más pequeña de 1,2% y 2,7% respectivamente en el Reino Unido, sugiriendo que el sistema de detección actual de los Estados Unidos tiene una precisión menor que el sistema actual del Reino Unido.
A diferencia de los expertos humanos, que usaron las historiales de las pacientes y las mamogramas anteriores para hacer sus evaluaciones, la IA solo tuvo acceso al mamograma más reciente de cada paciente. A pesar de esto, pudo tomar decisiones de detección con mayor precisión que los expertos, y el modelo pudo ser generalizado a poblaciones diferentes, como las mujeres en los Estados Unidos en comparación con las mujeres en el Reino Unido.
Los desarrolladores de la IA enfatizan que esta es una investigación de etapa temprana y que se requerirán más estudios y cooperación con los proveedores de salud antes de que el sistema esté listo para el uso generalizado.
vía: Engadget