Categorías: Hardware

En Japón, 1 de cada 4 portátiles vendidos ya integra un procesador AMD Ryzen

Compartir

El mercado de los equipos portátiles era el único que se le estaba resistiendo a AMD desde que lanzaron sus procesadores AMD Ryzen, pero esta historia cambiará de forma fugaz gracias a los nuevos AMD Ryzen 4000, recordando que los procesadores portátiles van una nomenclatura por delante, ya que sus homónimos son los Ryzen 3000, es decir, la microarquitectura Zen2 @ 7nm, que era lo que llevábamos esperando mucho tiempo para una nueva generación de portátiles más potentes y económicos.

Ahora se ha dado a conocer que, hasta el 23 de diciembre, los envíos de equipos portátiles a Japón alcanzaron una cuota de mercado del 24.3% (vs 75.4% de Intel), es decir, que por cada cuatro ordenadores portátiles vendidos, uno integra un procesador AMD Ryzen. Si bien un 24.3 por ciento puede parecer poca cosa, 11 meses antes este porcentaje era de apenas un 1,2 por ciento

, lo que deja patente el enorme crecimiento que se intensificará en los próximos meses.

En lo que respecta a los precios, el precio promedio de un ordenador portátil de Intel es de 149.000 yenes (1.222 euros), mientras que el precio promedio de los portátiles AMD Ryzen es de 121.000 yenes (993 euros), lo que supone una enorme diferencia de precio.

En cuanto a la razón por la cual Ryzen ha hecho un gran progreso, parte de esto es causado por la escasez de CPUs de Intel durante todo el año. Si Intel no puede resolver por completo el problema de la escasez, se espera que AMD presente otro gran crecimiento este año gracias al lanzamiento de sus Ryzen 4000 que ofrecen hasta 8 núcleos y 16 hilos de procesamientos con un TDP de partida de 15W.

vía: MyDrivers

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

Intel sobrevive a la debacle: sus resultados financieros para el Q1 2025 son mejores de lo esperado

Hace años, Intel no tenía ninguna dificultad para permanecer en primer lugar en cuanto a… Leer más

9 minutos hace

Windows 11 24H2 trae de nuevo un error en Grand Theft Auto: San Andreas con 20 años de antigüedad, ¡el hidroavión Skimmer!

Si en pleno 2025 estás utilizando aún Windows 10 te recordamos (por si acaso no… Leer más

2 horas hace

ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605, potencia y portabilidad en su máximo exponente

Tras analizar la versión 2024, con nosotros tenemos hoy para su review el ASUS ROG… Leer más

2 horas hace

HP, Lenovo, Dell y otros fabricantes de PC están saliendo de China y aterrizarán en Arabia Saudita para fabricar en el país

En un movimiento que huele a cambio de tablero geopolítico, las grandes marcas de ordenadores… Leer más

14 horas hace

El MIT crea un metamaterial para fabricar chips flexibles

Siempre que hablamos de los avances de hardware debemos hacer mención al nodo de fabricación… Leer más

14 horas hace