Marcas

Trump falla al atemorizar al mundo: el impuesto digital contra empresas de EE.UU. gana fuerza

Compartir

En los últimos meses, hemos visto cómo muchos países han anunciado la creación de nuevos impuestos 'digitales', los cuales están destinados a que las grandes compañías tecnológicas (la mayoría de Estados Unidos) paguen una cantidad de dinero al estado más adecuada a su nivel de ingresos. Actualmente, más de dos docenas de países están considerando la puesta en marcha de estos impuestos a los gigantes tecnológicos del país presidido por Donald Trump, lo cual demuestra el gran fallo

que ha supuesto el intento de atemorización de Trump al resto de países del mundo por medio de diferentes estrategias políticas y comerciales.

En los últimos días, el propio Primer Ministro de Reino Unido, Boris Johnson indicó que el país inglés establecerá esta nueva política con el objetivo de que las firmas estadounidenses, como Google o Amazon paguen sus "contribuciones de forma justa", de forma que sus impuestos serán específicos.

País Impuestos aplicados
Italia 3% de los beneficios desde Enero 2020
Austria 5% de los beneficios desde Enero 2020
Francia 3% de los beneficios desde Enero 2020
Turquía 7.5% de los beneficios
Indonesia 25% de los ingresos
Kenia El impuesto se aplica también a mercados extranjeros
Malasia El impuesto se aplica también a mercados extranjeros
México El impuesto se aplica también a mercados extranjeros
Taiwan El impuesto se aplica también a mercados extranjeros
Uruguay El impuesto se aplica también a mercados extranjeros
Vietnam El impuesto se aplica también a mercados extranjeros
Pakistán 5% de los beneficios de publicidad, comercio online y contenidos digitales
Zimbabwe 5% en compañías de comercio online extranjeras
Singapur El impuesto se aplica también a servicios online

vía: Wccftech

Pablo Cañal

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Pablo Cañal

Entradas recientes

MSI Afterburner ahora permite llevar la memoria GDDR7 de la RTX 5080 hasta los 36 Gbps

La última actualización Beta de la herramienta MSI Afterburner trae importantes mejoras en cuanto al… Leer más

4 horas hace

Las GPU AMD Radeon PRO W7800/W7900 con 48 GB son hasta 7 veces más rápidas en DeepSeek R1 vs RTX 4090

La IA empezó a hacerse popular cuando OpenAI lanzó ChatGPT y vimos lo útil que… Leer más

7 horas hace

Aprovecha las ofertas flash de CDKeyoffer para dar el salto a Windows 11 desde 9,59 euros

Aquí estamos de nuevo con las licencias más demandadas de la mano de CDKeyoffer, las… Leer más

8 horas hace

La IA aún no se está implementado bien en todas las empresas, lo que falla es la formación, no la tecnología

Estamos en una era donde la inteligencia artificial se ha convertido en el tema central… Leer más

8 horas hace

A Samsung Foundry se le suman los problemas: cancelaría su proceso de fabricación a 1,4 nm

Samsung Foundry no sale de un problema y se mete en otro, conociendo ahora que… Leer más

10 horas hace

Una tienda de PC personalizados explica por qué sus ordenadores con RTX 5090 cuestan más de 5.000 dólares

Nos encontramos en un momento curioso de la historia de los PC, pues por una… Leer más

13 horas hace