Review: Thermaltake Level 20 HT Snow Edition
Siguiendo las líneas de diseño de la Level 20 GT, con nosotros tenemos hoy la Thermaltake Level 20 HT Snow Edition, una supertorre de proporciones abismales que nos permite construir en su interior equipos de muy altas prestaciones que quedaran completamente a la vista.
Veamos en primer lugar sus especificaciones técnicas:
Thermaltake Level 20 HT Snow Edition | |
Formato | Full Tower / E-ATX |
Dimensiones | 613 x 468 x 503 mm (alto, ancho, profundo) |
Peso | 20,38 kg |
Materiales | Acero SPCC y Plástico ABS Paneles laterales de cristal templado (4 mm de grosor) |
Bahías | Internas: 4 x 3.5/2.5 pulgadas (laterales) 1 x 2.5 pulgadas (frontal) |
Ventiladores | Lateral izquierdo o derecho: 3 x 120 mm / 2 x
140 mm Superior: 2 x 120/140 mm (incluidos 140 mm, 1000 RPM, 16 dBA) Trasero: 2 x 140/140 mm Inferior: 3 x 120 mm |
Radiadores compatibles | Lateral: 1 x 360/280/240/140/120 mm Inferior: 1 x 360/240/120 mm |
Ranuras expansión | 8 ranuras |
Conectores | 1 x USB-C 2 x USB 3.0 2 x USB 2.0 2 x Jacks 3,5 mm (Auriculares y Micrófono) |
Capacidad | Disipador: hasta 260 mm Gráficas: hasta 400 mm Fuente de alimentación: ATX hasta 200 mm |
Otros | Interior completamente desmontable |
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Thermaltake por cedernos la Level 20 HT Snow Edition para su análisis.
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
La Thermaltake Level 20 HT Snow Edition llega en una inmensa caja de cartón que nos da una primera impresión del monstruo que vamos a destapar, pues si además tenemos en cuenta su peso, mejor estar bien de la espalda. Como es habitual, muestra su diseño en el frontal y sus especificaciones técnicas y características en los laterales, así como el desarme completo.
En el interior, dos gruesos corchos y una bolsa de plástico la protegen de los infortunios durante su transporte.
Además del manual de usuario y la tarjeta de garantía, encontramos el kit de accesorios en una bolsa de plástico que se guardada en el interior del chasis. Este se compone de un pack de pack bridas de plástico, dos cables alargadores USB, un alargador del cable de alimentación, el altavoz de sistema y el juego de tornillos para la instalación de los componentes.
Thermaltake Level 20 HT Snow Edition
Después de retirar todas las protecciones de la Thermaltake Level 20 HT Snow Edition, nos encontramos ante una full tower con unas dimensiones de 613 x 468 x 503 mm (ancho, alto, profundo) y un peso de 20,38 kg, valores que ya de por si indican el mastodonte que hemos colocado sobre la mesa. Dispone de un chasis fabricado en acero SPCC de alta calidad y paneles de cristal templado tintado en el frontal y los laterales, dejando solo algo de plástico ABS para la tapa superior.
El frontal ofrece una impresionante ventana que cubre prácticamente toda su superficie y dejará a la vista gran parte de nuestros dispositivos, dejando a los lados detalles estéticos grises y un pequeño enrejado para la entrada/salida de aire. La apertura del cristal es además de lo más sencilla, pues solo tenemos que presionar un botón en el margen superior para liberarlo.
El lateral izquierdo, ofrece igualmente un amplio cristal tintado que deja entrever 2 bloques de 2 bahías, aunque podemos cambiarlo por el soporte para radiador del lado derecho. En esta ocasión, la apertura es igual de sencilla, pues el tornillo manual libera la cerradura que permite abatir las puertas de forma lateral.
En la zona superior-frontal de cada lateral, encontramos los conectores y botones que ofrece el chasis. Destaca entre ellos el USB-C, el cual se suma a dos parejas de puertos USB 3.0/2.0 y a los jacks de audio tradicionales para auriculares y micrófono.
El lado posterior es quizás lo más soso del chasis, pues quitando la zona agujereada que permite la instalación de 2 ventiladores de 120/140 mm, el resto es una chapa metálica.
La tapa ofrece un diseño similar al frontal, estando igualmente cubierta de cristal y dejando unas rejillas para la ventilación.
Por su parte, la base, ofrece 2 filtros antipolvo removibles magnéticos y 4 patas de plástico rematadas en tiras de espuma para evitar transmitir vibraciones a la superficie donde la coloquemos, ya sea la mesa o el suelo.
Interior
Tras retirar los cristales templados y la tapa, podemos acceder al interior de la Thermaltake Level 20 HT Snow Edition y echarle un vistazo a fondo. En la zona frontal, podemos instalar placas base de prácticamente cualquier formato, pues partiendo de una ridícula mini-ITX, podemos llegar hasta los modelos E-ATX más acordes al chasis que hoy tenemos entre manos. Como podemos apreciar, la placa base quedará colocada de forma que los puertos traseros queden hacia arriba, por lo que debemos tener en cuenta la longitud de los cables que conectemos. Este es el motivo de que se incluyan dos alargadores USB, por lo que realmente el único cable a tener más en cuenta en cualquier configuración será el de video. Otro detalle a tener en cuenta es que podemos instalar disipadores con una altura máxima de 260 mm y hasta 4 tarjetas gráficas de hasta 400 mm de longitud, por lo que obviamente no tendremos problemas en ninguno de los dos cascos.
Además, en la base, podemos colocar hasta 3 ventiladores de 120 junto a un radiador triple, los cuales pueden ser acompañados de hasta dos depósitos de líquido y una unidad de 2,5 pulgadas.
En el lateral izquierdo quedan situados dos bloques de dos bahías de 3.5/2.5 pulgadas en bandejas extraíbles, el cual podemos intercambiar por el soporte para ventiladores y radiadores de hasta 360/280 mm, pues admite hasta 3 ventiladores de 120 mm o 2 ventiladores de 140 mm.
Desde el lado posterior podemos ver como disponemos de muchísimo espacio tras la placa base, quizás demasiado, pues al menos podría incluir mayor número de bahías.
Tumbando de nuevo la torre, vemos como en el lado superior incluye una pareja de ventiladores de 140 mm, los cuales giran a 1000 RPM con una sonoridad de 16 dBA. También vemos que junto a ellos quedará colocada la fuente de alimentación ATX que elijamos, debiendo usar el cable alargador incluido, pues el conector es acodado.
Por último, anotar que el cableado es el esperado, destacando el conector del USB-C.
Os dejamos a continuación algunas imágenes oficiales de cómo quedaría un equipo con refrigeración líquida personalizada extrema montado sobre este chasis.
Conclusión
Que la Thermaltake Level 20 HT Snow Edition es una de las cajas más bestias que podemos encontrar en el mercado creo que no se le escapa a nadie, pues con sus impresionantes dimensiones y un peso que ronda los 20 kg es algo bastante obvio. Eso sí, hablamos de un peso vacía, así que no quiero imaginarme lo que debe pesar una vez montemos en ella el equipo de altísimo rendimiento que pide a gritos con su impresionante sistema de refrigeración líquida personalizada con amplios radiadores, ventiladores RGB y depósitos que contengan líquidos de los colores más llamativos.
Si pensamos fríamente lo que ofrece, no es tanto más comparado con cualquier chasis de medidas más convencionales, pues algunos incluso permiten radiadores triples y el mismo número de unidades de almacenamiento. Sin embargo, pocos o ninguno ofrecen las posibilidades de montar disipadores de hasta 260 mm de altura o hasta 4 gráficas de 400 mm de longitud, por no hablar de que estéticamente es un escaparate sensacional para todo lo que queramos que albergue.
Actualmente solo hemos podido encontrarla a la venta en Amazon y Coolmod por 220-225 euros, un precio elevado frente al modelo negro que está disponible en PcComponentes por 170 euros. Obviamente, este chasis tiene un precio que no está al alcance de todos los bolsillos ni es para todo el mundo, aunque si buscamos algo tan salvaje y fácilmente personalizable con su interior totalmente modular, debemos tenerlo muy en cuenta.
Principales ventajas | |
+ | Excelente expositor para un equipo de muy altas prestaciones |
+ | Materiales y acabados de alta calidad |
+ | Cuatro caras de cristal templado tintado |
+ | Compatible con placas base E-ATX (e inferiores) |
+ | Permite dos radiadores de 360 mm |
+ | Compatible con disipadores de hasta 260 mm de altura |
+ | Permite hasta 4 gráficas de hasta 400 mm |
+ | USB-C + 2 x USB 3.0 + 2 x USB 2.0 |
+ | Incluye 2 ventiladores de 140 mm |
Aspectos Negativos | |
- | Puede ocasionarte problemas de espalda |
- | Debería aprovechar mejor el espacio posterior, con al menos más bahías |
Otros Aspectos | |
* | Precio no apto para todos los bolsillos |
* | Disponible en negro o blanco |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino a la Full Tower Thermaltake Level 20 HT Snow Edition.