Review: Thermaltake H100 TG

Thermaltake Logo

Con nosotros tenemos hoy la nueva Thermaltake H100 TG, una semitorre sencilla y económica que no por ello deja de ofrecer un diseño moderno y adaptado a los nuevos tiempos, con cristal templado lateral y carenado de la fuente.

Thermaltake H100 TG - Oficial

Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas:

Thermaltake H100 TG
Formato Semitorre / ATX, micro-ATX, mini-ITX
Dimensiones 416 x 210 x 454 mm (alto, ancho, profundo)
Peso 7 kg
Materiales Chasis acero SPCC
Lateral principal de cristal templado de 4 mm
Frontal de plástico
Bahías Internas:
1 x 3,5 pulgadas
1 x 3,5/2.5 pulgadas
2 x 2,5 pulgadas
Esquema de Refrigeración Frontal: 3 x 120 mm 2 x 140/180 mm
Superior: 2 x 120/140 mm
Trasero: 1 x 120/140 mm (incluido 120 mm, 1000 RPM, 19,5 dBA)
Radiadores compatibles Frontal: 120/140/240/280 mm
Superior: 120/140/240 mm
Trasero: 120/140 mm
Ranuras expansión 7 slots
Conectores 2 x USB 3.0
2 x Jack 3.5 mm (auriculares y micrófono)
Capacidad Disipador: hasta 180 mm
Gráficas: hasta 320 mm
Fuente de alimentación: ATX
Otros Tira LED azul frontal

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Thermaltake por cedernos esta caja para su análisis.

Embalaje y Accesorios

Thermaltake H100 TG - Embalaje exterior

Embalada en una caja de cartón, la Thermaltake H100 TG queda muy bien protegida en su interior por un grueso marco de poliespan y una bolsa de plástico para que llegue impoluta a nuestras manos.

Thermaltake H100 TG - Embalaje interior

Thermaltake H100 TG - Accesorios

Además del manual de usuario, encontramos ya en el interior del chasis un pack de tornillos para la instalación de todos los componentes, algunas bridas de plástico y el altavoz de sistema.

Thermaltake H100 TG

Thermaltake H100 TG - Vista perfil

La Thermaltake H100 TG que tenemos hoy sobre la mesa es una semitorre compacta, algo que denotan sus dimensiones de 416 x 210 x 454 mm (alto, ancho, profundo), mientras que el peso es de 7 kg, en gran parte por el cristal templado, pero también por un chasis de acero SPCC de buen grosor.

Thermaltake H100 TG - Tira LED azul

Su frontal, que ofrece un diseño totalmente plano y cerrado, está fabricado en plástico y tiene como único aspecto destacable la pequeña tira LED azul del margen inferior.

Thermaltake H100 TG - Vista frontal

Thermaltake H100 TG - Vista lateral principal

Como adelantábamos, el lateral principal esta cubierto por una tapa de cristal templado tintado que permite entrever el interior del equipo, mientras que el trasero es metálico y completamente cerrado. Es desde este lado donde vemos la rejilla que permite la entrada de aire a los ventiladores frontales, aunque es algo pequeña y bastante obstruida como para permitir demasiado flujo.

Thermaltake H100 TG - Vista lateral secundario

Thermaltake H100 TG - Vista lateral trasero

Centrándonos en el lado posterior, vemos como la fuente de alimentación queda en posición inferior y como sobre ella encontramos las 7 tapas de slots convencionales en el formato ATX. Por último, en la zona superior podemos instalar un ventilador de 120/140 mm, viendo uno de 120 mm preinstalado.

Thermaltake H100 TG - Vista lado superior

Tumbamos ahora la torre para comprobar como la tapa superior cuenta con un filtro antipolvo magnético que cubre prácticamente toda su superficie, pudiendo instalar bajo el mismo una pareja de ventiladores de 120/140 mm.

Thermaltake H100 TG - Vista lado superior abierto

Thermaltake H100 TG - Botones y conectores

Ya en la zona mas adelantada es donde encontramos una pareja de puertos USB 3.0 y otra de jacks de audio, así como los botones y LEDs convencionales.

Thermaltake H100 TG - Vista lado inferior

Terminando con el exterior, vemos como en la base dispone de un amplio filtro antipolvo desmontable para la fuente de alimentación y de 4 patas de plástico rematadas por tiras de goma para un buen apoyo sobre la mesa.

Thermaltake H100 TG - Vista lado inferior abierto

Interior

Thermaltake H100 TG - Interior

Una vez accedemos al interior de la Thermaltake H100 TG, vemos un diseño dentro de los cánones modernos. Podemos instalar una placa base ATX, micro-ATX o mini-ITX y sobre ella colocar un disipador de hasta 180 mm de altura y una GPU de hasta 320 mm de longitud, por lo que no debemos tener ningún problema en ambos casos.

Thermaltake H100 TG - Carenado

Como ya es común en la mayoría de modelos, vemos como la fuente de alimentación queda carenada, aunque como aspecto peculiar nos permite ver la marca y modelo de la misma. Además, sobre el carenado, disponemos de dos bandejas para la instalación de unidades de 2,5 pulgadas, perfectas para SSDs.

Thermaltake H100 TG - Lado frontal interior

En el frontal, podemos instalar un trio de ventiladores de 120 mm o una pareja de 140 mm, así como un radiador de hasta 280 mm, pero no uno triple.

Thermaltake H100 TG - Lado frontal abierto

Thermaltake H100 TG - Lado superior interior

De la misma forma, en el lado superior podemos instalar una pareja de ventiladores de 120/140 mm, quedando limitado el radiador a 240 mm.

Thermaltake H100 TG - Lado trasero interior

En el lado posterior, tenemos un ventilador de 120 mm preinstalado (1000 RPM, 19,5 dBA) que podríamos cambiar por uno de hasta 140 mm, así como acompañarlo de un radiador de 120/140 mm.

Thermaltake H100 TG - Lado posterior interior

Giramos la torre para ver como tras la placa base disponemos de buen espacio para organizar el cableado, sobre todo en la zona más adelantada. Es en la zona inferior donde colocaremos la fuente de alimentación ATX y encontramos una bandeja que permite instalar una unidad de 3,5 pulgadas, dentro de ella, y otra de 3,5 o 2,5 pulgadas, que quedará sobre ella.

Thermaltake H100 TG - Zona fuente

Conclusión

Thermaltake H100 TG

Si bien la Thermaltake H100 TG no es la caja más llamativa o prestacional de la marca, ofrece todo lo que se le debe pedir a una torre de gama de entrada. Su diseño es simple y moderno y cuenta con toda la funcionalidad interior que cualquier chasis moderno debe tener, carenando la fuente de alimentación y dejando todo el equipo entrevisto desde su cristal lateral. En ella, podemos instalar una placa base ATX acompañada de un disipador de hasta 180 mm de altura o una refrigeración liquida de hasta 280 mm en el frontal y 240 mm superior, así como una gráfica de hasta 320 mm. Tampoco faltan un numero razonable de bahías o detalles como la tira LED azul frontal.

Podemos encontrarla a la venta en tiendas como Amazon o  PcComponentes por 59,99 euros, un precio quizás algo elevado para lo que ofrece, aunque el chasis de acero SPCC no tiene mal grosor y está bien rematada.

Principales ventajas
+ Buenos materiales y acabados para su gama
+ Lateral principal de cristal templado
+ Admite disipadores hasta 180 mm
+ Permite gráficas de hasta 320 mm
+ Buen número de bahías de 3,5/2,5 pulgadas
Aspectos Negativos
- Precio algo elevado
- No admite radiador triple
Otros Aspectos
* Tira LED azul frontal
* Fuente de alimentación carenada, menos logo

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al chasis Thermaltake H100 TG.

 25

Artículos relacionados