AMD Radeon RX 5500 XT lanzada, una GeForce GTX 1650 SUPER con mayor consumo

Tal y como se esperaba, AMD anunció el lanzamiento de su Radeon RX 5500 XT, la cual llega para animar un poco la gama media de tarjetas gráficas enfocadas a los juego 1080p @ 60 FPS a precio asequible, o bueno, eso hubiera sido así si AMD hubiera ofrecido un precio más atractivo.

Radeon RX 5500 XT

Hay que recordar que esta gráfica llega con 1408 Stream Processors bajo la arquitectura RDNA a un proceso de fabricación de 7nm capaz de alcanzar unas frecuencias Turbo de 1845 MHz, y que se combina con configuraciones de 4GB/8GB de memoria GDDR6 @ 14 GHz junto a una interfaz de memoria de 128 bits.

Vamos a lo que importa, el rendimiento, y si AMD prometía que sería un 35 por ciento más rápida que la Nvidia GeForce GTX 1650, finalmente esa diferencia de rendimiento es de un 25 por ciento según podemos ver en las pruebas de TechPowerUp, mientras que su verdadero rival directo (por precio), la GeForce GTX 1650 SUPER, arroja una diferencia, a su favor, del 1%.

Radeon RX 5500 XT vs GeForce GTX 1650 vs GeForce GTX 1650 SUPER

En rendimiento es prácticamente una GeForce GTX 1650 SUPER, pero en términos de consumo, la Radeon RX 5500 XT es menos eficiente, ya que en juegos, la gráfica de AMD se mueve en los 117W, mientras que la GeForce GTX 1650 SUPER de Nvidia lo hace en 100W. En un benchmark como Furmark, la Radeon RX 5500 XT alcanza los 171W frente a los 105W de la GPU de Nvidia. En términos de potencia por dólar invertido, también la opción de Nvidia es más ventajosa, ofreciendo hasta un 14 por ciento más de rendimiento.

En términos de temperatura, una Sapphire RX 5500 XT Pulse, que es un modelo custom básico, no pasa de los 74ºC (76ºC para la MSI Gaming X). Mientras que en overclock, se consigue pasar de 1833 MHz a 1964 MHz (7%) con una mejora de rendimiento en torno al 6%.

Radeon RX 5500 XT vs GeForce GTX 1650 vs GeForce GTX 1650 SUPER

Conclusión

La AMD Radeon RX 5500 XT viene a rendir como una GeForce GTX 1650 SUPER, con la salvedad de que consume más energía, y lo peor de todo, que es más cara. ¿Cuánto de cara? aún no lo sabemos, pues no la podemos encontrar listada ahora mismo en ninguna web española, pero parece que a AMD no le ha interesado hacer un poco de daño en el mercado, quizás por que aún tenga mucho stock de GPUs Polaris (RX 500 Series) en las estanterías, y sin ofrecer este incentivo, a igualdad de precio, lo normal es que el usuario acabe tirando por una GPU de Nvidia por el renombre de la marca.

Artículos relacionados