Review: KFA2 GeForce RTX 2070 SUPER HOF 10th Anniversary Edition
Si bien hace cuatro meses tuvimos entre manos la versión EX Gamer Black, desde las lejanas tierras asiáticas nos llega ahora la impresionante KFA2 GeForce RTX 2070 SUPER HOF 10th Anniversary Edition. Equipada con un disipador que no dejará a nadie indiferente, ofrece una potente dosis de overclocking de fábrica y una pantalla externa para monitorizar diversos parámetros, así como otros detalles que iremos viendo a lo largo de la review.
Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas:
KFA2 GeForce RTX 2070 SUPER HOF 10th Anniversary Edition | |
Arquitectura | Turing |
GPU | Nvidia TU104-410-A1 (12 nm FFN) 2560 CUDA Cores 320 Tensor Cores 40 RT Cores 40 SMs / 184 TUs / 64 ROPS |
Reloj núcleo | Normal: 1605 MHz Boost: 1905 MHz |
Memoria | 8 GB GDDR6 @ 15,5 GHz Bus de 256 bits |
Refrigeración | Triple ventilador de 90 mm |
Salidas Video | 3 x DisplayPort 1.4a – 8K @ 60 Hz HDMI 2.0b – 4K @ 60 Hz USB-C |
Interfaz | PCI Express 3.0 x16 |
Alimentación | 2 x PCIe 8 pines Requiere fuente de 650W |
Dimensiones | 320 x 152 x 60 mm |
Otros | NVLink x8 (50 GB/s) Iluminación LED RGB |
Agradecer a KFA2 su confianza en El Chapuzas Informático al cedernos esta RTX 2070 SUPER HOF 10th Anniversary Edition para su análisis.
¡Comencemos!
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
La KFA2 GeForce RTX 2070 SUPER HOF 10th Anniversary Edition se presenta en una inmensa caja de cartón que ya nos adelanta que no estamos ante una gráfica cualquiera, destacando en el reverso sus principales características.
El interior, totalmente albino, organiza y protege tanto la tarjeta como los accesorios a la perfección, con una de las mejores presentaciones que hemos visto.
El completo kit de accesorios incluye por un lado la guía rápida, la guía de montaje del sorpote, un pendrive de 16 GB, un logo de KFA2 HOF magnético y unos guantes, justo lo que hace falta para tratar con una edición especial.
Por otro lado, incluye dos cables alargadores de alimentación PCIe de 8 pines, perfecto para ocultar los negros que pueda tener nuestra fuente, así como una pantalla externa que luego veremos como muestra distintos parámetros.
Por último, incluye un soporte firmado por Cooler Master que nos permite apoyar hasta dos gráficas y colocar la pantalla en el mismo.
KFA2 GeForce RTX 2070 SUPER HOF 10th Anniversary Edition
Una vez desembalamos por completo la RTX 2070 SUPER HOF 10th Anniversary Edition, nos encontramos ante una de las tarjetas gráficas más llamativas que hemos visto hasta la fecha, con un diseño realmente sin igual que puede gustar o no, pero no te dejará indiferente. Su disipador blanco, como no podía ser de otra forma en la marca, dispone de 3 ventiladores de 90 mm, ofreciendo unas dimensiones totales de 320 x 152 x 60 mm que le hacen ocupar 3 slots.
En su lado externo, cuenta con 3 salidas DisplayPort que permiten una salida de video 8K @ 60 Hz, así como una salida HDMI 2.0b para 4K @ 60 Hz y un puerto USB Tipo-C para la conexión de gafas de realidad virtual, si es que algún día salen unas directamente compatibles. Pero lo que más llama la atención es el interruptor metálico que activa la Hyperboost Technology, algo que traducido al lenguaje humano significa poner los ventiladores a máximas revoluciones.
Mientras que en un lateral de la tarjeta solo encontramos el conector PCI Express 3.0 x16 para su conexión a la placa base, en el opuesto destaca el logo de HOF y más aún las letras GEFORCE RTX con Iluminación LED RGB, la cual veremos luego también alrededor del ventilador central y en el lado posterior. Además, destacar la pareja de conectores de alimentación PCI Express de 8 pines y la conexión NVLink x8 de doble canal capaz de mover 50 GB/s de forma bidireccional y de crear configuraciones SLI 2-way.
Es en el margen trasero donde encontramos el conector para la pantalla externa, así como mayor decoración HOF.
En el lado posterior de la tarjeta encontramos un backplate de aluminio blanco que le aporta más diseño que otra cosa, pues no cuenta con pads térmicos para ayudar a la refrigeración.
Algo habitual, y casi único en la marca, es que use un PCB blanco en los modelos HOF, el cual combina a la perfección con el propio disipador.
Retiramos el disipador para ver en su cara interna como extrae el calor a través de una placa de cobre que se amplía con aluminio a su alrededor, siendo ambas atravesadas por 6 heatpipes que transportan el mismo hasta los radiadores de aletas de aluminio. Tanto el VRM como las memorias cuentan con pads térmicos para ayudar a su refrigeración, viendo como el resto del PCB está cubierto por un frontplate también de aluminio.
Ya con el PCB al descubierto, podemos comprobar como cuenta con un potente VRM de 10 fases perfecto para ayudar en el overclocking.
El núcleo TU104-410-A1 es una versión recortada del TU104-400 de la RTX 2080. Concretamente, dispone de 2.560 núcleos CUDA, 320 núcleos Tensor y 40 núcleos RT, lo que supone 384, 48 y 28 núcleos menos respectivamente frente a su hermana mayor. Las frecuencias, parten de los 1.605 MHz de base para alcanzar y superar los 1.905 MHz, 135 MHz por encima de la Founders Edition, una autentica dosis de overclocking de fábrica como pocos modelos aportan. Igualmente, sus 8 GB de memoria GDDR6 vienen overclockeadas a 15,5 GHz (+1500 MHz) que llevan su ancho de banda hasta los 496,1 GB/s (+50 GB/s) a través del bus de 256 bits.
Equipo de Pruebas
Hemos usado el siguiente equipo de pruebas para los test:
- Bench table Banchetto 101
- Placa base Asus ROG Maximus XI Extreme
- Intel Core i9-9900K
- Refrigeración Líquida Corsair H110i RGB Platinum
- Memorias G.Skill TridentZ Royal DDR4 @ 4000 MHz
- Fuente Riotoro Enigma 850W G2
- SSD Corsair Force Series MP510 960 GB
- Sistema Operativo Windows 10 64 bits
- Driver KFA2 GeForce GTX 441.66 WHQL
Destacar antes que nada que este modelo ha sido probado con el driver más reciente, mientras que el resto lo hacen con los disponibles en su fecha. Por tanto, siempre se encuentran pequeñas variaciones de rendimiento por culpa de esto, pero no podemos hacer nada al respecto ya que no disponemos de las gráficas más que para sus pruebas.
Como podemos apreciar en las imágenes anteriores, la tarjeta encendida se muestra realmente llamativa con tanta iluminación LED RGB, pudiendo configurarla al gusto. Pero lo que más llama la atención es la pantalla externa que podemos configurar para que muestre distinto tipo de información, pasando de una a otra o dejando la preferida fija.
El software GPU-Z nos muestra los datos anteriormente citados sobre la KFA2 GeForce RTX 2070 SUPER HOF 10th Anniversary Edition junto a un ancho de banda de 496,1 GB/s, un relleno de pixeles de 121,9 GPixel/s y un relleno de texturas de 304,8 GTexel/s.
Consumo, Temperaturas y Sonoridad
Hemos realizado una medición del consumo eléctrico del equipo completo resultando en unos 310W, un valor similar al de las RTX 2080, algo de esperar compartiendo componentes, siendo igualmente mucho más eficiente que la generación previa.
Bajo una temperatura ambiente de 20ºC, la RTX 2070 SUPER HOF 10th Anniversary Edition se mantiene en unos 45ºC en reposo con los ventiladores completamente apagados, por lo que no generan ruido alguno. A pleno rendimiento, se rondan los 60ºC con una sonoridad de 39,5 dB, 15ºC y 4,5 dB menos que la Founders Edition, una auténtica barbaridad que la hace realmente fresca y ulrtasilenciosa. Sin embargo, bajo OC, las temperaturas suben hasta los 72º y la sonoridad a los 45 dB, siendo muy pequeña la mejora como veremos luego y sin sentido alguno para el uso continuado.
Tests Sintéticos
En primer lugar, hemos realizado algunas pruebas sintéticas para ver cómo se posiciona de forma general la KFA2 GeForce RTX 2070 SUPER HOF 10th Anniversary Edition.
Ya en ellos podemos comprobar como su rendimiento está un pequeño paso por encima del de sus hermanas, gracias al buen OC de fábrica, superando incluso a la RTX 2080 Founders Edition.
Batería de Juegos
Hemos realizado una completa batería de pruebas en juegos a la KFA2 GeForce RTX 2070 SUPER HOF 10th Anniversary Edition con una lista de más de 10 juegos de todo tipo. Además, todos ellos se han analizado con resoluciones Full HD (1920 x 1080), Quad HD (2560 x 1440) y Ultra HD (3840 x 2160).
- Anthem (Ultra)
- Assassin’s Creed Odyssey ( Superalta)
- Assetto Corsa Competizione (Ultra)
- Battlefield V (Ultra – DX11/DX12) (RT/DLSS)
- Doom (Ultra – FXAA – OpenGL/Vulkan)
- Far Cry 5 (Ultra - TAA)
- Final Fantasy XV (High Quality - TAA) (DLSS)
- Hitman 2 (Ultra)
- Metro Exodus (Ultra – DX12) (RT/DLSS)
- Project Cars 2 (Muy Alta – Texturas High – Anis.x16)
- Resident Evil 2 (Muy Alta – DX11/DX12)
- Shadow of Tomb Raider (Ultra – TAA – DX11/DX12)
- Total War Warhammer 2 (Ultra – DX11/DX12)
Juegos Full HD
Juegos QHD
Juegos 4K/UHD
Software
Este modelo cuenta con una versión especial del Xtreme Tuner denominada HOF AI. Básicamente es el mismo, añadiendo control para algunas funciones extras más allá de las “básicas” de OC.
Podemos por un lado configurar la iluminación LED RGB de las distintas zonas y por otra el contenido de la pantalla externa.
Además, podemos configurar los ventiladores por separado.
Overclocking
Haciendo uso del software, hemos conseguido aumentar la frecuencia del núcleo en +132 MHz, lo que la sitúa en unos teóricos 2.037 MHz que alcanza de forma sostenida e incluso supera gracias al sistema GPU Boost 4.0, el cual la lleva a picos de 2085-2090 MHz. Por su parte, las memorias, suben en +502 MHz, que se traducen en un GHz efectivo extra que las lleva hasta los 16,5 GHz, una pasada.
Sin embargo, repitiendo algunos de los benchmarks con esta configuración, hemos obtenido una mejora del 2% aproximadamente, un extra demasiado insignificante que demuestra que ya viene bien exprimida de fábrica, por lo que no compensa darle esa dosis extra teniendo en cuenta como aumentan la sonoridad y las temperaturas.
Conclusión
La KFA2 GeForce RTX 2070 SUPER HOF 10th Anniversary Edition es, como su propio nombre indica, una edición especial para celebrar el 10 aniversario de la marca y gracias a ello hemos podido probar la mejor RTX 2070 SUPER del mercado. Como no podía ser de otra forma, viene con una buena dosis extra de overclocking de fábrica que lleva su rendimiento un pasito más allá del de sus hermanas, aunque nada que no podamos conseguir de forma manual. Eso si, su disipador ofrece una sonoridad y temperaturas envidiables, incluso con ese OC de fábrica, aunque no con uno extra manual. Si a ello le sumamos los extras como un diseño muy singular con 3 zonas RGB, la pantalla externa o el soporte para GPUs, estamos ante un producto realmente redondo, si nos gusta su diseño y tenemos una buena cartera.
Como sus hermanas, ofrece rendimiento para jugar casi en Ultra a títulos modernos en 4K @ 60 Hz, recortando algún que otro filtro, en 2K @ 120 Hz, recortando filtros a niveles altos-medios o en FHD @ 120 Hz sin apenas recortes. Además, tecnologías como Ray Tracing y DLSS son un valor añadido frente a la competencia.
De momento, no está disponible para su venta en España y desconocemos su precio, pero si tenemos en cuenta que las RTX 2070 SUPER “convencionales” alcanzan los 600-650€, es probable que los 700 euros no se los quite nadie. Cierto es que por ese precio parece ya casi mejor dar el salto a una RTX 2080 SUPER, aunque no tendrá la exclusividad de esta.
Principales ventajas | |
+ | Impresionante tarjeta con un diseño de lo más original, no deja indiferente a nadie |
+ | Excelente disipador, muy baja sonoridad y buenas temperaturas |
+ | Potencia acorde a 4K @ 60 Hz y Full HD @ 120 Hz, con filtros en Ultra |
+ | Pantalla externa para mostrar información o texto |
+ | Incluye soporte para 2 GPUs |
+ | Iluminación LED RGB en 3 zonas |
Aspectos Negativos | |
- | Precio elevado |
- | Backplate decorativo, sin pads térmicos |
Otros aspectos | |
* | 3 x DisplayPort 1.4a + 1 x HDMI 2.0b (4K @ 60 Hz) + USB-C |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a la KFA2 GeForce RTX 2070 SUPER HOF 10th Anniversary Edition.