IBM inventa una batería sin metales pesados ni cobalto y mejora en todo a las de litio
IBM Research anunció que ha conseguido desarrollar una nueva y revolucionaria tecnología de baterías sin metales pesados y con características superiores a las de las baterías de iones de litio en todos los niveles. En cambio, la nueva batería se basa en tres nuevos materiales que pueden extraerse del agua de mar, lo que conduce a una mejor sostenibilidad, aunque no reveló los materiales.
Las mejoras respecto a la actuales baterías de litio son:
- Menor coste: porque no hay cobalto, níquel y otros metales pesados en el cátodo, ya que estos son intensivos en recursos para la fuente
- Carga más rápida: menos de cinco minutos para alcanzar el 80% de la capacidad
- Mayor densidad de potencia: más de 10.000 W/L (Wikipedia cita 1500 W/kg para el litio-ion)
- Alta densidad de energía: 800 Wh/L (Wikipedia cita 680 Wh/L para el litio-ion)
- Excelente eficiencia energética: más del 90% (Wikipedia cita el 80-90% para el litio-ion)
- Baja inflamabilidad de los electrolitos
Según IBM, el diseño suprime la formación de dendritas de litio, que pueden causar cortocircuitos si conectan el ánodo y el cátodo. Esto reduce el riesgo de inflamabilidad. IBM dice que estas características le dan su potencial de descubrimiento para los vehículos eléctricos, los aviones eléctricos y las redes eléctricas inteligentes.
"En el futuro, el equipo también ha implementado una técnica de Inteligencia Artificial (IA), llamada enriquecimiento semántico, para mejorar aún más el rendimiento de la batería mediante la identificación de materiales más seguros y de mayor rendimiento".
La tecnología se encuentra en la fase inicial de investigación exploratoria según IBM, pero quiere llevarla a un desarrollo comercial y se está asociando con otras empresas para construir un ecosistema de desarrollo en torno a la nueva batería. Entre ellas se encuentran Mercedes-Benz R&D, Central Glass, un importante proveedor de electrolitos para baterías, y Sidus, un fabricante de baterías.
vía: Tom's Hardware