Review: BenQ SW270C (monitor para fotografía)

BenQ Logo

Tras analizar a primeros de año su hermano menor, el SW240, con nosotros tenemos hoy el BenQ SW270C, un monitor enfocado a profesionales de la edición fotográfica como nos vaticina su 99% de cobertura Adobe RGB. Como podemos intuir por su nombre, se trata de un panel de 27 pulgadas, el cual es IPS y con una tasa de refresco de 60 Hz.

BenQ SW270C - Oficial

Veamos en primer lugar las especificaciones técnicas que nos ofrece este monitor:

BenQ SW270C
Panel IPS LED
Diagonal 27 pulgadas
Formato 16:9
Resolución 2560 x 1440 píxeles (QHD)
Tasa de refresco 60 Hz
Tiempo de respuesta 5 ms (GtG)
Contraste 1000:1 / 20M:1 dinámico
Brillo 300 cd/m2
Ángulo de visión 178º / 178º
Gama de color 10 bits / 1.070 millones de colores
99% AdobeRGB
100% sRGB
97% DCI-P3
HDR10
Conectividad 2 x HDMI 2.0
DisplayPort 1.4
USB-C (PD60W, DisplayPort)
2 x USB 3.1
Lector de tarjetas SD
Soporte Inclinación: -5º - 20º
Giro: 45º/45º
Giro vertical: 90º
Altura: 150 mm
Compatible con soporte VESA 100
Otros Calibración por hardware de fabrica
Incluye visera de sombreado
Hotkey Puck G2
Bloqueo Kensington
Consumo Encendido: 36,1W
Transformador integrado
Dimensiones 504.5-611 x 613.8 x 213.4
504.5-614.3 x 626 x 334.8 (con sombreador)

Antes de comenzar la review queremos agradecer a BenQ su confianza en nosotros al enviarnos este producto para su análisis.

Embalaje y Accesorios

BenQ SW270C - Embalaje 1

El monitor BenQ SW270C viene en una caja de cartón neutro que a su vez cuenta en su interior con un grueso marco de corcho para protegerlo, organizando a su alrededor los accesorios.

BenQ SW270C - Embalaje 2

BenQ SW270C - Accesorios 1

Al ir abriendo el embalaje, encontramos un pequeño sobre con el reporte de calibración realizado por hardware de forma individual a cada unidad, por lo que nos debe llegar perfectamente calibrado.

BenQ SW270C - Accesorios 2

Además del manual de usuario y el disco de drivers, encontramos las dos piezas que forman el soporte y la peana, la cual es realmente robusta.

BenQ SW270C - Accesorios 3

BenQ SW270C - Accesorios 4

Tampoco falta un completo kit de cables en el que encontramos un mini-DP a DisplayPort, uno USB-C y uno USB-B a USB 3.1, así como el de alimentación.

BenQ SW270C - Accesorios 4

En innumerables bolsas encontramos las piezas que forman el escudo que podremos montar alrededor de la pantalla para que no llegue el más mínimo rayo de luz desde los lados de esta, un accesorio que se vende aparte y que luego veremos colocado.

BenQ SW270C - Accesorios 5

Además, este modelo incluye el Hotkey Puck G2, un accesorio de la marca para algunos de sus monitores que nos permite navegar más cómodamente por el menú OSD y configurar los números como accesos rápidos en este.

BenQ SW270C

BenQ SW270C 1

Una vez tenemos la peana montada y el BenQ SW270C ante nosotros, nos encontramos con un elegante monitor en color gris que destaca por lo que parecen unos biseles mínimos, aunque realmente sean de unos 5 mm y se aprecien al encenderlo.

Centrándonos en lo más importante, el BenQ SW270C ofrece un panel IPS de 27 pulgadas con retroiluminación LED. Hace uso de una resolución de 2560 x 1440 pixeles (QHD) y un ratio de imagen de 16:9, ofreciendo una frecuencia de actualización de 60 Hz junto a un tiempo de respuesta de 5 ms (GtG). Especifica además un contraste típico de 1000:1 y un contraste dinámico de 20M:1, así como un brillo de 300 cd/m2 y 10 bits de profundidad de color, lo que lo lleva a ser capaz de representar 1.070 millones de colores y reproducir contenido HDR10.

BenQ SW270C 4

Su peana, permite girarlo 45º a cada lado, mientras que el brazo posterior permite regular la altura en 150 mm, así como el giro en 90º para dejarlo en vertical y la inclinación sobre la horizontal de entre -5º y 20º.

BenQ SW270C 5

BenQ SW270C 6

Es en la esquina inferior derecha donde encontramos los botones del menú OSD, los cuales se amplían con el uso del Hotkey Puck G2, el cual podemos colocar en la propia base de la peana.

BenQ SW270C 7

Un vistazo lateral nos permite ver como incluye una pareja de puertos USB 3.1 y un lector de tarjetas SD en el margen izquierdo, aunque si usamos el escudo quedarán algo escondidos y menos accesibles.

BenQ SW270C 10

BenQ SW270C 11

Girando del todo la pantalla, vemos como el lado posterior ofrece un diseño igualmente sobrio y elegante, dejando en la zona inferior la mayoría de conectores.

BenQ SW270C 12

Además del conector de alimentación, disponemos de entradas de video DisplayPort 1.4, 2 x HDMI 2.0 y un USB-C que es compatible con DisplayPort y con la carga PD60W. además, encontramos un USB-B para el hub de puertos lateral, una salida de auriculares jack TRS y un mini-USB para el Hotkey Puck G2.

BenQ SW270C 13

Le damos por ultimo un vistazo al monitor con el escudo anti rayos de luz laterales colocado, un aspecto que en muchas ocasiones no tendrá mucho efecto, pues depende de donde le llegue la luz, pero puede ser esencial para evitar molestos reflejos.

Pruebas

BenQ SW270C - Pruebas 1

Conectamos el BenQ SW270C a nuestro equipo de pruebas mediante DisplayPort y uno de los aspectos que notamos en la primera foto que le hacemos es que su panel es realmente mate y apenas refleja la luz, pues en otras ocasiones se hace mucho más patente el reflejo del foco que usamos para dar luz ambiente.

Enfocado a la fotografía, no podía contar con otra cosa que no fuera un panel IPS, pues es el que mejores colores ofrece y no tiene problemas con el visionado en ángulos. Extrañamente, no he echado tanto en falta una mayor resolución a la hora de trabajar en Lightroom, pues acostumbrado a un panel 4K, suele hacerse muy patente la diferencia de resolución, pero en este caso acaece menos dicho “problema”, aunque es cierto que en pantallas con mucho texto, se hace claramente patente.

BenQ SW270C - Pruebas 2

BenQ SW270C - Pruebas 3

Obviamente, el aspecto más importante de un monitor enfocado a profesionales de la fotografía es la capacidad para representar el color y esto se mide habitualmente con las paletas sRGB y AdobeRGB, sobre todo la segunda. Usando nuestro calibrador Spyder5, hemos podido comprobar como en el modo AdobeRGB (modo predefinido del monitor), alcanzamos el 99% de dicha paleta, así como un 100% de la sRGB, por lo que la representación de colores es casi inmejorable.

BenQ SW270C - Color

A continuación, os mostramos una comparativa de los valores alcanzados por los distintos monitores que hemos probado con nuestro calibrador, viendo claramente como este modelo es el que mejor aproximación consigue a la paleta AdobeRGB.

BenQ SW270C - Comparativa Color

BenQ SW270C - Comparativa Brillo

Otro de los puntos a destacar del panel IPS que monta este BenQ SW270C es la homogeneidad de la iluminación, la cual es inferior a los 300 cd/m^2 especificados con el brillo al máximo, pero con una desviación típica de tan solo 8,8, que hace que el brillo sea realmente uniforma a lo largo y ancho de todo el panel. Si tenemos en cuenta que para un uso adecuado debemos usar valores en torno a 120 cd/m^2, tampoco es problema que tenga una media al máximo de 220 cd/m^2.

BenQ SW270C - Juegos

Destacar que, aunque este enfocado en uso fotográfico profesional, se desempeña realmente bien en el resto de aspectos, excepto quizás en juegos para los más exigentes. No tendremos la velocidad que aportan altas tasas de refresco ni el menor input lag, pero para usuarios convencionales, no será ningún problema jugar sobre él.

Conclusión

BenQ SW270C

El BenQ SW270C no es un monitor para todos los públicos, algo que debería ser obvio por ese enfoque al profesional fotográfico. En él, prima una excelente reproducción del color ante todo lo demás, así como una iluminación uniforme y minimizar los brillos y reflejos sobre la pantalla. Para ello, se ayuda de la visera de sombreado incluida de serie, aunque esta dificulta el acceso a los puertos USB y el lector de tarjetas laterales. Aun así, cumple también como monitor todoterreno, destacando que con sus 109 PPP no se hacen apenas patentes sus pixeles, así como la excelente calibración que trae de fábrica.

Podemos encontrar a la venta el BenQ SW270C en tiendas como Amazon o PcComponentes por 795 euros, un precio que es algo elevado incluso teniendo en cuenta sus geniales prestaciones para fotografía, aunque tiene poca competencia en su gama.

Principales ventajas
+ Excelente reproducción del color, 99% AdobeRGB
+ Viene calibrado de fábrica por hardware
+ Brillo bastante uniforme
+ Soporte/Peana totalmente ajustable
+ Incluye visera de sombreado
+ Entradas de video HDMI, DisplayPort y USB-C
+ 2 puertos USB 3.1 + Lector de tarjetas SD
Aspectos Negativos
- Precio algo elevado
Otros Aspectos
* Los puertos laterales quedan menos accesibles con la visera

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al monitor BenQ SW270C.

Galardón de Oro

Artículos relacionados