Review: Antec NX800
Analizamos hoy el chasis Antec NX800, una semitorre con un diseño frontal moderno y agresivo en malla metálica para una excelente refrigeración y para permitir entrever la iluminación LED ARGB de sus 2 ventiladores de 200 mm.
Veamos en primer lugar las especificaciones técnicas de la Antec NX800:
Antec NX800 | |
Formato | Semitorre / E-ATX |
Dimensiones | 500 x 230 x 470 mm (alto, ancho, profundo) |
Peso | 7,87 kg |
Materiales | Chasis de acero SPCC Panel lateral de cristal templado tintado (4 mm) Frontal de malla metálica |
Bahías | Internas: 1 x 3.5/2.5 pulgadas 2 x 3.5 pulgadas 4 x 2.5 pulgadas |
Ventiladores | Frontal: 3 x 120/140 mm / 2 x 200 mm (2 x 200 mm ARGB incluidos) Trasero: 1 x 120/140 mm (1 x 120 mm ARGB incluido) Superior: 2 x 120/140 mm |
Radiadores Compatibles | Frontal: 360/280 mm Trasero: 120/140 mm Superior: 280/240 mm |
Ranuras expansión | 7 slots |
Conectores | 1 x USB 3.0 + 2 x USB 2.0 2 x Jacks 3.5 mm (Auriculares y micrófono) |
Capacidad | Disipador: hasta 180 mm Gráficas: hasta 350 mm Fuente de alimentación: ATX hasta 200 mm |
Otros | Controladora ARGB |
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Antec por cedernos esta caja para su análisis.
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
La Antec NX800 llega en una caja de cartón que nos muestra su diseño en líneas en el frontal y reverso, mientras que en los laterales tenemos sus características y especificaciones.
En el interior, queda protegida por un marco de poliespan y una bolsa de plástico, siendo acompañada por accesorios que quedan en una cajita dentro del propio chasis.
Además de la tarjeta de garantía, encontramos 4 tapas para slots multiusos, bridas de plástico y otras de velcro, perfectas para organizar el cableado.
Antec NX800
Una vez desembalamos al completo la Antec NX800, nos encontramos ante una semitorre de medidas relativamente generosas, pues especifica 500 x 230 x 470 mm. Su peso está dentro de lo esperado, en torno a 7,87 kg, en parte por el cristal templado y en parte por un chasis de acero SPCC de buena calidad. Pero lo que más llama la atención en ella es la iluminación LED ARGB de sus dos ventiladores frontales y el posterior, lo cual la hace realmente llamativa.
El frontal es ya casi un rara avis en el mercado de chasis modernos, pues contar con malla metálica para dejar entrar un buen flujo de aire cada vez se estila menos, cuando es lo más eficiente en términos de refrigeración. De fábrica, encontramos una pareja de ventiladores de 200 mm con iluminación ARGB, por lo que flujo de aire no nos falta.
Como adelantábamos, el lateral principal se encuentra cubierto al completo por una ventana de cristal templado tintado de 4 mm de grosor que también permite entrever el interior de la Antec NX800 a la perfección, mientras que el lateral secundario es metálico y completamente opaco.
En el lado posterior de la caja, nos encontramos con la fuente en posición inferior, 7 slots de expansión que se corresponden con el formato ATX y la rejilla del ventilador trasero de 120/140 mm, montando uno de 120 mm también con ARGB.
Tumbamos la torre para ver como el lado superior cuenta con un filtro antipolvo magnético que cubre la zona de los ventiladores, pudiendo instalar 2 ventiladores de 120/140 mm, y dejando en la zona más adelantada la conectividad.
Como podemos ver, disponemos de un puerto USB 3.0 y una pareja de puertos USB 2.0, así como otra pareja de jacks de 3,5 mm para auriculares y micrófono. Echamos por tanto en falta un segundo USB 3.0, o incluso un USB-C, pero al menos disponemos de botón adicional para controlar la iluminación.
La base cuenta con 2 amplias patas de plástico rematadas en tiras de goma para evitar transferir las vibraciones a la mesa, así como con un filtro anti-polvo removible que la cubre la zona de la fuente de alimentación. Anotar que podemos ver también, más a la derecha, unos tornillos que permiten desplazar el módulo de bahías que veremos más adelante.
Interior
Tras retirar ambas tapas laterales, obtenemos acceso completo al interior de la Antec NX800, el cual es bastante sobrio y sencillo. Podemos instalar placas base E-ATX, ATX, micro-ATX o mini-ITX, aunque las primeras pueden complicar la instalación de unidades de 2,5 pulgadas. Sobre ella, podemos instalar sin problemas un disipador de hasta 180 mm de altura y gráficas de hasta 350 mm de longitud, por lo que no tendremos apenas limitaciones en ambos sentidos.
Como es habitual ya en cualquier chasis moderno, la fuente de alimentación queda carenada para ocultar su cableado y mejorar la estética del equipo.
El lado delantero permite la instalación de hasta 3 ventiladores de 120/140 mm o 2 ventiladores de 200 mm, viniendo dos de estos últimos con iluminación ARGB y instalados como hemos ya comentado. Esto supone un problema si queremos instalar un radiador triple frontal, pues tendríamos que quitarlos y no tendríamos sitio para ponerlos, pero si queremos uno dual, podemos instalarlo en el lado superior sin problemas.
Podemos por tanto instalar un radiador de hasta 360 mm en el frontal si optamos por ventiladores de 120 mm o uno de hasta 280 mm si optamos por los de 140 mm, pero difícilmente con los de 200 mm. Además, el filtro antipolvo magnético que se incluye viene colocado en el lado interior, teniendo poco sentido y siendo mucho mejor ponerlo tras la tapa frontal.
El lado superior permite la instalación de un radiador de hasta 280/240 mm, así como una pareja de ventiladores de 120/140 mm sin problemas.
Es en el lado posterior donde encontramos el tercer ventilador incluido, de 120 mm y también con iluminación ARGB. Bajo este, vemos como las 7 tapas de slots son de un solo uso, pero incluyendo 4 reutilizables, no es un gran problema.
Giramos la torre para ver cómo tras la placa base disponemos de suficiente espacio para organizar el cableado, que ya de serie es bastante extenso.
De cara al almacenamiento, disponemos de 2 bandejas para unidades de 2,5 pulgadas tras la placa base, así como espacio para otras 2 junto a la misma. Además, en la zona inferior, tenemos 3 bahías para unidades de 3,5 pulgadas, pudiendo usar la superior para una de 2,5 pulgadas. Eso sí, tenemos que retirar la torre de bahías desde el lado inferior del chasis, con los tornillos que vimos desde fuera.
Destacar también desde este ángulo el controlador/concentrador para 6 ventiladores ARGB, siendo compatible con el control por software de las placas bases modernas o simplemente con el botón exterior.
El cableado de la Antec NX800 es el esperado con 3 headers para los USBs y los jacks, un SATA para alimentar el controlador y un conector RGB por si lo conectamos a la placa base, así como los cables de dos hilos clásicos.
Conclusión
La Antec NX800 se caracteriza por un diseño agresivo frontal con malla metálica, algo que cada día cuesta más trabajo de ver en el mercado y que promueve una mejor refrigeración del equipo. Tras ella se ocultan una pareja de ventiladores de 200 mm que con su iluminación ARGB dotan al equipo de un gran colorido, así como el trasero. Por lo demás, es un chasis espacioso para la instalación de un disipador de hasta 180 mm, gráficas de gran envergadura e incluso un radiador triple, perdiendo los ventiladores de 200 mm por el camino como pega.
Podremos encontrar la Antec NX800 en tiendas como Coolmod por unos 86,95 euros, un precio dentro algo elevado pero dentro de lo esperado para 3 ventiladores ARGB.
Principales ventajas | |
+ | Estética moderna y agresiva que mejora encendida |
+ | Frontal de malla metálica para una buena refrigeración del equipo |
+ | Dos ventiladores frontales de 200 mm + trasero de 120 mm |
+ | Iluminación ARGB en ventiladores con controlador/concentrador |
+ | Ventana lateral de cristal templado tintado |
+ | Permite disipadores de hasta 180 mm de altura |
+ | Compatible con gráficas de hasta 350 mm de longitud |
+ | Permite un radiador frontal triple y uno doble superior |
+ | Fuente de alimentación carenada |
+ | Admite placas base E-ATX |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado |
- | Si queremos usar un radiador triple, anulamos los ventiladores de 200 mm |
- | Solo un puerto USB 3.0 |
Otros Aspectos | |
* | Buena capacidad de almacenamiento, aunque algo incomodas las de 3,5” |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al chasis Antec NX800.