AMD está relanzando la 1ª Gen de CPUs Ryzen con la microarquitectura Zen+ @ 12nm

Si bien la primera generación de procesadores AMD Ryzen llegó en el año 2017, ofreciendo una microarquitectura Zen junto a un proceso de fabricación de 14nm, ahora a las puertas de entrar en el 2020, se ha encontrado con que estos procesadores están llegando a las tiendas empleando la microarquitectura Zen+ junto a un proceso de fabricación de 12nm, es decir, que en realidad estos AMD Ryzen de 1ª Generación son Ryzen de 2ª Gen.

uzasinformatico.com wp content plugins a3 lazy load assets images lazy placeholder 0

Por ahora, el primer procesador de este tipo que se ha encontrado es el AMD Ryzen 5 1600 con el nombre en código YD1600BBM6IAF (vs YD1600BBAE Mod.Original). Si bien obtenemos una mejora en el IPC de hasta un 5 por ciento, y mejoras de overclocking, su rendimiento de serie no es equiparable al AMD Ryzen 5 2600, ya que la CPU de 2ª Gen llega con unas frecuencias más altas, así que podríamos decir que es una CPU de "1.5ªGen".

AMD Ryzen 5 1600

Las mejoras frente al Ryzen 5 1600 original, además de la microarquitectura y litografía, está en que tenemos una frecuencia Base/Turbo 100 MHz más alta, mientras que las frecuencias Turbo de 1-2 núcleos se mantienen por un periodo mucho más largo hasta los 3.70 GHz, mientras que en la CPU original caía a 3.40 GHz. Respecto al Ryzen 5 2600, es 200 MHz más lento por núcleo, por lo que se sitúa justo en el medio.

Los motivos detrás de este movimiento se desconocen, pero puede ser que a la compañía le cueste prácticamente lo mismo emplear los 12nm frente a los 14nm, por no hablar de que estas CPUs están mucho más baratas a día de hoy, por lo que esta leve mejora los hará una opción mucho más interesante en países en desarrollo.

vía: Wccftech

Artículos relacionados