Review: Wondershare UniConverter (conversor de vídeos)
Seguimos analizando programas de la desarrolladora Wondershare y hoy es el turno de Wondershare UniConverter, un conversor de vídeos que además permite funciones adicionales como edición de estos, descarga desde plataformas como YouTube o incluso creación de GIFs.
Eso sí, debemos indicar antes de comenzar que estamos ante un software de pago y que podemos comprar una licencia desde aquí. Pero dejémonos de preliminares y echemos un vistazo al software para ir comentando lo que ofrece.
Wondershare UniConverter
Tras descargar el instalador de la web oficial, este termina de descargar el programa en pocos minutos, incluso con una conexión lenta a internet como es la propia.
Tras terminar de instalarlo, nos da la bienvenida la ventana principal de Conversión. En ella, solo tenemos que arrastrar un video o seleccionarlo y, tras unos segundos, lo tendremos listo para convertir, o previamente editar. Este programa soporta los principales códecs de vídeo, entre ellos MP4, MOV, MKV o AVI obviamente.
Una vez cargado, vemos como bajo la miniatura tenemos varias herramientas que nos permiten editar el video, mostrando a su derecha las opciones de origen y de destino.
La primera de estar herramientas, Cortar, nos permite seleccionar que sección del video queremos convertir, ya sea completo o solo parte del mismo.
Efecto permite controlar el nivel de brillo, contraste, saturación o realizar una mejora automática del mismo, así como desentrelazarlo. Además, cuenta con filtros rollo Instagram para darle ese toque “sofisticado” al video elegido.
También podemos añadir una Marca de agua, ya sea como imagen o texto, ajustando la transparencia de la misma. Igualmente, podemos añadir una pista de subtítulos, eligiendo la fuente y el formato del mismo.
Por último, podemos modificar el volumen de audio como único ajuste de sonido, echándose en falta quizás alguna herramienta extra como reducción de ruido.
De vueltas a la ventana principal, elegimos ahora la calidad del vídeo de destino, pudiendo seleccionar entre numerosos códecs y calidades predefinidas (incluso acordes a YouTube o Facebook), así como ajustarlas al gusto personal por completo.
También podemos elegir extraer solo el audio del vídeo a numerosos formatos, entre los que se encuentra obviamente MP3 o incluso FLAC, así como convertirlo a un formato acorde a numerosos dispositivos móviles.
Eso sí, es una vez que pulsamos en convertir cuando nos indica que debemos registrar el producto si queremos usarlo más allá de la versión de prueba, muy limitada.
Tras registrarlo, volvemos a la ventana inicial y vemos el tiempo estimado para convertirlo, siendo bastante rápido como podemos comprobar, en torno a 7X en nuestro equipo.
Por curiosidad, hemos elegido la opción de convertir video a realidad virtual, obteniendo el anterior resultado.
Pasamos ahora a la segunda de las pestañas que ofrece el software, Descargar. Esta nos permite descargar un video desde un URL dada, siendo compatible incluso con YouTube y sus diferentes formatos.
En Grabar, podemos crear las carpetas de un DVD o una ISO para su posterior grabación, pudiendo además crear unos menús con 36 plantillas predefinidas.
Transferir nos permite mandar el video a la unidad elegida, algo que tiene poco que explicar, mientras que en Toolbox encontramos numerosas herramientas.
Entre ellas, destacamos el creador de GIFs, el grabador de pantalla, el reparador de videos o la posibilidad de transmitirlos a la TV, siempre y cuando tengamos una smartTV conectada.
Conclusión
En definitiva, Wondershare UniConverter ofrece mucho más que la posibilidad de convertir vídeos entre más de 1000 formatos, pues además nos permite editarlos (no en profundidad), descargar videos de incluso plataformas como YouTube o prepararlos para la grabación en DVD/BR. Cierto es que para poder usarlo debemos adquirir una licencia que parte de unos 23 euros para 3 meses, pasa por unos 36 euros para 1 año y alcanza los 55 euros para la vitalicia, siendo esta ultima la más interesante si le sacamos provecho.
Anotar que la propia marca ofrece una versión gratuita, mucho más limitada, que podemos ver comparada con 10 conversores de vídeo gratuitos, aunque no tenga nada que ver con la versión analizada.
Principales ventajas | |
+ | Interfaz bien diseñada y muy intuitiva |
+ | Compatibilidad más de 1000 formatos de video |
+ | Recodificación rápida a infinidad de formatos |
+ | Numerosas posibilidades añadidas |
Aspectos Negativos | |
- | Debemos adquirir una licencia para usarlo |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al software Wondershare UniConverter.