Categorías: Hardware

Los Intel Comet Lake-S de 10 y 6 núcleos se dejan ver en Geekbench, los AMD Ryzen siguen sin rival

Compartir

Por el software de bencharking Geekbench 4 se ha dejado pasar las próximas CPUs tope de gama de Intel para el mercado de consumo, refiriéndonos así a los Comet Lake-S @ 14nm+++ para el mercado de escritorio con dos modelos de 10 y 6 núcleos, y como ya te adelantamos en el título, salvo que Intel no tire los precios, tendrá muy complicado hacerse un hueco en el mercado el próximo año.

El procesador tope de gama, presumiblemente un Core i9, ofrece 10 núcleos y 20 hilos de procesamiento a una frecuencia Base/Turbo de 1.51/3.19 GHz con 20 MB de caché de Nivel 3. Por otro lado tenemos a un procesador de 6 núcleos y 12 hilos a una frecuencia de 2.00/2.90 GHz con 12 MB de caché. Ambos procesadores incluyen unos gráficos integrados Intel UHD Graphics 630 con 24 Execution Units. Vamos a lo que interesa, el rendimiento

.

Estos 10 núcleos y 20 hilos de procesamiento arrojaron una puntuación mononúcleo de 4074 puntos, frente a los 25962 puntos en la prueba multinúcleo. Para que nos hagamos una idea, el Ryzen 9 3900 se mueve en una puntuación mononúcleo de 5700-5900 puntos y una puntuación multinúcleo de 47000-49000 puntos. Aquí ya vemos una notable pérdida de rendimiento en mononúcleo, y es que con los 14nm+++, y más núcleos, Intel está obligada a reducir las frecuencias, sin olvidar que la arquitectura sigue siendo Skylake.

Para que nos hagamos una idea con una CPU más lógica para gamers, el AMD Ryzen 7 3800X, con 8 núcleos y 16 hilos se mueve sobre los 5900-6100 puntos en mononúcleo, mientras que en multinúcleo suele moverse entre los 34000-37000 puntos. Esto es prácticamente más del doble que lo que arroja el Intel Comet Lake-S de 6 núcleos y 12 hilos con una puntuación de 3667/15843 puntos de forma respectiva.

Intel no está acostumbrada a tirar los precios, y dados los problemas de productividad, tampoco puede hacerlo, ya que dejaría a las tiendas sin stock, así que tocará esperar para ver qué sucede.

vía: TechPowerUp

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

AMD lanzará nueva AGESA V2 1.2.0.E (AM4) para parchear una vulnerabilidad en las CPU Zen 2, Zen 3 y Zen 4, nuevas BIOS/UEFI en camino

A principios de este mes y en silencio, AMD alertó de una vulnerabilidad de grado… Leer más

29 minutos hace

Leonardo DRS lanza un procesador de IA destinado a vehículos militares de EE.UU.

Leonardo DRS, una compañía enfocada a tecnologías de defensa, anunció el lanzamiento de un procesador… Leer más

1 hora hace

Ten cuidado con lo que compras online: estafadores venden RTX 4090 con GPU de RTX 3090 lapeando el die, así puedes detectar la estafa

Hace unos años nadie esperaba que viviéramos una era donde la inteligencia artificial fuese el… Leer más

3 horas hace

AMD le está pegando un repaso a NVIDIA en ventas de gráficas según los últimos datos de Mindfactory

Es un hecho: Mindfactory vuelve a estar operativa y funcionando con normalidad, y tras ello,… Leer más

4 horas hace