Hace alrededor de cuarenta años que descubrimos la luna Europa, uno de los satélites que orbitan alrededor de Júpiter, y lo hicimos gracias a la nave espacial Voyager. Desde que los científicos de todo el mundo comenzaron a estudiar las propiedades del satélite, Europa se postuló como uno de los lugares más probables para albergar agua de todo el Sistema Solar, y por ende, de tener muchas posibilidades de albergar vida. Ahora, la NASA lo ha confirmado.
De este modo, un equipo internacional dirigido por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, ha conseguido por primera vez demostrar la existencia de agua en la luna de Júpiter. El equipo de investigadores ha detectado el vapor de agua sobre la superficie de Europa a través de uno de los telescopios más grandes del mundo en Hawái.
Gracias a esta información, el satélite se postula ya como poseedor de todos los ingredientes necesarios para la vida, puesto que debajo de la superficie de Europa habría un enorme océano de agua líquida, posiblemente el doble de grande que el de la Tierra, el cual se filtra entre la capa de hielo de kilómetros de espesor. El agua de dicho océano es escupida periódicamente al espacio a través de unos gigantescos géiseres, que es precisamente lo que ha sido descubierto recientemente.
vía: ABC
NVIDIA ha realizado un movimiento bastante importante, dar soporte CUDA a los procesadores RISC-V. Esto… Leer más
Todos aquellos que jugamos en ordenador conocemos Steam, pues esta es la plataforma y tienda… Leer más
A la hora de elegir un sistema operativo para nuestro portátil o PC nos va… Leer más
Un grupo de desarrolladores está detrás de felix86, el nombre que ha recibido un emulador… Leer más
En el caso de que tengas intención de comprarte una tarjeta gráfica nueva de gama… Leer más
Mientras que el usuario promedio mira la autonomía y precio a la hora de comprar… Leer más
Esta web usa cookies.